Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Petróleo Alcanza Máximos ante el Anuncio de una Vacuna

Por B2B Network
en FINANZAS
El petróleo alcanza máximos ante el anuncio de una vacuna
B2B Network

B2B Network

Posicionamiento y Marketing de Contenidos

FacebookTwitter

El anuncio de que la farmacéutica Pfizer ha conseguido la vacuna más esperada contra la Covid-19 con una efectividad cercana al 95% ha desatado la euforia en los mercados financieros, donde parece vislumbrarse el inicio del fin de un año de pesadilla.

Evolución del crudo durante el 2020

El sector petrolero ha sido uno de los muchos damnificados por la pandemia puesto que los constantes confinamientos y las medidas de restricción provocaron una caída en el precio del barril WTI a niveles históricos a principios de este año -llegando incluso a cotizar en valores negativos de -40,32 dólares en abril de este fatídico año- y obligando a los países miembros de la OPEP y Rusia a alcanzar acuerdos en cuanto a los recortes de producción para tratar de paliar la hecatombe.

A pesar del desastre del crudo WTI, el Brent –barril de referencia en Europa- ha soportado mejor la crisis debido a que no tiene los problemas de almacenamiento que acusa el WTI y su traslado hacia el lugar donde se demanda es notablemente más fácil. Otro de los factores que ha permitido una mejor evolución del Brent ha sido la decisión de recorte por parte de la OPEP, puesto que influye directamente en el barril de referencia en Europa y no tanto en el del West Texas, que se ve más afectado por las decisiones de los EEUU.

Optimismo en los mercados

Si bien el resultado de las recientes elecciones en EEUU en las que se confirmaba la victoria del candidato demócrata Joe Biden ya había tranquilizado a los mercados disminuyendo la aversión al riesgo e impulsando el precio del barril, no ha sido hasta darse a conocer el descubrimiento de la tan esperada vacuna cuando la cotización del petróleo se ha disparado y se augura el inicio de una nueva senda alcista marcada por una recuperación de la demanda y la moderación en el suministro.

Sin embargo, algunos analistas consideran que es pronto para cantar victoria puesto que aunque la administración Trump ha estado favoreciendo a los Emiratos Árabes Unidos y a Arabia Saudí, cabe la posibilidad de que Biden anule las sanciones impuestas a Irán, lo que perjudicaría a estos grandes países productores de petróleo, que deberían reajustar sus cuotas de producción para evitar la sobreoferta.

Impulso a las renovables

Por otro lado, es bien conocido el impulso que el nuevo presidente electo desea dar a las energías limpias en contra del combustible fósil. Para ello invertirá dos billones de dólares con el objetivo de que para el 2050 las emisiones de carbono en el país sean cero.

En cualquiera de las situaciones es posible especular con el precio del petróleo, y es que no es necesario que la tendencia sea alcista ya que con el trading online es posible intentar obtener rentabilidad también en mercados bajistas, aunque los mercados que se encuentran en caída tienen un riesgo alto de sufrir grandes rebotes a la contra, y por lo tanto son más arriesgados de lo que ya puedan serlo per se. Mediante derivados financieros como las CFDs del trading online es posible invertir en activos como el petróleo sin llegar a poseerlo físicamente. Los contratos por diferencia o CFDs reflejan los movimientos en el precio del activo subyacente y dada la volatilidad del mismo pueden abrirse posiciones tanto al alza como a la baja pudiendo obtener ganancias o pérdidas derivadas de las fluctuaciones en el precio del barril.

Le puede interesar: Energías Renovables – ¿Cómo debería funcionar?

A modo de ejemplo, en caso de que el trader prevea una tendencia bajista -consecuencia de las políticas pro-energías renovables- podría tomar una posición a la baja y recoger el beneficio en el caso de que se cumpliese su previsión. Para fundamentar estas decisiones siempre deberá efectuar los análisis necesarios para conocer la situación y tendencia del mercado puesto que estamos hablando de derivados financieros, muy complejos y arriesgados y no aptos para cualquier inversor, que pueden llevarle a sufrir grandes pérdidas consecuencia del apalancamiento que se usa al operar realizando trading online, y de la volatilidad si esta se vuelve en su contra -o mayores ganancias si le va bien-. En los mercados hay que tener en cuenta que las variaciones en los precios pueden producirse de manera muy rápida por lo que no debe minimizarse la importancia de las herramientas para la gestión del riesgo que ofrecen las plataformas de trading.

A pesar del animado revuelo que el anuncio de una posible y efectiva vacuna ha provocado en los mercados, es posible que aún sea demasiado pronto para celebrar una rápida vuelta a la normalidad puesto que aún deberán pasar meses hasta que el mundo pueda retomar algo parecido a lo que era la situación pre-pandemia. Por tanto, no está demás recomendar prudencia y análisis antes de lanzarse a la inversión.

Etiquetas: Contenido patrocinadocovid-19dolaresenergías renovablespetroleoprecio del petroleotradersVacuna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de Gestión de Personas

La Automatización en la Transformación Digital

Cómo las Empresas Fintech están Promoviendo la Inclusión Financiera

Ciberseguridad, Responsabilidad de Todos

 

Artículos Destacados

Digitalización de procesos en la gestión de personas
TECNOLOGÍA

Digitalización de Procesos en la Gestión de Personas

Por Margarita Hanckes Estefan
recobro de prestaciones económicas
FINANZAS

Recobro de Prestaciones Económicas

Por Juan Carlos Machuca Vargas
Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
digitalizar y transformar los procesos industriales
INDUSTRIA

Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

Por Jonathan Rojas Betancourt
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Vivienda en tiempos de incertidumbre

La Haus junto a 8 expertos, da visión sobre la «Vivienda en tiempos de incertidumbre»

Digitalizar el área de gestión de personas

Digitalizar el área de Gestión de Personas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión