Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunicar no es Hablar

Por Andrés Gómez Villamizar
en ACTUALIDAD EMPRESARIAL
"La aparición e implementación de los más desarrollados modelos de lenguaje natural, como el Chat GPT, augura una época de mayor efectividad en el camino de construir la mejor experiencia del cliente." Ernesto Doudchitzky CEO - chattigo #marketingdigital #experienciadecliente #inteligenciaartifical https://revistaempresarial.com/marketing/estrategias/construyendo-la-mejor-experiencia-del-cliente/
Andrés Gómez Villamizar

Andrés Gómez Villamizar

Socio Fundador - Laberinto Consultoría SAS

FacebookTwitter

«Comunicar no es hablar, sino pensar desde la estrategia y alinear lo que se dice con lo que se hace.»

Muchas organizaciones y sus líderes se quedan en silencio cuando tienen que hablar, o hablan cuando se tiene que quedar en silencio. Una decisión mal tomada puede afectar la reputación de la organización, su capacidad de hacer lo que sabe hacer, su libertad o licencia para operar, y hasta sus resultados financieros o su viabilidad económica.

En la famosa película “La Vida es Bella” hay un acertijo en el que uno de los protagonistas le pregunta al otro: Cuándo dicen mi nombre, no existo, ¿Quién soy?. La respuesta no sólo es potente, sino además profunda: el silencio.

Cada vez que se comunica se está exponiendo a la compañía, su reputación y la de sus socios. Cada vez que se comunica sin planear, se está abriendo la posibilidad a que no se entienda lo que se dice, a que se confunda o incluso a que se malinterprete.

Le puede interesar: Comunicación Integral o 360º

Por años, se ha creído que los buenos comunicadores son los que hablan mucho, elocuentemente, con fluidez; que las marcas o empresas que comunican mucho son las que hacen publicidad o salen en medios; cuando la realidad es que la labor de un directivo o una empresa no es esa, sino saber qué decir, cuándo decirlo, y a quién decírselo, para lograr objetivos de negocios.

Las compañías comunican en todo momento y en cada lugar. En su huella digital, en su propuesta de valor, en sus balances, en sus empleados, etc. Por tal razón, comunicar no es hablar, sino pensar desde la estrategia y alinear lo que se dice con lo que se hace.

Comunicar estratégicamente es una labor directiva y de toda la organización, no de un área; por lo tanto; comunicar no es una decisión más, sino una de fondo. Comunicar y tener un plan correcto, implica pensar y luego decidir la forma, el canal, el mensaje, o simplemente escoger el silencio.

Comunicar estratégicamente es hacerlo teniendo un objetivo claro de proteger, construir o fortalecer una reputación, una libertad o licencia para operar o para ayudar a la viabilidad del negocio. Se comunica siempre desde la estrategia, por ello debe tener objetivos, renuncias y escogencias difíciles.

Le puede interesar: WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas

En un entorno hipercomunicado, tener una estrategia para manejar las comunicaciones es tan importante como tener caja para operar. Comunicar no es vanidad, no es alto o bajo perfil. Comunicar no son relaciones públicas, sino relaciones con públicos: Gobierno, Autoridades, Financiadores, Gremios, Empleados, Clientes, accionistas, etc.

Comunicar, no es hablar, ese cuento traído de la organizaciones que dicen que no comunican por qué son de bajo perfil, demuestra no sólo el desconocimiento de la importancia de la comunicación y de la multitud diaria de canales para hacerlo, sino que plantean un dilema falso: creer que se comunica por los medios de comunicación.

Toda empresa, todo directivo, emplea la mayor parte de su tiempo comunicado: ante el banco para recursos; ante su junta para viabilizar los planes; ante sus clientes para convencerlos de una compra; ante sus empleados, para generar la cultura… En fin, todo el día se comunica, pero no todo el día se habla. Esa es la diferencia.

Trabajar en pensar en comunicaciones, es entender que comunicar es negociar a cada momento con un tercero, y que hacerlo estratégicamente, es mejor que dar palos de ciego y dejar la probabilidad de éxito al otro, Si uno no piensa en comunicaciones, otros propondrán y establecerán las comunicaciones por uno. Comunicar no es hablar, sino es pensar para lograr objetivos.

Lea también: Campañas de Voz Informativas

Etiquetas: Comunicación EstratégicaComunicar EstratégicamenteReputación Empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

Artículos Destacados

Libranza Inclusiva
Financiación

Libranza Inclusiva

Por Mauricio Anjel Riva
CDP
TECNOLOGÍA

La Importancia de un CDP

Por Fabian Nicoletti
trading
¿En que invertir?

Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

Por Alfredo Chaumer
La soledad del CEO
EMPRESAS

La Soledad Del CEO

Por Rodrigo Peña A.
Protegiendo el DNS
Seguridad Informática

Protegiendo el DNS de Ciberdelincuentes

Por Mauricio Oviedo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware

¿Cómo Prevenir y Defenderse de un Ataque de Ransomware?

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva: Impulsor de la Innovación

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión