Cuando se habla de QA y DevOps se está haciendo referencia a la integración del control de calidad en todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Esto se diferencia de forma significativa del testing tradicional, que solo se aplicaba como control final previo al lanzamiento del software. En otras palabras, este enfoque implica incorporar la calidad en todo el proceso, mediante la implementación de prácticas y herramientas, desde la construcción y delivery de software, la planificación y diseño hasta la implementación y monitoreo.
Crear productos de software que cada vez sean de mayor calidad, en el menor tiempo posible y reduciendo costos, es uno de los objetivos de la mayoría de procesos de desarrollo. Una de las soluciones más eficaces para hacer frente a estos retos, es la implementación de pruebas automatizadas. Los equipos de DevOps pueden automatizar pruebas de regresión, pruebas unitarias y pruebas de integración para ejecutarlas de manera continua durante todo el proceso de construcción y delivery.
Le puede interesar: La Herramienta para Pruebas de Software que Revolucionará el acceso a Inteligencia Artificial
La automatización de pruebas es una pieza fundamental en la implementación de prácticas DevOps para garantizar la rapidez y calidad en el desarrollo de software. Al automatizar las pruebas, se pueden realizar de manera continua y eficiente, lo que permite a los equipos de desarrollo y operaciones identificar y solucionar problemas de calidad de manera temprana y continua. La automatización de pruebas también mejora la velocidad de entrega del software y su calidad final. Por lo tanto, identificar incidencias potenciales antes de que se implemente el software en producción contribuye a mejorar la eficiencia y la eficacia del proceso de prueba.
Un ejemplo concreto de la importancia de la integración del control de calidad en todo el ciclo de vida del desarrollo de software se puede ver en el caso de una empresa que desarrolla una aplicación móvil. En el enfoque tradicional, el equipo de desarrollo creaba la aplicación y luego se pasaba al equipo de testing para realizar pruebas antes del lanzamiento. Sin embargo, si surgían problemas durante el proceso de pruebas, el equipo de desarrollo debía volver a realizar cambios y ajustes, lo que retrasaba el lanzamiento y aumentaba los costos. En cambio, al implementar DevOps, la calidad es responsabilidad de todos los integrantes del equipo. Los testers participan desde el inicio del proceso de desarrollo, trabajando en estrecha colaboración con los desarrolladores para asegurar que las pruebas se integren en todas las etapas del ciclo de vida del software.
Al automatizar pruebas de regresión, pruebas unitarias y pruebas de integración, los desarrolladores pueden ejecutarlas de manera continua durante todo el proceso de construcción y delivery, lo que permite identificar y solucionar problemas de calidad de manera temprana y continua. Esto se traduce en una mayor eficiencia y eficacia en el proceso de pruebas, y en la entrega de una aplicación móvil de mayor calidad en el menor tiempo posible, reduciendo costos y mejorando la satisfacción del cliente.
Lea también: El poder de la cultura DevOps en la creación de organizaciones de alto rendimiento