Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
en GESTIÓN HUMANA
Fuerza de una Organización
Daniel Del Rio

Daniel Del Rio

CEO de HRider

FacebookTwitter

La revolución tecnológica de los últimos años se ha infiltrado en todas las empresas que buscan mejorar la productividad y calidad de sus procesos. El marketing, las comunicaciones, las finanzas, son ejemplos de actividades que ya no contemplamos realizarlas sin un sistema digital que le dé cobertura. En otras actividades, la digitalización se produce más lentamente debido a que son apreciadas falsamente como “actividades sin impacto productivo directo”, entre ellas una de las más importantes es la gestión del talento interno de la empresa.

Si en el siglo pasado la fuerza productiva de una empresa se medía en base a los medios materiales, “mano de obra” y técnicas utilizadas, en la sociedad actual y del futuro, mucho más complejas, las personas toman mucha más relevancia. Si reescribimos la fórmula, podríamos argüir que:

Fuerza de una Organización = Medios materiales + Técnicas + Personas * k

Dependiendo de este nuevo factor k podremos estar restando o aumentando la fuerza que tiene la organización y, de manera amplia, podríamos decir que incluye aspectos como: la motivación del empleado, su compromiso, su alineamiento con los objetivos de la organización, su aportación a un buen clima laboral, el conocimiento del trabajo que realiza, su compañerismo, su comunicación, su autorrealización y muchos otros factores que afectan globalmente a la fuerza final de la organización a corto, medio y largo plazo.

La evaluación del desempeño por competencias, el feedback 360º, la evaluación del clima laboral, las Nine-Box de talento, son herramientas con las que medir y fomentar este factor. Aunque algunas de estas son bien conocidas desde hace décadas, la digitalización permite ahora realizarlas en menos tiempo, con más calidad, flexibilidad y sobre todo con mucha mayor capacidad analítica.

Por último, es conocido que hasta ahora, incluso con algunos software empresariales, realizar por ejemplo un feedback 360º puede ser una pesadilla en cuanto a tiempo de implantación y desarrollo. ¿Por qué?, en nuestra experiencia, con más de 100.000 personas que han participado en procesos de feedback éxitosamente con HRider, extraemos estas tres ideas principales:

  1. Infravalorar la complejidad del proceso. Un proceso de feedback 360 es un problema de complejidad n², donde n es el número de personas que intervienen. En otras palabras, para dos personas necesitaremos, entre otras cosas, 4 encuestas (2 encuestas entre pares y 2 de autoevaluación), para tres necesitaremos 9, para cuatro 16, etc … Este proceso es inviable realizarlo manualmente o con Excel en  tiempo y calidad adecuados, incluso acotando el número máximo de encuestas a realizar.
  2. No contar con una herramienta especializada. Elegir un software de nóminas, o gestión documental que incluye adicionalmente un módulo de desempeño suele ser una mala elección, no tener la suficiente profundidad provoca fricciones en el proceso que terminan en un resultado mediocre que puede ser incluso contraproducente.
  3. Falta de análisis de datos. Un proceso de desempeño o feedback genera una ingente cantidad de datos, sin herramientas que puedan explotar y analizar esos datos, aportando inteligencia al proceso, nos perdemos aquello que las máquinas son capaces de hacer mejor, y que nos permitirá luego tomar mejores decisiones.

La digitalización de RRHH es una piedra angular en todas las organizaciones que quieran mirar al futuro con la confianza y fuerza necesarias para crecer junto a sus empleados.

 


¿Buscas soluciones acerca de Evaluaciónes de Desempeño y Feedback 360º?

¡Déjanos un mensaje y en breve nos comunicaremos!

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: clima laboralClima OrganizacionalEvaluación del Desempeñofeedbackfuerza laboralMarketing de ContenidosRevolución TecnológicaSoftware

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

     

    Artículos Destacados

    Realidad virtual y aumentada
    TECNOLOGÍA

    Realidad Virtual y Aumentada

    Por Fernando Acosta Martín
    trading
    ¿En que invertir?

    Trading: Un Empredimiento Sin Salir de Casa

    Por Alfredo Chaumer
    Inteligencia Artificial en América Latina
    Inteligencia de Negocios

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Por Rodolfo Soria-Galvarro
    Mejor conexión en Perú
    TECNOLOGÍA

    Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

    Por Victor Jauregui
    La Experiencia del Cliente
    MARKETING

    La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

    Por Alejandra Sánchez Casanova
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Chatbots-con-IA

    Chatbots con IA: los Nuevos Integrantes Digitales del Talento Humano de tu Empresa

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión