Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Programación y el Desarrollo de Software en 2021

Hever de Jesús Rubio Marín Por Hever de Jesús Rubio Marín
en Software
0
La Programación
Hever de Jesús Rubio Marín

Hever de Jesús Rubio Marín

CEO & Founder - LoopGk

FacebookTwitter

«Estas tecnologías permiten diseñar automatizaciones, aplicaciones webs, aplicaciones de escritorio, e incluso aplicaciones móviles que lleven los procesos de tu empresa a una interacción que resulte más productiva y agradable para todos los miembros»

El cambio es algo que naturalmente aterra al ser humano, pero que está inconscientemente inyectado en nuestro ADN, teniendo como consecuencia nuestra tendencia a adaptarnos a distintas circunstancias, incluso aquellas que puedan parecer amenazantes.

Recientemente hemos vivido el inicio de una nueva era, con los nuevos retos empresariales que la pandemia trajo consigo, mantenerse en constante innovación se ha vuelto más complicado tomando en cuenta que muchas empresas han tenido que cambiar completamente su forma de trabajo. Sin embargo, hay un sector que se ha visto más potenciado en este tiempo y que, creo enormemente que tocará su punto máximo de crecimiento este nuevo año, la programación y el desarrollo de software, déjame contarte más.

La programación es a grandes rasgos «decirle a una computadora lo que quieres que haga», comúnmente vemos a las computadoras como equipos que nos permiten hacer labores básicas tales como elaborar documentos, navegar por la web, enviar correos electrónicos y consumir contenido multimedia, sin embargo, analizando detalladamente vemos que, al realizar esto, uno como usuario se adapta a los procesos que la computadora realiza para poder sacar provecho de esta. ¿No sería más fácil que la computadora se adaptara a nosotros, a nuestros requerimientos, a nuestras tareas, a nuestros procesos? Esto es lo que la programación permite, y contrario a lo que se puede llegar a pensar, implementar este tipo de soluciones no es demasiado costoso en relación al beneficio que puede traer para tu organización.

Le puede interesar: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Existe una gran serie de posibilidades de cara al desarrollo de software para las empresas, algunos de estos se basan en el uso de lenguajes de programación como Python, C++, Java, JavaScript, PHP, o bien con plataformas como SAP (esta última opción se encuentra diseñada especialmente para las empresas, y una de sus virtudes es que es fácilmente escalable a largo plazo). Estas tecnologías permiten diseñar automatizaciones, aplicaciones webs, aplicaciones de escritorio, e incluso aplicaciones móviles que lleven los procesos de tu empresa a una interacción que resulte más productiva y agradable para todos los miembros.

Es importante resaltar que el teletrabajo es algo que continuará durante gran parte de este año, por ende, es ahora el momento de proveer a tu organización de una división de desarrollo de software que esté orientada a digitalizar, optimizar y potenciar el crecimiento usando como principales herramientas tecnologías modernas las cuales posicionarán a tu empresa en un escalón más arriba que el de tus competidores.

¿Cómo saber qué soluciones implementar, y ¿Qué tan costoso resulta?

Esto es algo que varía demasiado, sin embargo, por mencionar algunos ejemplos prácticos tenemos que toda empresa debe tener su lugar en internet con su propio sitio web (algo personalizado y no desarrollado en plataformas como «Wix» las cuáles son cerradas en cuanto al público que pueden llegar y las modificaciones que se pueden efectuar). De igual forma, es importante tener una «intranet» que permita conectar a los empleados de manera privada con áreas como recursos humanos. Si tu empresa se dedica a las ventas, tener una tienda online que ofrezca tus productos a los consumidores de la web es una de las mejores opciones para crecer este 2021.

Todas estas soluciones se pueden llevar incluso más allá desarrollando su respectiva versión de aplicación móvil y/o de escritorio. Respecto al costo, este suele variar en función de las tecnologías a utilizar, si deseas tener una referencia, considera que el salario promedio por hora de un programador ronda entre los 10 y 40 USD, y un proyecto puede tomar alrededor de 10 a 70 horas dependiendo la complejidad del mismo. Sin embargo, los beneficios económicos que lograrás obtener con estas herramientas a largo plazo hace que invertir en su desarrollo valga cada centavo. Sin duda algo a tener en consideración, ya que como dijo Charles Darwin, biólogo y naturalista británico en su libro El origen de las especies «No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive, es aquel que es más adaptable al cambio»

Lea también: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

E-mail: (requerido)


Etiquetas: desarrollo de softwareInnovaciónLenguajes De ProgramaciónProgramaciónTecnologíaTeletrabajo
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

Claves de la seguridad en Plataformas de Pago

Recomendaciones para Evitar la Ciberdelincuencia

Productos Bandera de Latam en Época de COVID

 

Artículos Destacados

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?
Estrategias

¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?

Por Paola Andrea Peña Hernández
Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Mini bodegas y almacenes de depósitos
INDUSTRIA

Mini Bodegas y Almacenes de Depósito

Por Carolina Buitrago Parias
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Fintech
FINANZAS

El Mundo Fintech

Por Alberto Ratia Mendoza
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Cadena de abastecimiento

Los Aspectos Más Críticos en la Cadena de Abastecimiento

Presentaciones Persuasivas

3 Consejos para Presentaciones Persuasivas

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión