Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IoT en la Transformación Digital de las Empresas

Por Jorge Mario Cardona Osorio
en Tendencias
IoT en la Transformacion Digital
Jorge Mario Cardona Osorio

Jorge Mario Cardona Osorio

CEO - TECREA S.A.S

FacebookTwitter

«El reto para todos los eslabones de la cadena de valor en el IoT es encontrar para cada industria y cada caso particular, la mejor forma de generar los retornos de inversión a través del incremento de la productividad y efectividad de los procesos.»

Existe la noción entre diversos expertos que IoT como una de las MEGA tendencias tecnológicas, aún no entra en su fase de expansión donde tanto la oferta de mercado y especialmente las empresas hayan iniciado la implementación de este tipo de soluciones de forma masiva. Algunos ejemplos que evidencian esta situación son sectores como los servicios públicos, donde la tele medida, iluminación y controladores inteligentes aún son analógicos, operaciones logísticas y trazabilidad de palets, cajas, productos, equipos y mercancías en diferentes industrias no han sido impactadas, de igual forma la industria de la salud y otras apenas están empezando sus procesos de transformación digital. Hasta ahora se conocen una cantidad limitada de casos exitosos.

Lo que es evidente es que la pandemia ha acelerado el proceso de transformación digital de las empresas y nos ha forzado a considerar el uso de tecnologías que permitan adaptarnos al nuevo entorno. Además del Zoom y las aplicaciones en la nube que se están convirtiendo en la norma, tecnologías como IoT también están al servicio de las empresas para apoyar su proceso de transformación, no obstante es importante aclarar que IoT no está necesariamente en la ruta crítica de la supervivencia de las empresas como sí lo han estado aquellas soluciones que apoyan la virtualización de muchas de las actividades de las empresas.

Es justamente por esta razón que las empresas que prestan servicios de integración tecnológica se esfuercen por encontrar, presentar y justificar a las empresas los beneficios y diversas formas en las cuales se puede lograr el retorno de inversión de una solución IoT; en la actualidad ninguna empresas va a implementar una solución solo porque es una tendencia, hoy los usuarios son mucho más preparados y tienen mucho más acceso a la información y especialmente son más conscientes de la situación económica de su operación. A continuación una perspectiva de algunas áreas donde podríamos encontrar fuentes de ahorro que permitan justificar la adopción de proyectos IoT.

Le puede interesar: Transformación Digital en América Latina

  • Eliminar el tiempo de personas para la toma de datos en un proceso.
  • Minimizar los recursos invertidos en el seguimiento, control y trazabilidad de los activos o inventarios.
  • Eliminar materiales para el registro manual de un proceso.
  • Reducir desplazamientos de personal hasta lugares fuera de las oficinas para verificaciones o actividades de supervisión.
  • Extensión del ciclo de vida de equipos o productos.
  • Reducción de costos de mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Reducción de pérdidas por paradas de equipos o indisponibilidad temporal de equipos.
  • Incremento de la productividad de las empresas por mejoras en procesos y/o equipos.
  • En casos especiales como cadena de frío también se pueden evitar pérdida de productos.

Seguramente podríamos encontrar algunas otras fuentes de ahorro o incremento de la efectividad generados por las tecnologías IoT, no obstante hay un beneficio un poco más complejo de evidenciar el cual solo se podrá materializar en el mediano y largo plazo y es el que se genera por la utilización de los datos para entender y descubrir comportamientos, tendencias o correlaciones, utilizando la analítica de datos y otras tecnologías que también son MEGA tendencias.

El reto para todos los eslabones de la cadena de valor en el IoT es encontrar para cada industria y cada caso particular, la mejor forma de generar los retornos de inversión a través del incremento de la productividad y efectividad de los procesos; de esta forma podremos llegar a la fase de expansión y masificación de las tecnologías del IoT y seguramente impulsar la competitividad de nuestras empresas latinoamericanas.

Lea también: Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: Aplicaciones En La NubeCadena De FríoIntegración TecnológicaIoTtendencias tecnologicasTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Criptosalarios en Latinoamérica

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    Inteligencia Artificial en América Latina

    Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

    ¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

     

    Artículos Destacados

    Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia
    Digital

    Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

    Por Revista Empresarial & Laboral
    Dtel
    TECNOLOGÍA

    Contact Center en tiempos de Covid

    Por Tania Solano Macedo
    Robots en la fuerza laboral
    SALUD

    Robots en la fuerza laboral, ¿temor u oportunidad?

    Por Juan Jorge Herrera
    Autenticación y Verificación de Datos
    TECNOLOGÍA

    Autenticación y Verificación de Datos para la Prevención de Riesgos

    Por Bruno Blackmore
    Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
    INDUSTRIA

    Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

    Por Marco Opazo Ziem
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Criptosalarios en Latinoamérica

    Criptosalarios en Latinoamérica

    educación continua en el sector médico

    La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • MARKETING
      • TECNOLOGÍA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión