«La inteligencia artificial está siendo adoptada por empresas innovadoras que se dieron cuenta que tenían que revolucionar para poder satisfacer mejor a sus consumidores.»
La adopción de la inteligencia artificial está jugando un rol fundamental en la reactivación económica de la industria del retail y mejorando la calidad de vida de miles de personas en todo el mundo. Diariamente está presente en muchos procesos de compra en los que participamos sin darnos cuenta. La inteligencia artificial está siendo adoptada por empresas innovadoras que se dieron cuenta que tenían que revolucionar para poder satisfacer mejor a sus consumidores. Veamos estos 3 casos donde la inteligencia artificial está ayudando a mejorar tu experiencia de compra.
Faltantes de productos en estanterías de supermercados
¿Te ha pasado que no encuentras tu producto favorito en la estantería? Anualmente las cadenas de supermercados pierden más de 2 billones de dólares por faltantes de productos en estantería que no solo generan una enorme insatisfacción del cliente sino también pérdida de su lealtad. Utilizando reconocimiento de imágenes de los productos en la estantería la inteligencia artificial está ayudando a las cadenas de supermercados, marcas y distribuidores a predecir mejor la rotación de productos y mejorar sus planogramas y reabastecimiento. Generando alertas que ven todos los involucrados en la cadena de abastecimiento podemos predecir mejor el consumo que tendrá una marca en determinadas horas, días y época del año para su adecuada producción, distribución y abastecimiento en la estantería para que siempre puedas encontrar tu producto favorito en la estantería o pedido a domicilio.
Le puede interesar: Innovar Para Creer
Disminución de los desechos alimentarios
En la Agenda 2030 de las Naciones Unidas existe la meta de disminuir en un 50% el desperdicio de comida en el mundo. Se estima que la inteligencia artificial ayudará a los supermercados y proveedores a disminuir hasta en una tercera parte ese desperdicio. Imagínense cómo podríamos alimentar a más personas con la misma comida o aun mejor; abaratar el precio de la comida porque este desperdicio de alguna u otra manera lo pagamos todos en el precio de venta. Toda la cadena de comercialización tendrá mayor visibilidad de la rotación de sus productos y hábitos del consumidor para en conjunto mejorar el abastecimiento y asignación de espacio en los pisos de venta para que los productos no solo lleguen en el tiempo adecuado sino también en las cantidades que demanda el mercado y disminuir los productos expirados.
Tiendas sin contacto humano
Las tiendas sin contacto se han hecho una realidad gracias a empresas como Amazon que han invertido millones de dólares en una combinación de tecnologías como AI (inteligencia artificial), IOT (internet de las cosas) y todo tipo de cámaras y sensores. Estas tiendas benefician a los consumidores en lo más valioso que tenemos todos después de la salud que es “el tiempo”. En momentos en que las compras de supermercado en línea han tenido crecimientos de más del 1000% durante la pandemia este formato de conveniencia que elimina tiempos de espera en cajas, empaque y otras áreas de la tienda tomarán velocidad en complejos de oficinas, edificios y comunidades que tendrá menos razones de perder su valioso tiempo en supermercados dinosaurios en tiempos de la 4ta revolución industrial.
Lea también: Convergencia Tecnológica para el Relacionamiento con el Cliente