Hablar de Riviera Nayarit es hablar de la magia de un destino turístico ecléctico, que destaca por su lujo y naturaleza y que ofrece, además, cultura y tradiciones.
Con un clima cálido, días soleados todo el año y una densa vegetación tropical con paisajes de ensueño, la Riviera Nayarit es un remanso en el que la libertad y la belleza se expresan en cada rincón.
Más allá de ser un “destino de postal”, la Riviera Nayarit es una verdadera joya reconocida por su versatilidad: ubicación, excelente clima, hermosas playas y sitios para el ecoturismo y la aventura, todo aderezado con una rica gastronomía y un entorno natural envidiable que le conceden una magia sin igual.
Conocido también como El Tesoro del Pacífico Mexicano, este corredor turístico abarca 307 km de costa en la región occidente de México, en una de las regiones más ricas en biodiversidad, por lo que el turista aún puede viajar con la certeza de que encontrará espacios amplios rodeados de naturaleza.
Muestra de lo anterior son sus 23 microdestinos (pueblos tradicionales localizados a la orilla del mar) separados por varios kilómetros uno de otro y rodeados de bellos paisajes naturales; aunque también existen encantadores pueblos localizados “al otro lado de la playa” que bien vale la pena recorrer.
Y si hablamos de los pueblos de Riviera Nayarit, es imperante hablar de sus playas, —que son más de 40-, desde los vastos espacios vírgenes en las que anidan las tortugas, hasta playas para niños o para los más osados surfistas. Las más espectaculares son Playa del Amor, en el Parque Nacional Islas Marietas, y Playa Novillero, considerada la más larga de México y la segunda más larga de Latinoamérica, con casi 90 kilómetros de extensión.
Sin embargo, Riviera Nayarit ha dejado bien claro que su valor reside no solo en la promesa de sol y playa, sino que tiene mucho más que ofrecer, por lo que abandera desde siempre la protección de sus recursos naturales a través de una serie de programas y certificaciones medioambientales nacionales e internacionales. Actualmente encabeza la lista de los destinos con más Playas Limpias Certificadas en México, además de ondear el distintivo Blue Flag en tres espectaculares spots: playa Nuevo Vallarta, Marina Riviera Nayarit y Marina Fonatur San Blas. Nuevo Vallarta ha logrado cuatro años consecutivos recibir la certificación EarthCheck nivel Plata, consolidando a Riviera Nayarit, como un destino turístico sustentable.
Entendemos que después del COVID-19 la manera de viajar será diferente; crecerá la demanda de lugares menos masificados y más sostenibles, y para continuar siendo competitivos, los destinos deben adaptarse a estas nuevas tendencias ofreciendo experiencias únicas a sus visitantes.
En este tema la Riviera Nayarit está en tendencia, ya que además de contar con exclusivos y lujosos resorts —desde hoteles boutique y búngalos privados, hasta lujosos todo incluido, o los galardonados con 5 o 4 Diamantes AAA- tiene como prioridad en esta “nueva normalidad” ofrecer seguridad a sus visitantes.
Recientemente, recibió el sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (Travel Safety Stamp WTTC por sus siglas en inglés), otorgado a los destinos que cumplen con las medidas más altas en cuanto a higiene y esterilización para proteger la salud de los viajeros ante la COVID-19. Para la obtención de este sello contribuyó en gran medida la creación por parte de la Oficina de Visitantes de la Riviera Nayarit de la Guía de Mejores Prácticas y Bienestar Turístico, un documento que reúne las mejores recomendaciones internacionales y que tiene como finalidad garantizar espacios seguros de convivencia.
De igual manera, destacan las grandes cadenas hoteleras del destino con la creación de sus propios protocolos sanitarios, para lo cual han seguido los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades mexicanas, además de concretar alianzas con importantes organismos internacionales como el Johns Hopkins Medicine International (la división global de la prestigiosa institución de atención médica e investigación Johns Hopkins Medicine), Cristal International Standards, y la consultora Preverisk.
Además de poner en práctica los protocolos sanitarios internacionales, los alojamientos más exclusivos ofrecen habitaciones, suites y villas que son un “destino” en sí mismas: espaciosas, elegantes y personalizadas, para disfrutar del máximo confort, al mismo tiempo que reducen el riesgo de contagio.
En la nueva era post Covid-19 las experiencias diseñadas individualmente para las necesidades del cliente serán muy importantes. Los servicios que el viajero de lujo buscará son aquellos que le permitan viajar de forma separada de los grupos, y las experiencias personales que los hoteles pueden brindar a los huéspedes harán la diferencia entre una y otra propiedad.
Desarrollar un destino turístico exitoso es un reto, hacerlo con servicios de primer nivel y preservando los recursos con los que se cuenta para las siguientes generaciones es la visión de desarrollo con la que Riviera Nayarit ha decidido comprometerse.
Nuevas inversiones consolidan a Riviera Nayarit entre los destinos de lujo en México. Con 18 proyectos turísticos en curso, El Tesoro del Pacífico Mexicano se posiciona en los primeros lugares en captación de inversión hotelera, nacional y extranjera. Este en 2020, el 1 de septiembre Conrad Punta de Mita abre sus puertos siendo el primer resort de playa de la marca de lujo de Hilton. Only & Only Resorts abre su segunda propiedad en México que debutara el 1 de noviembre con el One & Only Mandarina.
Por todo lo anterior, el Tesoro del Pacífico Mexicano es el lugar perfecto para viajar en la “nueva normalidad”.
También le puede interesar Retos para el Desarrollo del Turismo Gastronómico