Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Desafío de la Innovación Sostenible

Por Marcelo Bechara
en EMPRESAS
Innovacion Sostenible
Marcelo Bechara

Marcelo Bechara

CEO & Founder - Evoltis

FacebookTwitter

«Un proceso de innovación sostenible requiere de una metodología estructurada y que se constituya en un programa on going.»

El cambio del cambio

Estamos protagonizando un momento histórico global sin precedentes. De desafíos multidimensionales. La cuarta revolución industrial, sumado a la pandemia del COVID, que altera en forma permanente en contexto. Un cambio de época o el cambio del cambio.

La magnitud y multidimensionalidad de la transformación que estamos viviendo, pone en relevancia cotidiana cada una de las siglas de este mundo VICA: volátil, incierto, complejo y ambiguo. Y para ello debemos dar respuesta a este entorno con visión, entendimiento, claridad y agilidad.

La vertiginosidad del cambio, la imposibilidad de planificar el futuro como hacíamos antes, las múltiples metodologías para la toma de decisiones y la coexistencia de aparentes opuestos -que sin embargo al complementarse se potencian- (humano/robot; real/virtual; eficiencia/diferencia, entre otros), son algunas de las variables de este nuevo contexto, que se aleja por momentos de lo lógico, lineal y predictivo.

De hacer diferente, a ser diferente

La transformación actual no radica esencialmente en la proliferación de las nuevas tecnologías, dispositivos y soluciones; sino en los cambios de modelos mentales y conductuales, en los hábitos y expectativas que emergen de la adopción y relacionamiento de las personas con estas novedades. Por eso, cuando hablamos de cuarta revolución, ya no nos referimos al “hacer diferente”, sino al “ser diferente”, por cuanto afecta la esencia misma de la experiencia humana.

Para ello debemos fortalecer nuestro ser desarrollando competencias que nos habiliten ejercitar el pensamiento innovador. La curiosidad, que nos permite habitar la pregunta; el constituirnos como observadores holísticos para tener una visión integral y sistémica; el trabajar en red, priorizando la redarquía sobre la jerarquía; y disponer de un diseño emocional que nos anime a hacer en forma disruptiva para ser innovadores.

Le puede interesar: Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

El foco de la innovación desde la primera revolución industrial fue evolucionando a través de diversas olas por momentos coexistentes, comenzando por la tecnología, el marketing, el modelo de negocio, la cadena de valor, la open innovation, arribando hoy a la sexta ola: la cultura de innovación, entendiéndose como la activación de los talentos creativos de nuestros equipos con foco en el propósito organizacional.

¿Cuán innovadora es nuestra cultura organizacional?

Tomar conciencia de lo relevante que es activar diferencialmente los talentos de nuestras empresas y contar con un diagnóstico con el objetivo de identificar las fortalezas y oportunidades de mejora para innovar, es el punto de partida para potenciar la innovación en las organizaciones. Un proceso de innovación sostenible requiere de una metodología estructurada y que se constituya en un programa on going.

Compartir la visión sobre qué, por qué y para qué innovar. Establecer el punto de partida de la madurez de la cultura de innovación. Identificar los desafíos organizacionales y generar ideas que se transformen en proyectos. Activar equipos de intraemprendedores y desplegar un flujo de valor continuo en un programa integral de innovación. De esta forma desmitificamos la palabra innovación, y a la supuesta complejidad de innovar le aportamos simplicidad. Practicando en gerundio el verbo innovar.

En este marco, la innovación es comprendida como una competencia profesional y una capacidad organizacional para lograr competitividad. Es una construcción colectiva que depende del aporte de cada uno de los integrantes de la organización.

Le puede interesar: La Mejor Estrategia es Centrarse en lo Realmente Importante

Es un mecanismo de inteligencia evolutiva, donde la capacidad de mutar para fluir con el cambio, crear futuro y estar más preparados para lo inesperado, dependerá en primer lugar de la convicción de la alta dirección en cuanto a los beneficios y alcances de apalancar la estrategia organizacional en un modelo de innovación sistémico y sistemático; que una vez desplegado y ejercitado por todas las personas que forman parte de la organización, se convierte en una actitud, en parte del ser, en cultura de innovación.

Este modelo habilita a un diseño organizacional y de gestión “ambidiestro”, donde la economía de la eficiencia (explotación, calidad, proceso) y la economía de la diferencia (exploración, innovación, proyecto) se complementan para garantizar la sostenibilidad y competitividad del negocio.

Ser innovadores requiere tanto de nuestro hemisferio izquierdo como del derecho. Racional y emocional. Acción y emoción. Descubrir los recursos, procesos y resultados junto con los valores, conducta y clima para innovar presentes en la organización que promuevan o limiten la innovación, de manera de gestionarlos.

Innovación y formación

Como organizaciones estamos frente al desafío de transformarnos y trascender, de rediseñar nuestra propuesta de valor a partir de la conciencia del entorno, de nuestras competencias y talentos. Un ingrediente fundamental para que la cultura de innovación prospere es la formación. Ser competentes para ser competitivos. Innovar para dejar huella. Dejar huella para trascender. Formarnos en las nuevas competencias que requiere esta nueva era tales como flexibilidad, resiliencia, empatía, creatividad y aprendizaje continuo. Y practicar el valor de la humildad, que facilita todo proceso de transformación.

Habitar la mente del aprendiz, de manera de aprender y desaprender en forma permanente, superando nuestros juicios limitantes y expandiendo nuestro horizonte de posibilidades. El desafío en estas circunstancias especiales es inspirarnos conjuntamente, aprender colectivamente, colaborar desinteresadamente e impactar exponencialmente.

Lea también: Innovar Para Creer


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Cultura De Innovacióncultura organizacionaldesarrollo de competenciasInnovación SostenibleNuevas tecnologíasrevolucion industrial

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    La Planeación Estratégica, una Herramienta Clave para el Éxito de los Negocios

    ¿Qué es y para qué Sirve el Factoraje Financiero?

    Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

    Plataformas Como Servicio

    El Fin de la Híper-Segmentación y su Impacto en el Sector Empresarial

     

    Artículos Destacados

    Cashback
    startups

    Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper

    Por Olivia Gonzalez
    Flexibilización Laboral
    GESTIÓN HUMANA

    Ventajas de la Flexibilización Laboral

    Por Hugo Agudelo
    ¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?
    Estrategias

    ¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

    Por Paola Andrea Peña Hernández
    funerarias virtuales
    GESTIÓN HUMANA

    Servicio Funerario Virtual

    Por Gerardo Mora Navas
    Seguro de credito para ventas
    Seguros

    No se Vende Hasta que se Cobra

    Por Alvaro Mora Ríos
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    La-Planeacion-Estrategica

    La Planeación Estratégica, una Herramienta Clave para el Éxito de los Negocios

    FACTORAJE-FINANCIERO

    ¿Qué es y para qué Sirve el Factoraje Financiero?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión