Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

Fabián Motta Por Fabián Motta
en Liderazgo
0
Presentaciones Persuasivas
Fabián Motta

Fabián Motta

Director - SmartPR

FacebookTwitter

«Si eres un orador persuasivo, estás convenciendo a tu audiencia de un tema o inspirándolos a hacer algo más grande o motivar un cambio. Significa que tus palabras están respaldadas con convicción, y tu audiencia lo siente.»

Según el diccionario, la persuasión es «la acción o el hecho de persuadir a alguien o de ser persuadido para hacer o creer algo». Todos hemos sido influenciados en algún momento por técnicas de comunicación persuasiva, ya sea para probar algo nuevo, hacer una compra o desafiar una opinión.

Mientras que el arte de la persuasión puede aplicarse a muchos aspectos diferentes de la vida, todos estamos interesados en convertirnos en presentadores más persuasivos. Si eres un orador persuasivo, estás convenciendo a tu audiencia de un tema o inspirándolos a hacer algo más grande o motivar un cambio. Significa que tus palabras están respaldadas con convicción, y tu audiencia lo siente. En última instancia, ser un presentador persuasivo significa que tienes éxito.

No importa si está compartiendo una presentación con tu equipo de trabajo, una propuesta de presupuesto o un plan de marketing, si no está persuadiendo a su audiencia para que actúe, todo será en vano. Por suerte, las técnicas de comunicación persuasiva son más fáciles de lo que crees. Ten en cuenta estos tres consejos para los discursos persuasivos en tu próxima reunión o encuentro:

Narración de historias

Haz que los primeros 30 segundos de tu presentación cuenten. Los presentadores amateurs malgastan sus primeros 30 segundos con una introducción o una agenda, ambas cosas que podrían ser diapositivas en la pantalla detrás de ti mientras hablas de algo más relevante. En su lugar, sus primeros 30 segundos deberían ser utilizados para expresar nuestras grandes ideas. Engancha a tu audiencia con tu historia desde el principio con tus técnicas de comunicación persuasiva. Una vez que hayas asegurado su atención, puedes elaborar tus puntos clave a lo largo de la presentación.

Le puede interesar: Conversión Empresarial Corporativa

Tu mensaje debe hablar del problema que estás resolviendo, y cómo piensas resolverlo. ¿Existe un hueco en el mercado que su producto llene? ¿Hay una necesidad de su servicio? ¿Qué lo diferencia? ¿Por qué te apasiona tu tema? Esa es tu historia, así que cuéntala.

Diseño de la presentación

Si bien la narración de historias es la esencia de su presentación, y debería ser su punto de partida, el diseño de su presentación también debe ser reflexivo e intencional. Use un diseño profesional, de marca, y mantenga dicho diseño consistente en toda la presentación. Todo lo que importa son los colores y la elección de las fuentes. Hay herramientas como Canva o Beautiful.ai que te facilita el diseño de la presentación para que puedas presentar algo brillante.

No es ningún secreto que la gente responde mejor a las imágenes que a los aburridos bloques de texto, es sólo la forma en que nuestros cerebros están conectados. Use eso a su favor y use ayudas visuales para apoyar su historia. Las metáforas visuales no sólo capturará la atención de su audiencia, sino que les ayudará a retener la información que les está diciendo. Reconocemos la importancia de los recursos visuales, por lo que ofrecemos una biblioteca de imágenes llena de cientos de miles de fotos de stock, iconos y logotipos gratuitos para que usted elija.

Entrega

Por supuesto, nada de lo anterior importa si su entrega se queda corta. Involucra a tu audiencia y mantenla involucrada. ¿Qué significa esto para su presentación? Trátelo como un diálogo. En lugar de leer un discurso cuidadosamente elaborado en una tarjeta en el podio, intente tener una conversación genuina con su audiencia. Mientras que quieres contar tu historia con convicción y pasión, también necesitas crear confianza con los que te escuchan. La forma más fácil de ganar su confianza es ser relevante, confiable y real.

Al final del día, ¿Fuiste lo suficientemente persuasivo para inspirarlos a tomar acción? Recuerda siempre dejar a tu audiencia con algo significativo. Cierra fuerte sea con una estadística o cita audaz que ellos recordarán en lugar de un común «gracias». Si algo de lo que has dicho se les queda grabado después de que se vayan, es mucho más probable que logres persuadirlos. Al final del día si les enseñas algo nuevo, los inspiraste a tomar acción, o los condujiste a hacer una compra (o inversión), eso significa que dominaste el arte de la persuasión ¡felicitaciones!

Lea también: Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

E-mail: (requerido)


Etiquetas: audienciaComunicación Persuasivaequipo de trabajoOrador PersuasivoPlan De MarketingPresentaciones Persuasivas
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

Influencer Marketing en Colombia

El Metaverso y los Negocios

Estándares Internacionales de Accesibilidad Web

 

Artículos Destacados

cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
Coach financiero empresarial
¿En que invertir?

La Importancia de tener un Coach Financiero Empresarial

Por David Reinaldo Mora Flores
Realidad virtual y aumentada
TECNOLOGÍA

Realidad Virtual y Aumentada

Por Fernando Acosta Martín
crowdfundings en México
Legislación comercial

Crowdfundings en México

Por Raúl Rodríguez Echeverria
Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Analfabetismo Digital

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión