Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejemplos de Uso de Contratos Inteligentes y Tokens

Por José Leonardo Rosero T.
en TECNOLOGÍA
Uso de Contratos Inteligentes y Tokens
José Leonardo Rosero T.

José Leonardo Rosero T.

CEO - HardTech S.A.S

FacebookTwitter

«El blockchain, los contratos inteligentes y los Tokens son tecnologías que pueden aportar mucho a la productividad de las empresas.»

Desde sus inicios la internet ha sido una herramienta fundamental para mejorar la productividad. Herramientas como los sitios web informativos, de comercio electrónico y redes sociales han sido esenciales para las empresas y consumidores.

Con la llegada de la cuarta revolución industrial y la web 3.0, nuevas herramientas tecnológicas están surgiendo y prometen mejorar aún más la productividad y el desarrollo empresarial.

Una de estas tecnologías es la Blockchain, piense en el blockchain como una gran base de datos descentralizada donde los datos se almacenan en bloques interconectados entre sí, esta gran base de datos no es controlada por una sola entidad o servidor, sino que se distribuye en múltiples nodos o computadoras en la red, lo que la hace más resistente a ataques y fallos.

La blockchain tiene un sin número de aplicaciones, entre ellas encontramos los contratos inteligentes y los Tokens.

Le puede interesar: Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Los contratos inteligentes

Son programas informáticos que se ejecutan automáticamente en una red de blockchain cuando se cumplen ciertas condiciones previamente establecidas. No requieren intermediarios y pueden verificar, validar y hacer cumplir automáticamente los términos acordados.

Los contratos utilizan la tecnología blockchain para almacenar de manera segura los términos y condiciones del contrato, garantizando la transparencia y la inmutabilidad de las transacciones. Una vez que se cumplen las condiciones del contrato, se ejecuta automáticamente, asegurando que todas las partes involucradas reciban los beneficios acordados.

Le puede interesar: La Identidad Digital: Puerta de Entrada al Nuevo Mundo

Veamos 3 ejemplos de contratos inteligentes

Contratos de alquiler: Un contrato inteligente podría automatizar el proceso de alquiler de una propiedad o equipo, garantizando el cumplimiento de los términos y condiciones acordados y asegurando el pago de la renta de forma automática.

Contratos de suministro: Un contrato inteligente podría utilizarse para gestionar los acuerdos de suministro, garantizando la entrega y pago de los productos y servicios contratados de manera automática y segura.

Contratos de propiedad intelectual: Un contrato inteligente podría utilizarse para gestionar la propiedad intelectual, garantizando la protección de los derechos de autor, marcas registradas y patentes de forma automática y asegurando la compensación por el uso de dichos derechos.

Los tokens

Son unidades de valor digital que se utilizan como representaciones de activos o servicios en una plataforma o red blockchain. A menudo se utilizan como moneda digital dentro de una plataforma o para representar activos reales en un entorno digital.

Los tokens son creados a través de procesos de tokenización, en los que se emiten y se asignan valores a los activos reales o virtuales.

Le puede interesar: Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Ahora Veamos tres ejemplos de usos de tokens

Programas de fidelización de clientes: las pymes pueden utilizar tokens para crear programas de fidelización de clientes que les permitan recompensar a los clientes más fieles con tokens que puedan canjear por productos, servicios o descuentos. Ayudado a aumentar la lealtad y el compromiso de los clientes, lo que a su vez puede aumentar las ventas y la rentabilidad.

Financiación mediante crowdfunding: las pymes pueden utilizar tokens para financiar sus proyectos a través de plataformas de crowdfunding basadas en blockchain. Los tokens emitidos por la empresa se ofrecen a los inversores como una forma de financiación y los inversores reciben una participación en la empresa o una recompensa a cambio de sus inversiones.

Compra y venta de productos y servicios: las pymes pueden utilizar tokens para facilitar la compra y venta de productos y servicios. Los tokens se pueden utilizar como forma de pago en línea o incluso como una forma de recompensar a los clientes por su lealtad.

En resumen, el blockchain, los contratos inteligentes y los Tokens son tecnologías que pueden aportar mucho a la productividad de las empresas, Estas tecnologías ofrecen nuevas formas de automatizar procesos, garantizar la seguridad de los datos y crear nuevos modelos de negocio que pueden mejorar la productividad y la rentabilidad de las empresas.

Lea también: Creación de Ecosistemas: La Digitalización de Industrias en Blockchain

Etiquetas: blockchainContratos InteligentesMoneda DigitalTokens

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

Más familias colombianas podrán Beneficiarse con los Subsidios de Vivienda

CRM / Gestión de la Relación con Clientes

Feria de Emprendimiento reúne a más de 90 Mujeres Emprendedoras de Bogotá

Artículos Destacados

Whatsapp en tu Empresa
EMPRESAS

Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

Por Jaime Andrés Gutiérrez Rodas
digitalizar y transformar los procesos industriales
INDUSTRIA

Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

Por Jonathan Rojas Betancourt
Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral
GESTIÓN HUMANA

Gestión del Talento Humano y Soluciones Innovadoras de Fuerza Laboral

Por Javier Echeverri
Marketing de contenidos
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Marketing de Contenidos

Por B2B Network
Humanidad Detrás del Comercio en Línea
E-commerce

Humanidad Detrás del Comercio Electrónico

Por Carolina Rodríguez C.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Operadores de Influencers

Un Nuevo Tipo de Emprendedor: los «Operadores de Influencers»

Los Desafíos del Crédito Digital

Los Desafíos del Crédito Digital 2023-2024 en Colombia

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión