Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Impacto de la Privacidad de Datos en las Empresas

Por Rodrigo Irarrazaval Mitarakis
en Inteligencia de Negocios
Privacidad de Datos en las Empresas
Rodrigo Irarrazaval Mitarakis

Rodrigo Irarrazaval Mitarakis

Co-founder & CEO - Wibson

FacebookTwitter

«El cumplimiento de las regulaciones de privacidad no debería encontrar su único fundamento en las posibles multas a aplicarse, sino que también en el respeto hacia los propios clientes.»

“Los datos son el nuevo petróleo del mundo” ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? Grandes compañías, medios de comunicación trascendentales a nivel mundial (como Forbes o The Economist) y referentes de la industria han hecho referencia a la importancia actual y futura de los datos.

No es casualidad que cinco de las seis empresas más grandes del mundo en capitalización tengan como centro de su negocio dos elementos fundamentales: los datos de sus usuarios (nuevo petróleo) y algoritmos (máquina) para procesar y obtener mejores resultados.

Sin embargo, el año 2018 trajo consigo un hecho totalmente disruptivo con esta nueva economía de los datos: la Unión Europea lanzó una nueva regulación de datos personales, la GDPR (Reglamento General de Protección de Datos). Esta nueva ley se centra en la protección de datos personales y, para resumirlo en una frase, la GDPR afirma que los dueños de los datos no son las empresas sino las personas. En este contexto, las empresas europeas se tuvieron que adecuar a la regulación para evitar multas de hasta el 5% de su facturación anual.

Durante el último mes, Amazon sufrió una multa de 746 millones de euros y WhatsApp una de 225 millones. Uno podrá pensar que únicamente las grandes empresas tecnológicas son el target de los entes regulatorios pero, definitivamente, esto no es así: en Europa ya se han impuesto más de mil multas a empresas de todo tipo, desde aerolíneas hasta empresas hoteleras, de ecommerce, de salud y finanzas, entre otras. Cualquier empresa que tenga datos de los usuarios (en otras palabras, cualquier empresa con un sitio de internet) corre riesgo de ser sancionada si incumple con las regulaciones.

Le puede interesar: ¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

¿Y Sudamérica? ¿Cómo afectan estas regulaciones a las empresas basadas en la región? La realidad es que la era de la privacidad ya arribó a nuestro continente. Brasil lanzó su propia regulación: la LGPD, la cual utilizó como modelo a la europea y, desde el primero de agosto de 2021, las empresas que operen o tengan clientes brasileños deberán cumplirla si no quieren sufrir multas iniciales de hasta 9 millones de dólares. Pero Brasil no es el único país que puso los ojos en la protección de datos personales: Colombia, México, Chile, Argentina y Perú ya lanzaron proyectos de ley alineados con la LGPD y GDPR.

Entonces, si las nuevas regulaciones aún no me afectan en forma económica, ¿el incorrecto manejo de datos no tendrá ningún tipo de consecuencias? La respuesta es no. La nueva era de privacidad que llegó a Latinoamérica ha empoderado a las personas a sentirse los verdaderos dueños de sus datos personales. Es por eso que un abuso de sus datos se ve como un abuso directo sobre la persona misma. No es de extrañar que Tim Cook, actual CEO de Apple, haya afirmado que “la privacidad es un derecho fundamental” y que la nueva campaña de iPhone incluya a la privacidad en su slogan principal: “Privacy. That’s iPhone”

Como conclusión, podríamos decir que el cumplimiento de las regulaciones de privacidad no debería encontrar su único fundamento en las posibles multas a aplicarse, sino que también en el respeto hacia los propios clientes. El nuevo informe de Cisco demuestra que las empresas que manejan la privacidad de sus clientes de manera correcta y transparente reciben un retorno de su inversión en privacidad de un 1.9x veces en promedio. ¿Cómo puede su empresa comenzar a cumplir con las regulaciones e implementar estándares de privacidad en la industria? Existen distintas soluciones, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Habiendo leído esto, ¿seguís creyendo que la mejor manera de retener a tus usuarios es dificultando la salida? ¿No será que el camino para generar un mayor engagement con ellos sea a partir de una relación más confiable y transparente?

Lea también: Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Etiquetas: AlgoritmosEra De La Privacidadprivacidad de datosProtección De DatosRegulación De Datos Personales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

Disfruta del Blackjack en Aquijuego

Apuestas en la Vuelta de España 2022

Tramites.nom.co: Web para Realizar Trámites Online y Consultas

 

Artículos Destacados

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción
EMPRESAS

Planificación Estratégica – del Plan a la Acción

Por Rodrigo Peña A.
Tendencias laborales para el mercado tecnológico
TECNOLOGÍA

Tendencias Laborales para el Mercado Tecnológico

Por César Avilés
Valoración de empresas
FINANZAS

Valoración de Empresas

Por Carlos Eduardo López Rojas
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operaciones de TI

Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps)

Cloud-Clientes-o-Esclavos

Cloud: ¿Clientes o Esclavos?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión