Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crisis: Oportunidad y Riesgo

Por Marco Cruz Dawkins
en Inteligencia de Negocios
Crisis
Marco Cruz Dawkins

Marco Cruz Dawkins

Asesor Financiero - Fundagester

FacebookTwitter

«A lo largo de la historia, las crisis han sido cuna de inversionistas excepcionales, innovadores y generadores de cambio, que en su momento corrieron grandes riesgos basados en la interpretación de sus respectivos mercados que los llevó a tener crecimientos exponenciales.»

Hoy vivimos una crisis que ningún modelo, estrategia financiera o líder de cualquier organización podría haber predicho en su plan de acción para el 2020, también se podría decir que para los años anteriores esta posibilidad tampoco fue contemplada, sin embargo, es algo totalmente entendible ya que la probabilidad que ocurriera una pandemia era baja, casi nula.

Gracias a la crisis se puede evidenciar claramente la indisciplina financiera de muchas organizaciones, las cuales no tuvieron reservas suficientes, ni siquiera para 6 meses, teniendo en cuenta que los modelos financieros recomiendan 1 año de reservas para sobrevivir en el caso de cualquier circunstancia o contingencia, lo que representa un alto riesgo para el mercado laboral, que afecta directamente la demanda de bienes y servicios; por otra parte, muchas empresas quebrarán, reduciendo considerablemente la oferta.

Ahora bien, las nuevas tendencias de emprendimiento, donde muchas veces se trabaja con poco capital físico y financiero, no representa un porcentaje alto en el dominio del mercado nacional en términos agregados, a pesar de tener un mayor riesgo frente la crisis, son mucho más versátiles gracias a su tamaño, un factor indispensable en medio de la crisis y una vez superada para ganar representación en el mercado por las empresas que han quebrado y seguirán quebrando.

El estancamiento económico por las medidas tomadas para frenar la propagación del virus solo es el aperitivo de la crisis que vendrá después de la apertura económica total, en vista que ya se han destruido millones de empleos en el mundo, lo que representa una contracción de la demanda de los bienes y servicios, sin embargo, este aperitivo nos da tiempo para estar preparados frente a la crisis mundial una vez superada la pandemia.

Le puede interesar: Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Teniendo en cuenta lo anterior, lo más importante que tenemos que resaltar son las oportunidades implícitas dentro de una crisis, que muchos líderes no logran visualizar por la realidad en la que viven dentro de sus organizaciones, además, estas requieren de esfuerzos que van más a allá de lo económico, una de estas son cursos gratuitos o financiados en línea con certificación en productividad, transformación digital, inteligencia artificial, UX (User eXperience), entre otros dirigidos a la cuarta revolución industrial, en plataformas como Coursera, EDX, Future Learn, TechLabs y hasta el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic). Estos temas mencionados como ejemplos serán cruciales para enfrentar mejor el desempleo y aprovechar al máximo las oportunidades de negocio y crecimiento cara a post – pandemia.

Otra oportunidad a resaltar, la cual representa un alto riesgo, pero a su vez, puede generar altos retornos son los mercados financieros, no solo en Colombia empresas quebrarán, en todo el mundo y en todos los mercados, muchas de estas empresas están listadas en bolsas, dependiendo del manejo que los gobiernos nacionales de los diferentes países y las gerencias de las empresas le den al hecho coyuntural, estas sufrirán caídas en precio en sus respectivas bolsas de valores, como se evidenció con Avianca en la bolsa de valores de Colombia (BVC).

En la región hay dos casos que se pueden estudiar a fondo, con la asesoría de un profesional o comisionista de bolsa, estos son interesantes ya que durante toda la crisis han negado la existencia de un virus como excusa para reabrir sus mercados nacionales lo que está empezando a pasarles factura con un aumento considerable en el número de casos, ocupación de unidades de cuidados intensivos y número de muertes, tarde o temprano los efectos llevarán la bolsa de cada uno de estos países y dependiendo de cada una de las industrias sus acciones podrán tener caídas considerables en sus precios, sin olvidar que en un mediano plazo muchas industrias recibirán rescates por parte del Estado, lo que causará que recuperen parte del precio perdido y finalmente las empresas que sobrevivan tendrán recuperaciones lentas en su precios.

A lo largo de la historia, las crisis han sido cuna de inversionistas excepcionales, innovadores y generadores de cambio, que en su momento corrieron grandes riesgos basados en la interpretación de sus respectivos mercados que los llevó a tener crecimientos exponenciales y un gran dominio de mercado años después de la crisis, hoy todos tenemos la oportunidad de ser uno de esos inversionistas excepcionales, innovador o generadores de cambio, sin ignorar que debemos situar al ser humano, la sociedad y el medio ambiente como pilares de los modelos de negocio, resaltando la importancia de la disciplina financiera para enfrentar y sobrevivir en contingencias que puedan generar choques permanentes, enseñanza que nos deja el Covid -19.

Lea también: ¿Cómo Manejar la Incertidumbre desde el Liderazgo?

 


    Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    E-mail: (requerido)


    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.

     

    Etiquetas: crisisCrisis MundialDemanda De BienesemprendimientosEmpresasEstrategia FinancieraInteligencia ArtificialModelos FinancierosOrganizacionesProductividadTecnologíaTransformación Digital

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo
    MARKETING

    Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

    Por Antonio Arancibia
    precios de transferencia
    FINANZAS

    Precios de Transferencia en Colombia y América

    Por Carlos Vargas Alencastre
    Desarrollo de liderazgo
    Liderazgo

    Desarrollo de Liderazgo

    Por Ana María Navarro
    Campaña de comunicación integral o 360
    consultoria

    Comunicación Integral o 360º

    Por Jorge Gutierrez Tobar
    comerzzia_retail
    E-commerce

    Comerzzia, la Solución para el Retail Actual y Futuro

    Por Sergio Lafuente Porres
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión