Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Retos de la Automatización

Por César Vicente López Pérez
en TECNOLOGÍA
¡Cuidado con la llegada del Gigante del Internet!
César Vicente López Pérez

César Vicente López Pérez

Head of Strategic Development en Grupo Covisian - Presidente de GSS

FacebookTwitter

La automatización es un proceso indispensable para las empresas que buscan optimizar sus procesos reduciendo riesgos, aumentando la seguridad de la información, disminuyendo la pérdida de tiempo y potenciando la productividad de los colaboradores.

En Colombia, de acuerdo con Índice de Madurez Digital 2021 (IMDV), realizado por la consultora chilena Virtus en alianza con el CESA, Siigo y Views Business Intelligence “En una escala de 0% a 100%, las Pymes promediaron un IMDV de 37,1%, lo que las posiciona en un nivel de madurez digital Inicial, muy por detrás del nivel medio de las grandes empresas y startups, quienes promediaron un IMDV de 56,5% y 62,4%, respectivamente.”

Cabe resaltar que la transformación digital va más allá de la aplicación de una tecnología, se trata de desarrollar una integración digital en todas las áreas de la empresa y concebir un cambio de cultura organizacional que aporte efectivamente en el valor que una organización ofrece a sus clientes.

El español Ignacio Gavilán, experto en innovación y transformación digital, asegura que, “aunque una parte muy importante de la automatización es buscar la eficiencia y la eficacia para reducir costos de operación, existen otros motivos de mayor interés para las empresas, que están directamente relacionados con la experiencia de cliente como: la velocidad en la atención, eliminar errores en los procedimientos para hacer más efectivas las solicitudes, asegurar el cumplimiento de la normatividad y por supuesto la reducción de tiempo en el ciclo de procesos.”

De acuerdo con el experto, “cualquier empresa está en capacidad de automatizar sus procesos, para iniciar es fundamental, identificar las necesidades propias de cada compañía y entender cuáles son aquellos procesos repetitivos que no añaden valor.”

Además, no todas las tecnologías, aunque sean avanzadas, van a funcionar mejor, es necesario evaluar los procesos del negocio y realizar un mapeo de las herramientas que existen en el mercado para definir cuáles son las que mejor se adaptan de acuerdo con los resultados esperados y los objetivos planteados frente a la experiencia de cliente que se quiere ofrecer.

Desafíos de la automatización

La transformación digital permite que las organizaciones sean más competitivas, pero también requiere de un cambio cultural al interior de las empresas; esto conlleva una serie de desafíos que se deben afrontar.

El primero es que en la mayoría de las compañías los procesos están fragmentados y se requiere un examen y una reinvención de los mismos antes de automatizar. Además, según Gavilán “en muchos casos los departamentos técnicos – TI, no están preparados para enfrentar estos cambios y, por otro lado, a nivel directivo falta una visión clara sobre cuál es la estrategia y el objetivo que se busca al momento de emprender este camino”.

“Y el segundo gran reto es la resistencia al cambio, propia del equipo de trabajo que, en su mayoría, relacionan la automatización con despidos o simplemente no quieren hacer las cosas de forma diferente a como siempre lo han hecho.”

Por último, la automatización genera miedo por eso se debe explicar muy bien lo que se va a hacer, la transformación digital es la integración de la tecnología con las personas.

Las personas seguirán siendo la clave principal para el desarrollo de la economía. Es cierto que los algoritmos y las tecnologías facilitan la automatización de algunas tareas de carácter repetitivo. Sin embargo, las tareas de alto valor continuarán recayendo sobre las personas. En realidad, la tecnología está a disposición del ser humano, para ayudarle y facilitar las tareas, pero no para sustituirlo, operaciones de gestión de clientes y de atención al cliente, fortalezcan sus conocimientos en los procesos empresariales.

El programa cuenta con expositores de gran reconocimiento internacional como: Néstor Guerra, Ignacio G.R. Gavilán y Mikel Díez, Head of Innovation en IBM; especialistas en innovación, transformación e inteligencia artificial, quienes serán los encargados de la nueva edición de Covisian Academy, en la que expondrán nuevas estrategias para este sector utilizando la automatización para mejorar la gestión empresarial.

La automatización es una necesidad que todas las empresas deben afrontar con responsabilidad, ya que sin duda garantiza una mayor productividad, disminuye costos, brinda al cliente una mejor experiencia y mejora la competitividad.

Etiquetas: AutomatizaciónEdición 165procesosTransformación Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Explorando las Diferencias entre Acciones y Criptomonedas: Comprendiendo los Caminos hacia el Futuro Financiero

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

Big Data: El Ingrediente Secreto para el Éxito Empresarial en América Latina

4 de cada 10 Latinoamericanos estresados diariamente

Transformación Digital: Volverse Competitivo

Artículos Destacados

Liderazgo Compartido
Liderazgo

Adiós al Liderazgo Autoritario: hola al Liderazgo Compartido

Por Julen Basagoiti Azpitarte
Procesos Automáticos de E-commerce
Inteligencia de Negocios

Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Por Benjamín Santa María K.
whatsapp-para-empresas
EMPRESAS

WhatsApp, el Canal de Comunicación para las Empresas Colombianas

Por Jaime Navarro
Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail
MARKETING

Transformación de Espacios Comerciales en Experiencias Inolvidables con la Arquitectura Retail

Por Revista Empresarial & Laboral
Valoración de empresas
FINANZAS

Valoración de Empresas

Por Carlos Eduardo López Rojas
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Por qué es Necesario Digitalizar la Fábrica

Explorando las Diferencias entre Acciones y Criptomonedas: Comprendiendo los Caminos hacia el Futuro Financiero

Retos-en-una-Transformacion-Digital-Exitosa

Cómo Digitalizar con éxito el área de Recursos Humanos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión