Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IA, Redes Neuronales y Computación Cuántica

Por David Contreras Bustos
en TECNOLOGÍA
IA, Redes Neuronales y Computación Cuantica
David Contreras Bustos

David Contreras Bustos

CEO & Founder - Robotic Company Aldebaran SpA

FacebookTwitter

«La computación cuántica es el salto cualitativo y cuantitativo en términos de computación que la inteligencia artificial necesita para abordar problemas más complejos en muchos campos de los negocios y la ciencia.»

Se hace necesario mencionar que el modelo económico lineal está en crisis y se hizo mucho más visible con esta emergencia sanitaria en el mundo. Por esta razón se ha visto fortalecida la aparición de un nuevo modelo basado en economía circular. Mientras tanto hemos estado viviendo a partir del año 2006 una revolución industrial 4.0, gracias a avances tecnológicos que han acompañado a la inteligencia artificial, al aprendizaje profundo y el aprendizaje de las máquinas sumado al desarrollo de las redes neuronales.

Hoy ya estamos a las puertas de la industria 5.0 o la quinta revolución industrial, donde se está conectando lo digital, lo biológico y lo físico creando una nueva realidad de las cosas. Se nos presentan grandes desafíos, pensando, reflexionando, diseñando cómo nos reinventamos cuando en cinco años más por ejemplo un alto porcentaje del trabajo que realizamos los humanos será hecho por máquinas. A la vez que las inteligencias artificiales estarán programando por sí solas y también a seres sintéticos, robots humanoides. Sin embargo, cabe en este breve espacio aclarar algunos conceptos para que sean más fáciles de digerir:

  • Inteligencia Artificial

Ciencia que estudia el desarrollo de aplicaciones y máquinas dotadas con capacidades cognitivas que el razonamiento humano usa a la hora de resolver problemas.

  • Machine Learning

Subconjunto de la inteligencia artificial que permite a dichos sistemas la capacidad de aprender a partir de la experiencia.

  • Deep Learning

Subconjunto del Machine Learning que se basa en el uso de redes neuronales profundas para el aprendizaje automático.

  • Redes Neuronales

Es cierto que no son puramente un subconjunto del Deep Learning, pero sí que constituyen la columna vertebral de este campo.

Le puede interesar: Innovación, Transformación y Ejecución

Lo que ha venido a dar el sustento y un veloz crecimiento para estas tecnologías, es la capacidad de cómputo, la cual es cada vez mayor a la vez el big data. También cabe destacar la aparición de la computación cuántica, que si bien es cierto que todavía está en fase de experimentación, ya el año 2019 IBM lanzó su primer computador cuántico de 20 Qbits y se colocó la meta para fines del 2023 tener uno de 50 Qbits, y hoy presta servicios con computación cuántica a través de la nube, lo cual viene a revolucionar aún más lo que estamos mencionando en esta nueva revolución industrial 5.0.

En este contexto diremos que los computadores cuánticos no solo permiten simular mucho mejor la naturaleza, sino también ejecutar algoritmos que para los ordenadores convencionales son impracticables, ya que tardarían demasiado tiempo (en algunos casos, incluso el mayor supercomputador del mundo, varios millones de años) o necesitan una memoria casi infinita.

Recordarán que en el año 2019 Google anunció la “supremacía cuántica” con un experimento diseñado por el español Sergio Boixo: un ordenador cuántico logró hacer en unos minutos algo que a un superordenador convencional le llevaría miles de años. Aparecen miles de aplicaciones interesantes para este nuevo tipo de informática en campos como por ejemplo: la economía, servicios financieros, química, medicina y salud, logística y cadena de suministro, energía y agricultura. Así la computación cuántica impacta de modo fundamental en la ciberseguridad y en la Inteligencia Artificial.

Lea también: Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Con lo escrito anteriormente, he dicho que los computadores cuánticos están diseñados para una mayor precisión y eficiencia que los computadores convencionales. A corto plazo, lejos de reemplazar a los tradicionales, los ordenadores cuánticos van a necesitar de éstos como apoyo a sus capacidades específicas, como la optimización de sistemas. Diremos con certeza que la computación cuántica es el salto cualitativo y cuantitativo en términos de computación que la inteligencia artificial necesita para abordar problemas más complejos en muchos campos de los negocios y la ciencia.

Etiquetas: Computación CuánticaDeep LearningIndustria 5.0Machine LearningRedes Neuronales

Comentarios 1

  1. David Contreras Bustos David Contreras Bustos says:
    11 meses ago

    ¿Estamos preparados para adoptar estas tecnologías en nuestros modelos de negocio?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
Datos e Información: Clave para tomar Decisiones Empresariales
TECNOLOGÍA

Datos e Información, la Clave para tomar Mejores Decisiones

Por Juan Pablo Cuartas
Campaña de voz informativas
MARKETING

Campañas de Voz Informativas

Por Jorge Iván León Iza
Herramienta Digital, en el Servicio Funerario
GESTIÓN HUMANA

Herramienta Digital, en el Servicio Funerario

Por María Mejía
Humanidad Detrás del Comercio en Línea
E-commerce

Humanidad Detrás del Comercio Electrónico

Por Carolina Rodríguez C.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión