Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ley de Desconexión Laboral, desfavorece a los Empresarios

Por Vicky Rodríguez
en EDITORIAL
Ley de Desconexión Laboral, desfavorece a los Empresarios
Vicky Rodríguez

Vicky Rodríguez

Directora de la REVISTA EMPRESARIAL & LABORAL

FacebookTwitter

La ley 2191 de 2022 ampara al trabajador que realiza labores desde casa, destacando que el empleador no puede emitir ordenes de trabajo en tiempos no laborales.   ¿Por qué se emite esta ley? ¿Quién le dijo al “honorable Congreso” que el empleador llama a los trabajadores a media noche?  ¿Cuántos empresarios hacen esto? ¿Dónde está la estadística que compruebe que esto está sucediendo? ¿hay llamadas grabadas de los empleadores en horas no laborales?

El llamado equilibrio entre la vida familiar y la laboral se perdió con la llegada de la pandemia y la mayoría de trabajadores tuvieron que migrar su trabajo en casa de forma responsable, de lo contrario corrían el riesgo de perder su trabajo. Durante la crisis del covid19 muchos perdieron la oportunidad de laborar, no porque no hubiese trabajo, sino porque su labor en casa no fue eficiente.

Sin embargo, esta ley, no contempla en ningún momento la productividad laboral y no toma en cuenta la baja efectividad por parte del trabajador, que se ha visto reflejada en tiempos de pandemia.

El trabajo en casa, al igual que el estudio on line exige disciplina y responsabilidad por parte del trabajador. Las leyes en Colombia no están pensadas equilibradamente para beneficio de empleados y empleadores, solo amparan a los trabajadores dejando por fuera las exigencias necesarias para el empresario. Es así que una vez más el congreso,  impone una ley sin tener en cuenta las necesidades de los empresarios, en cuanto a responsabilidad e igualdad de derechos de ambas partes.

Los empresarios enfrentan actualmente una situación laboral difícil frente a un tema de pandemia, que no solamente ha permitido ausencia de personal en fabricas donde se hace indispensable la mano de obra presencial, sino que añade una descompensación en horarios que se salen de las manos frente a un tema importante, como control de resultados finales en obra y labor.

Los horarios de trabajo en casa establecidos por el empleador deben tener una reglamentación precisa, para que de esta manera el empleado pueda realizar disciplinadamente su trabajo sin desviar su actividad a labores familiares, que podrían desquebrajar el sistema empresarial, presentando una ineficiencia laboral que traería como consecuencia un aumento del desempleo.

Se hace entonces indispensable que los empresarios adquieran nueva tecnología, que les permita controlar desde lugares remotos, la presencia de sus trabajadores en sus puestos de trabajo, de lo contrario esta ley podría provocar grandes bajas en la eficiencia laboral.

Los deberes y los derechos deben ser equilibrados en las leyes tanto para trabajadores como para empleadores, porque al congreso se le olvida que ambos le generan votos.

Etiquetas: Desconexión LaboralEdición 163EmpleadosempresariosLey 100

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

¿Cómo motivar a los Empleados en Tiempos de Crisis?

De manual a digital: Cómo el eProcurement está transformando la eficiencia de medianas empresas

Gestión de los Datos

Artículos Destacados

Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección
GESTIÓN HUMANA

Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección

Por Gino Cateriano
formación constante en Marketing Digital
MARKETING

¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

Por Sebastián Jara Bravo
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Transformación de las compañías de seguros
Seguros

Transformación de las Compañías de Seguros en la Era Digital

Por Camilo Pinzón
Seguro de credito para ventas
Seguros

No se Vende Hasta que se Cobra

Por Alvaro Mora Ríos
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Ingeniería de Datos

¿Hacia dónde se dirige la Ingeniería de Datos?

Empresas en TikTok

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión