Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El cibercrimen, una Amenaza Virtual muy Real

Revista Empresarial & Laboral Por Revista Empresarial & Laboral
en Seguridad Informática
0
El cibercrimen, una Amenaza Virtual muy Real
Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Que es cibercrimen o ataque cibernético:

Se consideran como ataques cibernéticos desde la obtención de información personal para fraudes financieros hasta la denegación de acceso a los servidores de una compañía para paralizar sus actividades. Para Alfonso Chacón, Gerente de Placement y Líneas Financieras, de Willis Towers Watson,» Desde una persona del común, grandes empresas, sistema financiero y hasta gobiernos pueden ser víctimas. Malware, Phishing, Ransomware, virus informáticos, ataques de rechazo de servicio, suelen ahora ser palabras que se suman a nuestro diario vivir y a las que debemos prestar atención para no llegar a ser víctimas».

El cibercrimen tiene grandes fuentes de financiamiento, por lo que la prevención es una herramienta muy útil frente a estos ataques, nunca sobran consejos como encriptar toda la información que la organización considera sensible, tener sistemas de protección actualizados y efectivos, contar con contraseñas complejas que combinen letras, números, mayúsculas y minúsculas. También se recomienda no abrir correos electrónicos o archivos adjuntos cuando dude del remitente, no acceda a redes públicas para realizar compras online. Igualmente, contar con un seguro de riesgos cibernéticos amortiza los costos que se pueden presentar ante un ataque.

¿Qué seguros existen para estos ataques y que cubren?

En Colombia, se comercializa un seguro que cubre el daño/perjuicio por el cual resulta responsable incluyendo honorarios de abogados, costos de cauciones y otros gastos incluyendo los generados por una investigación de un ente regulatorio; además, se ha estado consolidando este producto para amparar las pérdidas propias en los que incurra un asegurado por un ataque de esta índole, costos asociados como los gastos de investigación, peritaje, el de notificación y monitoreo.

Es importante tener en cuenta las obligaciones que tiene el responsable ante terceros y el tratamiento de la información tanto personal como corporativa

Pasos que se deben tener en cuenta luego de un ataque cibernético

  • Determinar el alcance de la infección, en este paso, la rapidez de reacción es sumamente importante. Si previamente se tomaron los recaudos necesarios y se invirtió en el desarrollo de sistemas de gestión de contingencias, se puede lograr una rápida respuesta a ciertas preguntas, como, por ejemplo: ¿Qué sistemas han sido comprometidos y de qué manera?, ¿La infección se limita a un único equipo o subred? ¿Se han filtrado datos sensibles? ¿Se trata de datos corporativos, o de datos privados de los empleados o clientes?
  • Asegurar la continuidad del servicio. Si la fuga de información compromete a los empleados o usuarios finales, se deberá alertar y aconsejar a los mismos para que estén al tanto de cualquier movimiento extraño que puedan apreciar sobre sus datos. Si algún equipo físico resultó severamente comprometido, deben ponerse en marcha procesos de activación de recursos de respaldo, a fin de mantener el servicio al cliente. Por ello, resulta importante contar con una planificación de defensas contra ataques a la disponibilidad y con un procedimiento de acción definido a nivel organizacional.
  • Contener la infección. Esto comienza con el aislamiento de los equipos comprometidos. La suspensión de los segmentos de red, evita que la infección continúe propagándose a través de la red corporativa, e interrumpe cualquier conexión que pueda haberse establecido con el atacante para el robo de información. Resulta crucial la implementación de una solución de seguridad corporativa integral. Ésta permitirá bloquear los estragos que intente causar cualquier agente malicioso que haya logrado saltar las barreras de defensa.
  • Mitigar la infección y eliminar el vector de ataque. La remoción de la pieza maliciosa implica un análisis minucioso del código para comprender su funcionamiento. Las soluciones antivirus dan soporte a estas actividades, permitiendo la automatización de la desinfección y el ahorro de tiempo en el proceso de respuesta. Si los atacantes no son erradicados de la red, pueden retomar sus actividades fraudulentas sobre los equipos infectados a través de otro vector de ataque, por ello es importante aislar la falla y eliminarla del sistema. Por último, se debe fortalecer el análisis de los paquetes que transitan la red para evitar que otros equipos sean infectados y cambiar las contraseñas en las redes corporativas.
  • Aprender de los errores. Realizar una profunda investigación de lo acontecido, ayuda a mejorar los procesos dentro de la organización. La eliminación de vulnerabilidades, brinda la oportunidad de fortalecer el perímetro de las redes empresariales, identificando otros potenciales puntos de acceso al sistema que antes no habían sido considerados dentro del abanico de vectores de ataque.

Etiquetas: 2018ataque ciberneticoCibercrimenencriptar informacionEquiposfraudes fincnierosPrevencionredesRevista empresarial y laboralSeguridadSegurosticsvirus
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Realidad Virtual, Realidad Aumentada y 360

La Realidad Contable de las Empresas que Entran a Liquidación

Puntos Cardinales de la Transformación Digital

La Evolución de la Gestión de Proyectos

Una Cultura de Medición y Reconocimiento en el 2021

 

Artículos Destacados

Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
BPO (Business Process Outsourcing
EMPRESAS

La Mejor Estrategia es Centrarse en lo Realmente Importante

Por Laura Angélica Malaver Ortiz
funerarias virtuales
GESTIÓN HUMANA

Servicio Funerario Virtual

Por Gerardo Mora Navas
Modernizar la propiedad horizontal
INDUSTRIA

Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal

Por Carlos Alberto Cuellar Salinas
cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Marketing de Contenidos
  • Desarrollo Web
  • Agencia de Prensa

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • B2B NETWORK
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • BUSCADOR DE EMPLEO

RECIENTES

Realidad Aumentada

Realidad Virtual, Realidad Aumentada y 360

Empresas En Liquidación

La Realidad Contable de las Empresas que Entran a Liquidación

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Desarrollo web
    • Agencia de prensa
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión