Medellín será la sede encargada de recibir por primera vez en Colombia la novena edición del congreso mundial del aguacate. Este evento que tiene como objetivo conectar el mundo del aguacate en un solo lugar, a través de conocimiento, experiencia y negocios contará con más de 70 expositores y 3.500 asistentes. El congreso se realizará del 23 al 27 de septiembre en el Centro de Convenciones Plaza Mayor.
El Congreso Mundial del Aguacate es un evento que se ha realizado en Sudáfrica, Estados Unidos, Israel, México, España, Chile, Australia y Perú. Este año, Colombia fue seleccionada por su gran crecimiento en producción y exportación, el país produce cuatro variedades de aguacate: Hass (la variedad que tiene mayor éxito en el exterior), Papelillos, Criollos y Antillanos. Adicionalmente su ubicación geográfica y su denominación de ser un nuevo mercado emergente fueron factores claves para la elección.
Le puede interesar: Feria de las Flores 2019
“Por ser un país tropical, la disponibilidad de agua, luz solar y otros factores permiten a Colombia producir durante todo el año. La región occidente y del eje cafetero, compuesta por Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca son donde más áreas sembradas de aguacate hay. Por tal razón, Medellín será la sede seleccionada para recibir a los agricultores, expertos y líderes de la industria aguacatera”, afirmó Tomás Ríos Múnera, Gerente General Agrilink.
Este evento agrupará a toda la cadena de valor del sector a nivel global, va a ser el gran dinamizador de esta industria, es decir, con la realización del congreso se tendrá un antes y un después.
“Al ser organizadores de un evento de talla mundial que hará que todas las miradas apunten a la agricultura colombiana, marcaremos una verdadera diferencia. La oportunidad de ser los anfitriones del congreso más importante de este producto, en un país donde el sector de aguacate Hass está todavía en una etapa emergente, es un gran reto y responsabilidad ante la comunidad nacional e internacional que asistirá. Con este gran encuentro muchos tendrán una visión más clara de hacia dónde va Colombia en este negocio”, concluyó Jorge Enrique Restrepo Director Ejecutivo de CorpoHass Colombia.
El evento contará con talleres, presentaciones de investigación científica y promoverá métodos innovadores para audiencias especializadas bajo seis ejes temáticos:
- Recursos genéticos y desarrollo de materiales.
- Producción y productividad.
- Salud, nutrición y gastronomía.
- Fitosanidad, calidad de la fruta.
- Cadena de suministros, mercadeo e industrialización.
De esta forma ofrece una oportunidad única para ampliar el conocimiento y obtener una comprensión más amplia de la visión de los líderes en la industria del aguacate.
Muy buenas tardes, somos
Productores de aguacate Hass estamos interesados en asistir al
Congreso, quisiera más información frente a la inscripción y costos, a qué número debo comunicarme. Agradezco su atención prestada
Soy Germán Espinoza de Ecuador, productor de aguacate hass y quiero asistir al Congreso, por favor enviar información al respecto a fin de inscribirme. Gracias
Buenas tardes viviana, estoy interesado en comprar aguacate, tienes algun numero de contacto que me puedas facilitar
mi correo es mateovgsd@outlook.com
Buen día,
Para usted señor@,
La presente es con el fin de llegar a aquellas personas que dudan que el mejor aguacate de mundo es de Colombia?, Y dsi, es el nuestro el de los berriondos jejje, mexico, peru pueden estar por encima, y estamos nosotros, actualmente siendo mas competivos que ambos.
Realmente no sabía del crecimiento de esta fruta tan rica que tenemos, tan saludable para cualquier persona del planeta. Llevo un rato segmentado un poco, viendo diferentes oportunidades….
Pero realmente aprovecho esto (exactamente este comentario) por si alguien realmente esta interesado en crecer, en visualizar un buen negocio generacional, con esfuerzos y aprovechando las oportunidades del
mercado. Aquella persona realmente interesada en darnos una oportunidad para crecer mutuamente con el fin de dar apoyo en las exportaciones durante todo el proceso hasta llegar al Destino, conseguir los compradores, manejo documental, registro, inspección, todo el proceso de logistica, puerto y maritimo. Llevo un año de experiencia en Importacione y Exportaciones de frutas, con un equipo de trabajo capaz de gestionar la operacion a la perfeccion y lo mas importante generar ganancias para todos y ser distribuido equitativamente.
Es un proceso que requiere tiempo y paciencia, la vision, la mente y la meta es el largo plazo. Tenerlo claro
¡¡¡Lo mas importante es vender, y tener con que y quien vendeeerr!!!
Me presento, JUAN ESTEBAN PAREJA SALAZAR
Tel: +57 3193892260