«Los efectos que producen los riesgos operacionales no solo afectan al funcionamiento de las empresas y su rendimiento, sino que también tienen incidencia en el exterior de la organización.»
En la actualidad, existen diversos tipos de riesgos corporativos que pueden poner en peligro la seguridad y continuidad de cualquier empresa, tales como el incumplimiento en la entrega de un servicio, problemas de abastecimiento, cadenas logísticas y de producción, indisponibilidad de personal crítico para la operación, entre otros. Por esta razón, identificarlos, analizarlos y controlarlos son fases necesarias para que no se conviertan en una amenaza real.
A raíz de la pandemia, y adicionalmente los paros, bloqueos y protestas realizadas en Colombia y otras eventualidades que ha atravesado el país; la operación y estabilidad de las empresas han entrado en un estado de incertidumbre y variabilidad. En un momento como el que estamos viviendo, las empresas tienen la urgencia de llevar a cabo procesos de transformación digital, donde las compañías implementan plataformas y soluciones digitales que les ayuden a identificar este tipo de riesgos para así transformarlos en acciones automáticas y simples que ayuden a la operación.
Cuando una organización cuenta con este tipo de soluciones para proteger los activos y reducir riesgos operacionales, en momentos difíciles como crisis sanitarias, cierres inesperados o estado de salud de trabajadores, entre otros, se logran ver resultados positivos que van desde la disminución de 4 a 10 puntos porcentuales de la pérdida de mercancía/inventario hasta el aumento entre 7% y 21% de la productividad de sus equipos gracias a la automatización de tareas.
Le puede interesar: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales
Tres acciones para prevenir los riesgos operacionales
Los efectos que producen los riesgos operacionales no solo afectan al funcionamiento de las empresas y su rendimiento, sino que también tienen incidencia en el exterior de la organización, ante todo en la calidad de los productos o el trato con proveedores y clientes. Por eso, recomiendo tres acciones para prevenirlos:
1. Prevenga y anticípese al riesgo
Tenga un panorama claro implementando soluciones tecnológicas que le permitan automatizar sus tareas y procesos, también conocidas como Task Manager, así tendrá visibilidad de lo que sucede en la operación en tiempo real.
2. Mejorar los programas de auditoría y control interno
Mediante la ejecución de auditorías inteligentes, también conocidas como Footfall Analytics, que usan como fuente de información el análisis de vídeos en los espacios de trabajo mediante algoritmos de procesamiento de imágenes y redes neuronales, se logran disminuir costos operativos, enfocar los recursos de la empresa y garantizar el cumplimiento de procedimientos para una correcta toma de decisiones.
3. Tener herramientas que permitan integrar datos
De diversas fuentes, de forma manual y automática, y mediante modelos de datos robustos de la operación, se puedan realizar análisis en tiempo real que ayuden a generar acciones y resultados.
Lea también: Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento
¿Cómo crees que se pueden enfrentar los riesgos operacionales en la era digital?