Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El papel de los Posgrados en las Competencias Laborales

Por Fernando Dávila
en Diplomados y especializaciones
El papel de los Posgrados en las Competencias Laborales
Fernando Dávila

Fernando Dávila

Ex Rector Politécnico Grancolombiano (2016-2019)

FacebookTwitter

Se ha demostrado que el crecimiento económico de un país no depende únicamente de su desarrollo educativo, sino de una relación sinérgica entre los procesos educativos y el sector productivo. La unión entre la Academia y la Empresa es una condición indispensable para acelerar el crecimiento y en las instituciones educativas se refleja en una oferta de programas de posgrados amplia y coherente con las necesidades de la nación.

Los programas de posgrado se deben caracterizar por ofrecer contenidos que fortalezcan los conocimientos en áreas específicas y que desarrollen competencias laborales para el quehacer diario de los profesionales, que es cambiante y cada día más exigente. Por esta razón, los programas deben ser accesibles a todos los colombianos, con precios favorables y, con una oferta que supere barreras de tiempo y espacio, a través de las modalidades presencial y virtual. Este enfoque garantiza que los estudiantes se gradúen con una serie de competencias que los hará sobresalir en el mercado laboral.

Si bien es cierto que las competencias laborales generales atañen directamente a los programas de pregrado, es en los posgrados en donde se asume la estructura y desarrollo de competencias laborales más específicas, de forma tal que el profesional pueda generar aportes significativos a su empresa.

Los programas deben estar estructurados y diseñados para fortalecer las diferentes competencias laborales, no solamente identificadas o detectadas a través de las decanaturas y observatorios, sino mediante equipos de docentes con una alta experiencia laboral y académica que permiten garantizar que el desarrollo de dichas competencias laborales se logren y se evidencien al finalizar cada programa, de forma tal que las necesidades manifiestas de los sectores productivos en competencias laborales puedan ser satisfechas a través de los programas de posgrados mediante la relación estudiante-programa-entorno laboral.

Por lo anterior es y será menester de los programas de posgrados en Colombia hacer seguimiento y atender los cambios en el desarrollo de los sectores productivos para alinear los programas de las instituciones de educación superior con la pertinencia en contenido, estructura y metodología para que el estudiante pueda aprovechar los desarrollos tecnológicos y usarlos en su beneficio, según se adapte a sus necesidades o preferencias al momento de estudiar, desarrollando competencias laborales que le permitan su crecimiento  personal, profesional y laboral con el aporte correspondiente al  crecimiento de los diferentes sectores productivos de la economía nacional.

Hoy por hoy, el reto de los programas de posgrados de las instituciones de educación superior se  traduce en saber atender y enfrentar los impactos como los que trae la globalización, generando entornos más competitivos y donde los sectores productivos requieran perfiles profesionales capaces de atender esos desafíos, que deberán ser atendidos y enfrentados mediante el desarrollo y diversificación de competencias laborales que logren cada vez más cerrar esa brecha entre la demanda de mejores competencias laborales por los sectores productivos y los programas de posgrados ofertados.

Etiquetas: 2017Competencias laboralesdesarrollo educativodiplomados y especialiEducaciónglobalizaciónPosgradosprocesos educativosRevista empresarial y laboralsectores productivossinergia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

La Revolución de las Firmas Electrónicas

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

 

Artículos Destacados

Navegando a través del cambio
Liderazgo

Navegando a través del Cambio y como Reinventarse

Por Wendy Wunder
Franquicias de Gimnasio
Emprendimiento

El Negocio de las Franquicias de Gimnasio

Por Redacción Digital
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
8 Razones para tener un sitio web empresarial
EMPRESAS

8 Razones para tener un Sitio Web Empresarial Funcional

Por Antonio García Flórez
User Experience Centric
MARKETING

La Evolución de las Compañías hacia el User Experience Centric

Por Antonio Huedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

invertir en el Yen japonés

¿Por qué invertir en el Yen japonés?

Revolución de las Firmas Electrónicas

La Revolución de las Firmas Electrónicas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión