«La mejor manera de estar por sobre los ciber-riesgos es el acceso la información, un buen hacker sabe de ello, ya que está en comunidades, foros especializados y además al tanto de todas las noticias, trabajando con él estarás rápidamente aprendiendo de los peligros más recientes, así como también anticipándote a implementar métodos y tecnologías de prevención.»
Hollywood nos hizo entender a los hackers como chicos malos dedicados a actividades ilegales, y en parte esto fue así hasta hace poco. Como muchas cosas en este nuevo siglo la ciberseguridad ha dado un vuelco y necesita innovadores, y ¿quién mejor que un grupo de hackers?
Permítanme explicarme, cada organización hoy en día puede ser hackeada o sufrir lateralmente las consecuencias de un hackeo, semanas atrás leímos la noticia de un ataque al sitio de Invima el cual dejó sin poder procesar los trámites relacionados con nacionalización de mercancías, inspección y registro sanitario afectando por ejemplo las cargas de alimentos perecederos, esto causó además de varios dolores de cabeza, pérdidas millonarias a toda empresa que opera en el puerto de Buenaventura.
En la recordada película “Atrápame si puedes” veíamos a un joven Leonardo di Caprio romper las reglas, “hackear” cheques y huir de la policía, luego ser capturado y convertirse en uno de los principales asesores para la prevención del fraude y delitos financieros, años antes muchos leímos las historias de Kevin Mitnik, quién hackeó a más de 40 empresas por el solo hecho de demostrar que podía hacerlo y hoy se dedica a asesorar y entrenar profesionales de ciberseguridad, y así podríamos repetir reiteradas historias para conversar por largas horas.
Personalmente como CEO quiero trabajar siempre con el mejor talento disponible en el mercado e imagino que otros C-Level en la industria buscan lo mismo. En el caso de ciberseguridad existen estándares y buenas prácticas internacionales como la famosa ISO 27001, sin embargo, el siguiente nivel es ser como el FBI, y utilizar el talento de hackers para ver antes que nadie las fallas, en este caso para disminuir el riesgo de ser víctima de un cibercriminal de 20 años, un colaborador enojado o simplemente una ex-pareja con malas intenciones, ya que siendo sincero, el ataque puede llegar de donde menos te lo esperas.
La mejor manera de estar por sobre los ciber-riesgos es el acceso la información, un buen hacker sabe de ello, ya que está en comunidades, foros especializados y además al tanto de todas las noticias, trabajando con él estarás rápidamente aprendiendo de los peligros más recientes, así como también anticipándote a implementar métodos y tecnologías de prevención.
A raíz de la pandemia, millones de empresas digitalizaron sus negocios y se volvieron más eficientes, pero lo malo es que miles de adolescentes tuvieron tiempo de aprender nuevos trucos, sumado a esto el año 2022 nos recibió con una guerra moderna cuyo flamante arsenal y fuente de financiamiento son ciberataques y ransomware, desafiándonos a las pocas empresas de la región a crear productos innovadores para proteger nuestros clientes, con ello tener un pensamiento hacker para hacerlo de una mejor manera.
Estamos viviendo en el inicio de esta revolución digital y sin duda, queda mucho más por ver, si cuando eran niños les aconsejaron tener un amigo abogado y otro contador, llegado el siglo XXI permítanme ser el primero en recomendarles que busquen al tan indispensable amigo hacker.
Conecta con Hackmetrix
Te ayudamos a pasar auditorías de grandes empresas y a cumplir con regulaciones de ciberseguridad.