Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo cambio la despedida de los seres que amamos en Pandemia?

Por Beatriz Elena Álvarez Lozano
en GESTIÓN HUMANA
¿Cómo cambio la despedida de los seres que amamos en Pandemia?

SVANSBORO, USA - JULY 20: american cemetery with flowers at the graves at July 20, 2010 near Svansboro, USA. In US there are more than 300000 cemeteries without private ones.

Beatriz Elena Álvarez Lozano

Beatriz Elena Álvarez Lozano

Gerente General - Grupo Gaviria

FacebookTwitter

Un servicio fúnebre integral se caracteriza por identificar los cambios culturales, ambientales y sociales los cuales exigen innovar para dar respuesta a la manera en que las personas despiden a sus seres queridos; la sociedad cambiante  se va transformando, es así, como; pasado año y medio de la aparición de la pandemia las familias reclaman el derecho afanoso de poder realizar una despedida digna y significativa, después de vivir una situación de enfermedad en la que no se ha tenido contacto con su familiar, buscando la manera de mitigar su dolor con un servicio que les permita conectarse, minimizar el distanciamiento emocional y los duelos postergados, a través de la exaltación de la vida y la memoria de su ser querido desde diferentes conmemoraciones.

Siendo este, un fenómeno mundial, la industria fúnebre ha evolucionado para crear y ofrecer diferentes alternativas como: Ataúdes ecológicos, procesos de hidrólisis alcalina, criogenización, siembra de árboles con cenizas, inmersión de cenizas en el mar, entre otros. Lo anterior buscando minimizar la huella de carbono y el impacto ambiental, evidencia de que la industria funeraria no es ajena a las nuevas tendencias ambientalmente amigables. Cementerios virtuales, memorias y legados digitales, virtualización de exequias y conmemoraciones a la distancia realizadas a través de plataformas virtuales   , avatar digital para recrear y remembrar sus momentos, entre otros.

Guardando un equilibrio entre las actividades ecológicas, naturales, ambientalistas, y el cuidado de los procesos psicológicos requeridos en la elaboración de un proceso de duelo, desde el acto social de honrar la memoria de sus familiares fallecidos.

Ha sido necesario entonces diseñar otras experiencias que les permitan a las personas conectar desde percepciones multisensoriales; a través de todos sus sentidos y desarrollar nuevos aprendizajes emocionales desde la distancia, siendo así coherentes con el lenguaje de las nuevas generaciones; la tecnología como herramienta para conectar con el mundo.

Hemos tenido que prepararnos para involucrarnos en este nuevo cambio e integramos a nuevas experiencias virtuales, naturales y ecológicas, personalizando las honras fúnebres, vinculando lo social con las nuevas tecnologías de la comunicación.

Validar las emociones, el autocuidado, la necesidad de despedir para aceptar e iniciar un proceso, aportar al aprendizaje de la gestión emocional; en un torbellino que sucede al fallecimiento, contrarrestar el analfabetismo emocional que hoy por hoy con el aislamiento a causa de la pandemia ha salido a flote.

Al reunir todos estos aspectos, identificamos la importancia de unificarlos por medio de experiencias que puedan favorecer la resolución del duelo, tales como un centro de emociones en realidad virtual, donde se permitan sentir todo lo que conlleva el proceso en un ambiente confiable, seguro y armonioso, caminatas ecológicas donde sea posible transformar los sentimientos adversos mediante la conexión con la naturaleza; así mismo consideramos que es fundamental generar experiencias significativas que al mismo tiempo involucren la tecnología teniendo en cuenta la influencia de esta en la sociedad actual en la que estamos inmersos y que ha estado sujeta a cambios a causa de los acontecimientos de los últimos años, dichas experiencias se llevarían a cabo mediante alternativas como conmemoraciones virtuales, estas buscan exaltar la vida del ser querido fallecido por medio de ceremonias religiosas o sinfonías a la vida, permitiendo que las personas más allegadas puedan estar presentes desde cualquier parte del mundo y participar compartiendo su sentir, verbalizando anécdotas y recuerdos memorables. Por otra parte, las memorias digitales recopiladas producto de la velación virtual interactiva, que consisten en la creación de un sitio web que se nutre con recuerdos y anécdotas de los más cercanos.

La resolución positiva del duelo mediante estas alternativas permite el fortalecimiento emocional de los individuos, generando herramientas claves de afrontamiento que a la larga nos proporcionan bienestar emocional y nos convierten en sujetos socialmente hábiles y resilientes.  Se nos facilitará reintegrarnos a nuestra cotidianidad sin olvidar las situaciones adversas que hemos tenido que enfrentar; situaciones que, si bien son difíciles y marcan un antes y un después, se transforman mediante procesos donde una despedida adecuada es un factor determinante para el inicio de su elaboración de duelo y pasa de ser un evento doloroso a uno significativo que permite mantener el recuerdo especial de quien ya no está.

Etiquetas: dueloEdición 161funerarias virtualesGrupo GaviriaPandemiaservicio fúnebreservicio funerario integral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

Globalización & Expansión

La Normalización de Malas Prácticas en Tecnología

La Industria del Desarrollo de Software

Artículos Destacados

Chatbots
E-commerce

Chatbots para el Black Friday

Por Andres Pulgarín
La era Tecnológica y el Liderazgo Empresarial
Software

La era Tecnológica y el Liderazgo Empresarial

Por Néstor A. Molina Valencia
Desarrollo de herramientas para el monitoreo y análisis de redes sociales
Redes Sociales

Desarrollo de Herramientas para el Monitoreo y Análisis de Redes Sociales

Por Rodrigo Alfaro
Digitalización de Procesos de Recursos Humanos
GESTIÓN HUMANA

5 Mitos sobre la Digitalización de Procesos de Recursos Humanos

Por Javier Outeiral
medios de pago como motores de inclusión
FINANZAS

El Rol de los Medios de Pago como Motores de Inclusión

Por Paulo Paulek
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Usos de la Inteligencia Artificial

Los 4 Usos de la Inteligencia Artificial

Customer Engagement

Customer Engagement, el Camino para Crear Relaciones a Largo Plazo con tus Clientes

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión