Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rumbo a la Transformación Comercial de las Empresas

Por Francisco José Peralta Sánchez
en EMPRESAS
Transformacion Comercial
Francisco José Peralta Sánchez

Francisco José Peralta Sánchez

Socio Director - SalesMGT Productivity México

FacebookTwitter

«Algo que tienen en común todas las empresas, es que, todas necesitan vender más y mejor, pero para poder lograrlo, debemos de preparar a la organización para alcanzar los resultados comprometidos y lograr una transformación comercial.»

La idea que tiene un CEO sobre su negocio, la forma en la que se relaciona con sus clientes, la forma como entrega valor y genera una diferencia con sus competidores, puede ser muy poderosa, pero en la realidad, es la ejecución comercial la que determina el tipo de empresa que somos y los resultados que podemos alcanzar.

Pero también es cierto que, particularmente, en Latinoamérica, las ventas son más empíricas y poco sofisticadas, es decir, muchos vendedores no cuentan con una formación académica y profesional en ventas, sino que su desarrollo ha sido basado en la experiencia totalmente, incluso algunos tuvieron que tomar esta profesión como su última opción para poder obtener ingresos, por lo que ese es un reto más a enfrentar en la ecuación.

Algo que tienen en común todas las empresas, es que, todas necesitan vender más y mejor, pero para poder lograrlo, debemos de preparar a la organización para alcanzar los resultados comprometidos y lograr una transformación comercial, y para ello, muchas veces tenemos que hacer un alto en el camino, pero no todos están dispuestos a enfrentar el costo de hacerlo, sin darse cuenta, que el costo de no hacerlo puede ser aún más alto.

Le puede interesar: Chatbots para el Black Friday

Primeramente, tenemos que establecer todo un modelo de sistemática comercial, que básicamente, es un macroproceso de venta con un sinfín de combinaciones posibles, basado principalmente en las siguientes etapas:

1. Desarrollo de la estrategia de la empresa expresada en un modelo de negocio

(El “QUE”), en donde se define la propuesta de valor (identificando los canales que utilizaremos para comercializar, quién es nuestra Buyer Persona, el Customer Engagement, la marca, el product performance y el servicio comprometido), Los segmentos de mercado a los que va enfocado nuestro producto o servicio, quienes son nuestros socios y recursos clave, cuáles son los resultados del negocio esperado, tanto de penetración de mercado, financieros y de servicio.

2. Interpretación y decodificación del modelo de negocio, para convertirlo en una estrategia comercial

(El “CÓMO”), en donde esos resultados de negocio esperados, se convierten en objetivos comerciales y con esto se genera una concatenación de diferentes tácticas alineadas a la estructuración y a la identidad de nuestra área de ventas, como: el desarrollo de un proceso comercial, el perfil de nuestros vendedores, funciones, alcances y responsabilidades, sus objetivos y toda la estructura de soporte que ayudará a que nuestro equipo comercial tenga todas las herramientas para lograr sus objetivos, empezando por su formación técnica (tanto en el producto o servicio, como en esas soft skills comerciales) y el diseño de todos aquellos elementos estructurales que acompañan al modelo, como la compensación, políticas, sistema de producto, estrategias de servicio, planes comerciales, touching points interdepartamentales, etc.

3. Ejecución del modelo e implementación de la sistemática comercial

En donde se articula toda la táctica anteriormente definida, utilizando todas las herramientas, realizando toda la actividad comercial, monitoreando y aplicando las métricas para asegurar que vamos por buen rumbo o en caso contrario, realizar las calibraciones correspondientes, acompañado de los indicadores y metas de proceso, de ventas individuales y de satisfacción al cliente, todo esto, bajo un marco de gestión comercial desde el Management de la organización.

Con esto, estamos trazando la estrategia comercial, la convertimos en un plan táctico ejecutable, y habilitamos a todos los miembros del área comercial para desempeñar las funciones esenciales que aseguren el éxito en su labor, alcanzando los objetivos colectivos, rumbo a la transformación comercial de nuestra empresa. Así que la siguiente vez que te preguntes, porque mi área comercial no está alcanzando los resultados esperados, la siguiente pregunta será: ¿Tengo definido un Modelo de Sistemática y Articulación Comercial eficiente?

¡Felices Ventas!.

Lea también: Conversión Empresarial Corporativa


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: area comercialBuyer PersonaCustomer EngagementEjecución ComercialEstrategia Comercialmodelo de negocioTransformación Comercialventas

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

    ¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

     

    Artículos Destacados

    Transformación Digital & Seguridad
    Seguridad Informática

    Transformación Digital & Seguridad Cibernética

    Por José Joaquín Castro P.
    Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
    TECNOLOGÍA

    Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

    Por Michael Venegas
    Comercio Internacional y financiación alternativa
    Financiación

    El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

    Por Tomas Shuk
    Bienestar financiero
    Gestión Talento

    Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

    Por Nicolás Quijano
    Herramienta Digital, en el Servicio Funerario
    GESTIÓN HUMANA

    Herramienta Digital, en el Servicio Funerario

    Por María Mejía
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    educación continua en el sector médico

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión