Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Medidas para el regreso de Estudiantes a Clases Presenciales

Por Marta Angélica Triana
en EDUCACIÓN
¡Un Inicio que lleva al Final!
Marta Angélica Triana

Marta Angélica Triana

Directora Certificación - Bureau Veritas

FacebookTwitter

A pesar de que el número de infectados en tiempo de pandemia en muchos países han descendido, las medidas de bioseguridad, aunque siguen vigentes y a la orden del día no son tan estrictas, lo cierto es que este virus aún sigue dejando huellas fatales en la comunidad mundial en proporciones alarmantes. En este contexto, los niños y los adolescentes vinculados a instituciones educativas como colegios y jardines, han sido afectados en su salud emocional debido a las cuarentenas programadas por los gobiernos, no sólo por el aislamiento que debieron tomar en relación a otros parientes fuera del núcleo familiar y amigos, sino además frente a sus compañeros de aula.

Teniendo en cuenta la disminución de casos y la apuesta por la reactivación en esta nueva normalidad en Colombia, sus gobernantes, comunidades educativas y de salud, se han puesto a la vanguardia de los cuidados y han decidido apostarle a la reactivación del sector educativo, proponiendo tanto diversas resoluciones y procedimientos como algunas medidas y recomendaciones en temas de Bioseguridad. El Gobierno Nacional expidió la resolución 1721 de 2020 mediante la cual plantea el protocolo de bioseguridad para la prevención de contagio por COVID-19 en instituciones que presten servicios educativos, colegios, universidades e instituciones para el trabajo y el desarrollo humano. Por su parte el Distrito propuso un portal web desde el cual es posible realizar las peticiones para la realización de visita del ministerio de educación y de salud al establecimiento para su futura reapertura.

“El transporte y las zonas de alimentación son los espacios a tener en cuentas más allá del aula de clase.”

De la misma manera, algunas empresas en Colombia han propuesto herramientas y han realizado acompañamiento a estas instituciones, no sólo con la intención de emplear un riguroso seguimiento epidemiológico a aquellas que prestan los servicios educativos, sino además a los lugares en donde funcionan y así evitar el resigo de contagio. La valoración de este riesgo necesita un análisis de las condiciones de cada establecimiento educativo con respecto al tipo de servicio que presta, a su capacidad instalada, al número y características de la población que atiende, al equipo docente, al comportamiento de la pandemia en su territorio, entre otros factores clave.

Publicidad

Debido a que los colegios, jardines y universidades no solo velan por el aprendizaje de sus estudiantes, sino que además deben responder por aquellos otros servicios que posibilitan este objetivo: la alimentación y el transporte, son por ejemplo elementos a evaluar. Se hace necesario, no solo aplicar el conocido distanciamiento social, los lavamanos y los geles antibacteriales, sino además uno de esos servicios adicionales, debe estar alineados con las particularidades de cada una de las instituciones, pero sobretodo con la detección temprana de posibles riesgos de contagio.

Los protocolos para las instituciones prestadoras de servicios educativos deben pasar por la exploración de temas como la limpieza y desinfección, el manejo de residuos sólidos, medidas para el desplazamiento desde y hasta la vivienda, prevención y manejo de situaciones de contagio.

Sin embargo, existen otro tipo de medidas de deben tenerse en cuenta a la hora de analizar y conformar esquemas de bioseguridad:

  1. Desarrollar una caracterización de los servicios que prestan, los lugares en los que se prestan y las personas que los prestan.
  2. Organizar un cronograma de encuentros para la verificación de los planes de contingencia y su cumplimiento.
  3. Organizar encuentros para la socialización de balances que permitan retroalimentar estos protocolos desde la experiencia obtenida.

Es importante reconocer el espaldarazo que le han venido dado las autoridades de salud, de educación y de otros gremios como el empresarial a la post- pandemia y a los protocolos de bioseguridad, un buen ejemplo de ello es el Cronograma preliminar para el segundo semestre del año, para una Reapertura Gradual, Progresiva y Segura (GPS) propuesto por la Alcaldía Mayor de Bogotá con la intención de 1. Aplicar instrumentos y generar diálogos con las comunidades de los colegios 2. Iniciar los planes piloto para la reapertura de las instituciones prestadoras del servicio de educación 3. Valoración de la reapertura e implementación de un sistema de monitoreo diario, semanal y mensual 4. La definición de un plan de acción para el año 2021.

Publicidad

”La valoración de este riesgo necesita un análisis de las condiciones de cada establecimiento educativo con respecto al tipo de servicio que presta, a su capacidad instalada, al número y características de la población que atiende, al equipo docente, al comportamiento de la pandemia en su territorio, entre otros factores clave“

De la misma manera, es importante aclarar que aunque se ha avanzado en el tema, aún falta mucha tela por cortar y muchas preguntas por resolver en relación a la reactivación de diferentes servicios y espacios. Por lo pronto, lo único certero es que la pandemia sigue y que desde cada una de nuestras acciones y labores debemos hacer lo posible por cuidarnos, por cuidar del otro, por detectar fuentes de posibles riesgos y proponer estrategias para contener la proliferación del contagio, en especial en niños y adolescentes siendo una población vulnerable por el desconocimiento y conciencia sobre la enfermedad y la importancia de mantener y cuidar la distancia frente al espacio personal.

Etiquetas: Clases presencialesColegiosEdición 157EducaciónLo más leídoministerio de educacionuniversidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

 

Artículos Destacados

Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
La Experiencia del Cliente
MARKETING

La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

Por Alejandra Sánchez Casanova
Navegando a través del cambio
Liderazgo

Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Por Wendy Wunder
Mudanzas Online
INDUSTRIA

Reservar, Coordinar y Ejecutar Mudanzas en los Tiempos Online

Por Alfonso Barrero Londoño
Inversión en Startups
¿En que invertir?

Inversión en Startups

Por Luis X. Barrios
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Soluciones de Crédito

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión