Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reinvención, Innovación y Desarrollo

Frente al mundo de hoy

Por Johny Walter Correa
en Inteligencia de Negocios, TECNOLOGÍA
Reinvención Innovación y Desarrollo
Johny Walter Correa

Johny Walter Correa

CEO CI Global Traders

FacebookTwitter

«Reinvención, innovación y desarrollo, son claves para afrontar las nuevas etapas de la economía que estamos viviendo.»

Hoy el Covid-19 nos ha dejado al descubierto inmensas falencias que tenemos como personas, como empresarios, como emprendedores, ha mostrado la fragilidad de un sistema de salud, de unas finanzas públicas, la dependencia de la deuda para muchas empresas, personas, gobiernos.

Entendemos que muchas de nuestras empresas no estaban preparadas para recibir un embate como el que estamos recibiendo en los últimos días, donde la demanda se fue en algunos casos a cero, donde los ingresos son nulos pero los gastos fijos siguen igual, pero ¿Qué hemos aprendido de toda esta situación?.

Reinvención, es la primera palabra que se debe venir a nuestra mente, innovación, desarrollo, nuevas tecnologías, allí es donde como empresarios debemos estar apuntando en medio de esta crisis que a muchos ha afectado de una manera sustancial; hoy las nuevas tecnologías como la Robótica, IA, Automatización forman parte vital del desarrollo empresarial hacia el futuro.

Los cambios que se están presentando en los aparatos productivos a nivel mundial, cambios en la logística internacional, en la globalización, van a llevar anuncios como los del gobierno chino hace pocos días donde prevé hacer un cambio de estrategia productiva y comercial en la cual le dará prioridad al mercado interno antes que a las exportaciones, empresas Estadounidenses movilizando centros de fabricación de China hacia Estados Unidos de nuevo, cadenas productivas se harán más centralizadas, las especializaciones de plantas se harán por cadenas de abastecimientos más cortas y más accesibles, sin tener necesidad de atravesar el mundo por un repuesto para el ensamble de un vehículo, la tela para fabricación de unos Jean, etc.

Que tan preparados estamos en la reconvención de nuestro aparato productivo, que tanta tecnología tenemos en nuestras empresas para afrontar este reto de una nueva globalización, no se trata solo de vender por Internet, se trata de establecer procesos de Big Data en nuestras ventas virtuales donde podemos conocer preferencias, gustos, frecuencias de compra, generar estrategias de re-compra en nuestros clientes, entender sus gustos, no basándonos solo en una base de datos de CRM convencional, procesos de automatización donde seamos realmente productivos, donde podamos capacitar a nuestro personal para que el desarrollo no los desplace, sino que tengamos mano de obra calificada y propia para atender las nuevas necesidades de mercado, mientras un robot, un brazo robótico, se encarga de las tareas repetitivas y muchas veces peligrosas en el sentido de salud y seguridad en el trabajo.

Le puede interesar: Conversión Empresarial Corporativa

Pensamos que la tecnología, innovación, robótica, IA, automatización son solo procesos que se llevan a cabo en las StartUp Unicornio de Silicone Valley, pero nada más lejos de nuestra realidad, hoy en Colombia tenemos empresas que prestan servicio de domicilio a través de robots que llegan a tu casa, como procesos de Big Data nos enseñan los comportamientos de clientes, como herramientas de marketing digital hoy son completamente desconocidas para empresas que inclusive ni una página web responsiva (Adaptable a móviles) tienen, depende de nosotros como empresarios comenzar a invertir en desarrollo de tecnología al interior de nuestras compañías, siendo ajustado al proceso, al producto, al servicio que cada empresa realice.

Debemos dejar el miedo de entrar en nuevas tecnologías, no necesariamente tienen que ser inversiones multimillonarias para automatizar procesos, muchas veces debemos escuchar a nuestros colaboradores de los equipos de trabajo, en algunas ocasiones aquellas buenas ideas no pasan del segundo piso de la planta hacia la gerencia, es tiempo de escuchar, es tiempo de reinventarnos, es tiempo de dejar que aquellas personas que más conocen del proceso aporten sus ideas, que en grupos interdisciplinarios de las empresas desarrollen procesos de innovación buscando soluciones a problemas cotidianos que se presentan, problemas que se pueden solucionar con base tecnológica, que inclusive en muchos casos pueden ser desarrolladas por personas de la misma compañía.

En el mercado podemos encontrar herramientas de manejo de Big Data gratis o muy económicos y potentes, ERP que se ajustan a las necesidades, almacenamiento de datos en la nube de las empresas evitando perdida de información por saqueos o daños en los equipos, software y aplicaciones que se ajustan a las necesidades puntuales de las empresas en sus procesos o en soluciones a clientes o inclusive soluciones desarrolladas por la misma compañía, procesos tan repetitivos que podemos aprovechar del personal para desarrollar diferentes actividades y no exponerlos a enfermedades laborales por actividades repetitivas, o procesos de realidad aumentada donde podemos entregar modelos de productos de moda donde una cliente puede medirse un vestido sin tener que tenerlo puesto, o en un centro de logística donde podemos optimizar procesos a través de bandas transportadoras, sensores de lectura de código de barras o códigos QR, realidad aumentada para hacer rutas de picking y packing.

Cosas tan sencillas como pasarelas para recibir pagos electrónicos a nuestros clientes a través de plataformas electrónicas, son pasos sencillos que debemos comenzar a dar para poder ajustarnos a un futuro que llegó hoy y quizás comenzar a entender procesos un poco más complejos como Blockchain que es la base para el manejo de datos en un futuro muy cercano, algunas empresas ya están empezando a manejar estas estructuras de datos o en un futuro cercano manejo de Criptodivisas o monedas digitales.

El mundo está en constante cambio, estamos en la cuarta revolución y vemos empresas como si apenas estuvieran entrando en la primera revolución industrial, no podemos esperar a prepararnos para el futuro, porque el futuro es hoy, reinvención, innovación y desarrollo, son claves para afrontar las nuevas etapas de la economía que estamos viviendo, tenemos la oportunidad de oro de sentar las bases en nuestras empresas para el sostenimiento en el tiempo de ellas aprendiendo de las dificultades que hoy vivimos.

Lea también: El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Etiquetas: automatizacionBig DatablockchainCadenas ProductivasCriptodivisasCRMCuarta RevoluciónDesarrolloerpEstrategia ProductivaglobalizaciónIAInnovacióninternetmarketing digitalMonedas DigitalesPackingPagos ElectronicosPickingReinvenciónroboticaSoftwareStartUp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

El Gran Problema de Marketing y Ventas ¿Asociados o Disociados?

Aprende a Generar Negocios Pensando cómo tus Clientes

La información está viva ¡Viva la información!

 

Artículos Destacados

digitalizar y transformar los procesos industriales
INDUSTRIA

Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

Por Jonathan Rojas Betancourt
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
Entrenamiento virtual
Virtual

Entrenamiento Virtual

Por Juan Francisco Guarda Ramírez
Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
FINANZAS

Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Por Marcela Guzmán Hernández
Financiación basada en activos
Factoring

Financiación Basada en Activos

Por Felipe Salazar García
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Diseno-Estrategico-para-Innovar

Metodologías de Diseño Estratégico para Innovar en tu Empresa

Aplicaciones de salud mental

Aplicaciones de Salud Mental más Populares y Efectivas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión