«La transformación digital, es un proceso a través del cual las empresas, emprendimientos, negocios (grandes y pequeños) hacen uso de la tecnología para mejorar el desempeño y aumentar su alcance.»
Seguro escuchaste mucho últimamente sobre «la transformación digital» y su importancia. Esto es así porque la pandemia mundial aceleró este proceso y dejó en evidencia su relevancia. Pero, ¿Sabes de qué se trata? O mejor dicho: ¿Qué implica?
Sin dudas la aparición de las nuevas tecnologías ha cambiado nuestra forma de trabajar, de comprar y hasta de relacionarnos. Se habla mucho de la necesidad de las empresas de sumarse a este proceso de transformación digital para no quedar obsoletas. Es que, es sabido que bien utilizada, la tecnología ofrece un gran potencial para generar nuevas oportunidades de negocio y para abrirse a nuevos mercados.
La transformación digital, es un proceso a través del cual las empresas, emprendimientos, negocios (grandes y pequeños) hacen uso de la tecnología para mejorar el desempeño y aumentar su alcance. Es decir, garantizar mejores resultados. Es un cambio en la forma de gestionar que le da un papel esencial a la tecnología.
Focus Market realizó una investigación en medio de la pandemia a 1.264 pymes de todo el país, y determinó que el 33% de los contactos de clientes y potenciales siguen pasando por su sitio web. Por su parte, Instagram se ha convertido en una herramienta de trabajo más con 16%, relegando incluso a Facebook.
Podemos decir que la transformación digital, a grandes rasgos, implica: formación digital de los colaboradores, conocimiento y aplicación de herramientas digitales, trabajar sobre el reconocimiento de marca, aplicar estrategias de innovación, utilizar el big data, pero sobre todo contar con el compromiso del equipo directivo.
Le puede interesar: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital
¿Y las ventajas?
Transformar digitalmente tu negocio hoy es, en realidad, la única forma de estar donde tus clientes y potenciales clientes te buscan. Es necesario identificar y tener presencia en todos los canales que estos utilicen, tanto online como en persona.
La velocidad a la que se digitalizan los consumidores es siempre más alta que la de las empresas. Esto podemos verlo desde dos puntos de vista: como clientes y como proveedores de productos o servicios. Es por eso que una empresa transformada digitalmente obtiene más ventajas a disposición que aquellas que se encuentran en el modelo tradicional de negocio. La pregunta en todo caso es ¿Estamos listos para este cambio?
Responder esto seguramente no es sencillo, para las empresas puede ser difícil invertir en su adaptación digital, más aún cuando la pandemia no cede y las restricciones implican que los ingresos bajan, generando la necesidad de tomar deuda para el sostenimiento del negocio. La verdad es que la transformación digital ya no puede considerarse una opción. En la actualidad, adaptarse a la digitalización es una necesidad de todas las empresas para seguir siendo competitivas.
Lea también: Transformación Digital en América Latina