«Producir como un canal de TV online, está creando y transformando todo lo que podemos hacer; un buen ejemplo, son las plataformas de transmisiones en vivo.»
Los términos streaming, en vivo, zoom, que antes eran poco usados, hoy son el éxito de las comunicaciones virtuales, Netflix fue uno de los primeros en llegar a nuestras casas a través de la Internet. Este 2020 la llegada de la pandemia cambiará radicalmente y de pronto todos en el hogar estábamos usando algún tipo de aplicación de streaming ya sea para las tareas del colegio, el trabajo o para diversión, hasta los más pequeños del hogar toman sus clases virtuales.
Aplicaciones para sostener reuniones de trabajo como Zoom se hicieron más populares y al utilizarlas empezamos a ser más productivos con el tiempo, pues ahora, el desplazarnos a nuestros centros de trabajo y estar en el tráfico de la ciudad, dejó de ser necesario.
Pero, qué pasó con todos esos eventos a los que solíamos asistir, como los seminarios en los hoteles, el teatro, los musicales, la misa, las ferias, etc.?. Fue necesario encontrar plataformas de “Streaming” para llevar a las casas esas experiencias de vida, es así que nos llenamos de tecnología y pudimos seguir teniendo presencia en estos eventos y sin salir de casa. De pronto, a través de Facebook o YouTube podemos ver la misa de nuestra parroquia o tomar seminarios por Linkedin de manera grabada o en vivo.
Le puede interesar: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial
La otra parte de este nuevo escenario la constituyen quienes construyen estas transmisiones, se crearon muchos centros de generación de contenidos; lo primero fue llevar los seminarios de sus clásicos formatos a Zoom, esto en un inicio fue muy bien recibido tratándose de capacitación o trabajo. Posteriormente, fue necesario agregar contenidos con un nivel más alto en producción, similar a lo que estamos acostumbrados a ver en TV. Esto implica todo lo que conlleva la producción de programas de transmisión masiva.
Como resultado de esta necesidad, nos acondicionamos como un verdadero set de televisión, produciendo con plataformas de transmisiones en vivo integradas a las de vídeo conferencia y saliendo en directo por las Redes sociales, Facebook, Youtube y Linkedin, todo un Canal de TV.
Producir como un canal de TV online, está creando y transformando todo lo que podemos hacer; un buen ejemplo, son las plataformas de transmisiones en vivo que basadas en móviles o teléfonos con estabilizadores electrónicos, nos permiten hacer reportajes para noticieros a nivel profesional y utilizándolos de la manera más simple vista en los últimos 50 años.
Toda esta explosión ha roto barreras generacionales; hoy puedo observar a mi madre de 80 años viendo misa por Internet, a mi esposa trabajando en remoto hasta el 2022, y a mi hijo conectado a Zoom recibiendo sus clases del colegio y finalmente yo, produciendo contenidos en Vivo para empresas que buscan mejorar la forma de llegar a sus clientes creando mejores experiencias Esto es solo el principio, las plataformas virtuales con el tiempo, nos darán experiencias cada vez más cercanas a la realidad, incluso cuando volvamos a las calles.
Lea también: Campañas de Voz Informativas