Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Adopción de la Automatización en Latinoamérica

Por Pablo Pereira
en TECNOLOGÍA
Automatizacion en latinoamerica
Pablo Pereira

Pablo Pereira

CEO - NTT DATA

FacebookTwitter

«Ayudándonos en la automatización podamos configurar procesos de facturación adaptados a cada cliente individualmente, y no por eso perder gobernabilidad o trazabilidad.»

Desde NTT Data, y en colaboración con MIT Technology Review, hemos publicado recientemente un estudio sobre la adopción de la automatización en Latinoamérica. En él se puede apreciar una tendencia clara de crecimiento en este tipo de soluciones, buscando no sólo eficiencia en costes, sino también la disminución del riesgo operacional, incluso empiezan a verse cada vez más iniciativas orientadas a la mejora de la experiencia de cliente, en concreto este tipo de casos se ha multiplicado por 4 en los últimos 2 años.

Este crecimiento no ha estado exento de fracasos y dificultades, principalmente ligados a una mala selección del caso de uso o a un retorno de inversión no suficientemente claro. Y no estará exento de desafíos a futuro, como la transformación cultural o el desarrollo de talento que permitan explotar al máximo sus capacidades de transformación.

Los resultados están siendo favorables y de hecho 2 de cada 3 empresas ya reinvierten los beneficios de la automatización en nuevas iniciativas de transformación. De este estudio surgen principalmente 5 desafíos:

  1. En primer lugar la alineación estratégica. Todas las áreas tienen casos para automatizar, y todos con beneficios medibles. Pero hay que priorizar y escoger aquellos que potencian la estrategia.
  2. En segundo lugar, es necesario tener una preparación operativa previa. Si la operativa no está sistematizada difícilmente podrá ser automatizada.
  3. Presencia digital. El auge de los canales digitales exige una mayor capacidad de respuesta hacia los clientes, con una respuesta operativa mucho más inmediata.
  4. Desarrollo del talento: tanto interno, como a través de partners y vendors. Hay una canibalización constante del talento en tecnología, y la automatización no es una excepción.
  5. Y por último hay que seguir avanzando en la evangelización y transformación cultural que permita explotar al máximo estas nuevas capacidades, rediseñando su operación y organización casi desde cero.

Le puede interesar: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Vale la pena mencionar que las áreas que más han crecido en estos últimos dos años han sido las áreas financieras y sin duda atención al cliente, donde se han multiplicado por cuatro los casos de uso.

A futuro veremos realmente una transformación completa y no solamente focalizada por áreas. Veremos a las organizaciones rediseñar su operación y organización pensando en este tipo de capacidades desde el principio.

Por ejemplo, hoy en día muchas organizaciones contemplan varias decenas de flujos diferentes de facturación, pero detrás hay miles de clientes. Quizá, ayudándonos en la automatización podamos configurar procesos de facturación adaptados a cada cliente individualmente, y no por eso perder gobernabilidad o trazabilidad.

También internamente va a haber una transformación del talento. En la medida en que podamos delegar las tareas más mecánicas y repetitivas en los robots, los colaboradores podrán reforzar sus habilidades creativas, el pensamiento crítico, el espíritu de superación, o la empatía.

El futuro será la hiper-automatización para lograr; hiper-personalización del modelo de negocio y la activación del talento interno en la organización. Al final, los robots deberían ayudarnos a ser más humanos y menos máquinas burocráticas repetitivas.

Lea también: La Automatización dejó de ser Tendencia

Etiquetas: AutomatizaciónPresencia Digitaltransformación empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

¿Cómo Elevar el valor de la Marca para mayor Rentabilidad?

Plazo para pagar el Aporte faltante en Pensiones del año 2020

Qué no es, y qué si es Acoso Laboral

Ajustes Laborales en el 2023

Vivir a las afueras de Bogotá, ¿la mejor opción para los deportistas?

Artículos Destacados

Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
Eventos

Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

Por Javier Ugalde Abaroa
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
La Automatización como Esperanza para Salvar nuestra Economía
TECNOLOGÍA

La Automatización como Esperanza para Salvar nuestra Economía

Por Fernando Maturana Almarza
Libranza Inclusiva
Financiación

Libranza Inclusiva

Por Mauricio Anjel Riva
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

¿Cómo Elevar el valor de la Marca para mayor Rentabilidad?

¿Cómo Elevar el valor de la Marca para mayor Rentabilidad?

Plazo para pagar el Aporte faltante en Pensiones del año 2020

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión