Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analítica de Datos

Para encontrar el candidato ideal

Por Juan Sebastián Obregón Zapata
en GESTIÓN HUMANA, Gestión Talento
Analítica de Datos
Juan Sebastián Obregón Zapata

Juan Sebastián Obregón Zapata

Director - WorkUniversity

FacebookTwitter

«El primer paso en el uso de analítica de datos para mejorar sus procesos de selección debe ser escoger las métricas y datos correctos.»

“El dinero debe estar en el talento, no el banco. El talento es más rentable”. Hace algunos años escuché esta frase y entendí la importancia de la correcta elección de los colaboradores para potencializar y acelerar el crecimiento de las empresas. Sin importar el tamaño de la facturación o la cantidad de empleados, cada persona que ingresa a una organización tiene el deber de aportar para llegar al siguiente escalón.

Sin embargo, el talento no se mide únicamente en conocimiento técnicos. Hoy, ante los retos asociados al futuro del trabajo, la conexión empresa-persona es más que relevante. Lograr una adaptación e integración de la cultura y valores empresariales en los nuevos colaboradores es un eje fundamental en el desempeño futuro de la compañía. Por ello, la importancia de las habilidades blandas, su correcta medición y el match con la cultura empresarial.

Medición

Desde hace poco más de una década, los datos se han transformado en el principal commodity del sector público y privado. Su correcto uso permite identificar aspectos claves para el crecimiento de las compañías, incluso, en lo concerniente al talento que mejor encaja con una organización.

El reclutamiento tradicional tenía como base la intuición y un poco de suerte, más que los datos, generando una ineficiencia en los procesos que impactaba negativamente la efectividad. De hecho, según un estudio de LinkedIn, desde el 2014 los cargos de analista de talento se han incrementado 111% y se estima que el 84% de los reclutadores a nivel mundial partirán del análisis de los datos desde su pool de talento para atraer los mejores perfiles a sus compañías.

Le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

La cantidad de softwares y herramientas de análisis disponibles en el mercado han permitido que se utilice hechos y estadísticas tangibles para reducir costos y ser más eficientes y efectivos en los procesos. Muestra de ello es que la compañía que presido actualmente ha logrado que las empresas alcancen un tiempo menor a 24 horas en dichos procesos, con candidatos más propensos a adaptarse a sus culturas y retos a partir de la medición mediante data de sus habilidades blandas.

Cabe destacar que el uso de los datos desde la gestión del talento no se concentra únicamente en la elección del mejor perfil. Es relevante su análisis para la asignación correcta de presupuestos según los canales más efectivos, para identificar alertas en las experiencias de los candidatos que afecten su tasa de conversión privándose de buenos talentos, y, no menos importante, comparar y pronosticar su eficiencia y efectividad desde el área. Por ello, el primer paso en el uso de analítica de datos para mejorar sus procesos de selección debe ser escoger las métricas y datos correctos.

¿Cómo hacerlo?

Puede iniciar preguntándose sobre el tipo de personas que desea tener en su organización, qué le gustaría saber de su proceso de reclutamiento y selección, qué datos cree que generarían valor en la toma de decisiones según la etapa del proceso y cuales son los cuellos de botella que enfrenta hoy en día. Teniendo esto resuelto, inician los grandes retos. Los datos permitirán obtener una noción del problema, más no el por qué. La interpretación correcta de estos requiere de una gran capacidad de discernimiento, para lo cual debe contar con una persona que entienda sobremanera la cultura y los valores de la empresa, pues un software no comprenderá correctamente la gestión humana realizada en cada organización.

¿Qué nos dice esto? 

Cada insight, punto, cifra o dato incrementará la probabilidad de elegir el mejor talento posible para la compañía, incrementando la agilidad y efectividad de los procesos, desde el reclutamiento hasta la contratación, lo cual repercutirá positivamente en cada una de las métricas a evaluar en las tareas realizadas por los nuevos colaboradores.

Las nuevas generaciones traen consigo más datos y mayor complejidad, por lo que se destaca la importancia de que estos no sean utilizados únicamente en mediciones técnicas banales. Es claro que dichas generaciones integran la capacidad de evolucionar más rápido, pero también hacer visible su inconformidad a la misma velocidad. Por lo que, desde nuestra humilde opinión, es en la relación entre la persona y el contexto de cada compañía donde se deben concentrar los mayores esfuerzos en la medición, pues, desde allí, partirá el correcto desempeño de la organización en el mediano y largo plazo.

En conclusión

Toda aquella experiencia construida sobre las bases de la intuición puede ser potencializada por los datos, encontrando un gran aliado que permitirá identificar fallas y obtener mejores decisiones que aceleren los resultados trazados como compañía. Sin embargo, los datos no dejan de ser fríos y es importante añadir nuestra percepción para que sean transformados en grandes decisiones.

Lea también: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Etiquetas: Analítica de DatosCandidato IdealDecisionesElección de Colaboradoreshabilidades blandasHerramientas de Análisisorganizacionprocesos de seleccionTalento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

Los Retos que enfrenta el Negocio de Venta Directa para el 2023

 

Artículos Destacados

Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial
EMPRESAS

Sistemas de Gestión y la Estrategia Empresarial

Por Marcela Ríos Urrea
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Metaempresa
Inteligencia de Negocios

Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?

Por Rodrigo González Guerra
Valorizaciones de las Empresas
FINANZAS

Valorización de Empresas

Por Rodrigo Peña A.
¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?
EDUCACIÓN

¿En qué se puede especializar un administrador de empresas?

Por Redacción Digital
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ciberseguridad para la Nube

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión