Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prácticas de Autoliderazgo en la Educación a Distancia

Por Katy Domingo
en EDUCACIÓN
Educacion a Distancia
Katy Domingo

Katy Domingo

Director fundador - UPREDUK

FacebookTwitter

«La educación a distancia, permite al cursante el desarrollo de capacidades intelectuales, volitivas, reflexivas, siendo necesario que él mismo se responsabilice de su aprendizaje de manera autónoma, autogestionando su propio proceso.»

Tal vez el año que pasó, fue el ciclo del auge de la educación a distancia en la corta vida de esta modalidad. Pero ¿Qué ocurrió con quienes jugaron y perdieron de todos modos? ¿Qué pudo haber sucedido con aquellos que apostaron al uso de técnicas, métodos, medios y estrategias para poder enseñar y aprender, separados pero relacionados a través del ordenador?

La educación a distancia, permite al cursante el desarrollo de capacidades intelectuales, volitivas, reflexivas, siendo necesario que él mismo se responsabilice de su aprendizaje de manera autónoma, autogestionando su propio proceso, dentro de la flexibilidad que imprimen los intereses y necesidades de cada estudiante. Por otra parte, el profesor, más allá de sus tradicionales capacidades docentes, debe sumar los recursos didácticos digitales, siendo el mentor del alumno en nuevos caminos de aprendizaje.

Si bien, entre otras bondades de esta modalidad, el material de estudio de cada curso se publica en las plataformas seleccionadas y también puede interactuar con los responsables del proceso de enseñanza / aprendizaje, muchas veces no es suficiente para tentar y mantener a los alumnos, ni para satisfacer a los docentes sosteniéndose en su esfuerzo y dedicación. Algunos plantean que la mayor desventaja para el éxito esperado fue no adaptarse a las aulas virtuales tanto para el uso de los contenidos, como para interactuar con compañeros y profesores, otros difieren y exponen distintos motivos del fracaso.

Le puede interesar: Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

Si hemos pensado y evaluado positivamente nuestra plataforma como verdadera generadora de una comunidad que invite a estar y a compartir, liderar está en manos de quien imparte el curso, no sólo con contenidos pertinentes e interesantes, también mediante la implementación de metodologías adecuadas y novedosas que hagan efectiva la manera de comunicar los conocimientos.

El uso de idénticas prácticas de la presencialidad en la virtualidad, no asegura que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades de estar disponibles y conectados. Generar clases magistrales o utilizar los mismos horarios de cursado para realizar actividades en el aula virtual, no es aconsejable como una estrategia que produzca resultados positivos. Sin embargo, explotar al máximo las herramientas asincrónicas, que están disponibles siempre, aprovechando la ubicuidad como una manera de expandir el aula virtual, posibilitará la implicancia del alumno en el proceso. De esta manera también generarían autonomía en el trabajo y motivarían el desarrollo de los objetivos planteados en las clases, alcanzando características relevantes del liderazgo virtual como docentes.

Si bien no muchos estaban preparados para encarar procesos de enseñanza / aprendizaje virtuales, apostaron a mejorarse adquiriendo herramientas didácticas que como profesionales de una determinada asignatura no habían incorporado. Otros, optaron por entrenar su cerebro a través de herramientas del neuromanagement. Formarnos en la docencia es imprescindible para comunicar y compartir los conocimientos en un proceso de cambios permanentes obligándonos, como profesionales comprometidos, a responder a las demandas de las futuras generaciones.

Quienes optaron por el neuromanagement aceptaron el desafío, incorporando un conjunto de prácticas diseñadas por especialistas, permitiendo una verdadera transformación, que mejoró sus capacidades de autoliderazgo adquiriendo mayor agilidad mental al optimizar procesos en el desarrollo de la creatividad, la capacidad para la toma de decisiones, la planificación y el desarrollo de relaciones interpersonales más efectivas, tanto con pares y superiores como con los miembros de los equipos que lideran. La propuesta los condujo a adquirir herramientas de formación diferenciada, perfeccionar su desempeño y trasladarlo a sus estudiantes, mejorando la posibilidad de compartir saberes. Promover instancias de capacitación complejas de la mano de profesionales así perfeccionados, nos permitirán ser exitosos no sólo hoy, sino también, mañana.

Lea también: Competencias de los Entornos Digitales

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Aprendizajecapacitacioneducación a distanciaHerramientas De FormaciónNeuromanagementPrácticas De Autoliderazgo

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

    ¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

    ¿Cómo es el Metaverso en este Momento?

    La Sostenibilidad en las Empresas

    ¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

     

    Artículos Destacados

    Transformación Digital en la gestión del Capital Humano
    GESTIÓN HUMANA

    La Transformación Digital en la gestión del Capital Humano

    Por Jorge Kramis
    Desarrollando habilidades de liderazgo
    Liderazgo

    Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

    Por Juan Carlos Maya Aroca
    precios de transferencia
    FINANZAS

    Precios de Transferencia en Colombia y América

    Por Carlos Vargas Alencastre
    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente
    TECNOLOGÍA

    Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente

    Por Teddy Carrascal
    La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios
    Seguridad Informática

    La Gestión de las Vulnerabilidades en Tiempos de Ciberataques Aleatorios

    Por Rosina Ordoqui
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Digitalizacion-de-Facturas

    Digitalización de Facturas: ¿Cómo Elegir la Herramienta Adecuada?

    Hospitales-y-Centros-de-Salud-Foco-de-Ciberataques.

    ¿Por qué Durante el pico de la Pandemia, Hospitales y Centros de Salud fueron el Foco de Ciberataques?

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión