Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Automatización Inteligente de Procesos

Por Alan Berstein
en TECNOLOGÍA
Automatizacion-Inteligente-de-Procesos
Alan Berstein

Alan Berstein

CEO - Sisua Digital Latam

FacebookTwitter

«Automatizar agrega un valor importan­te a la operación, porque al ser mucho más rápidos los procesos, las personas tienen tiempo para analizar y pensar.»

Hoy muchos factores internos y externos presionan a las empresas para hacer las cosas de manera distinta a lo que están acostumbradas. Además, durante el último tiempo la premisa es reducir costos operacionales y hacer nuevas cosas, es decir, “hacer más con menos”.

Por lo general, las empresas más tradicionales o antiguas con trayectoria han sido más reacias al cambio, pero para proteger sus estados financieros y, al mismo tiempo, al empleo deben seguir avanzando, ofreciendo sus productos o servicios, además de generar otros nuevos e innovadores. Si no lo hacen, muy probablemente otros lo harán y tarde o temprano su participación de mercado cambiará. Es aquí donde la automatización se alza como un gran aliado. “Cuando veo casos en que perciben que los robots amenazan a los colaboradores y prefie­ren dejar las cosas como están, pregun­to: ¿Cuál es el favor que harán a sus ac­cionistas y colaboradores si la empresa deja de existir?”, señala Alan Berstein – CEO de Sisua Digital Latam.

Hoy en día, ¿Cuántas empresas están realmente invirtiendo en liberar a las personas de tareas y procesos tediosos y repetitivos que hacen todos los días, semanas o meses, que ni a las perso­nas les agradan y, como remate, tam­poco agregan valor a la empresa o sus clientes? Esos colaboradores, que llevan años en esto, podrían hacer algo mucho más valioso y con propósito, pero sin trabajar horas adicionales que le quitan tiempo con su familia. ¿Cuánto cono­cimiento tienen esas personas que han estado tanto tiempo en la organización y podrían ayudar en las nuevas tareas y procesos que requiere el negocio hoy?

Según Alan, si una em­presa puede automatizar de manera in­teligente la mayor cantidad posible de procesos en todas las áreas, y mante­nerse ágil hacia el mercado y sus clien­tes, es un tremendo beneficio, “es decir, mayor productividad, clientes conten­tos, colaboradores satisfechos traba­jando menos horas e incluso con me­jores sueldos, pudiendo tener una vida más balanceada… ¿Cómo no es eso be­neficioso para todos? ¡Es una tremenda oportunidad!”.

Algunos obstáculos

“Hace poco, en una empresa, un área de proyecto nos mostró lo que hacen un par de personas todos los meses en rela­ción a sacar información del ERP, po­ner en planillas, y preparar el reporte de avance a la gerencia. Nos indicaron que todo ‘anda como reloj’ y claramen­te se veía muy bien cuando se nos pre­sentó en detalle. Les preguntamos: qué pasaría si ese equipo pudiera ver cada día en tiempo real, toda la información, los desvíos y riesgos, ser parte de la solución y mejorar el éxito, y no llegar a fin de mes solo mostrando las gestio­nes de lo que sucedió hace días.

Le puede interesar: Robotización Automática de Procesos

El co­mentario fue simplemente: ‘Me quedó clarísimo’. Esto es el poder de la infor­mación y de los robots ayudando a las personas dentro de la organización”, en­fatiza Alan Berstein. Agrega que “este ejemplo es lo que sucede en la mayoría de las compañías: nadie realmente cree cómo la automatización le puede ayu­dar. Es como si estuvieran ciego a ello, pero nosotros ponemos unos filtros, tal como se hace en el oculista, y les mos­tramos con nitidez, entonces comienza la magia”.

En su experiencia trabajando con áreas de innovación, que en general asumen iniciativas nuevas que no son responsa­bilidad actual de ninguna área dentro de la organización o bien que otras áreas no logran realizar por tiempo o recur­sos, se ha detectado que “común­mente el problema es que después del éxito del primer proceso de piloto, a las áreas les cuesta tomarse en serio esta tecnología por las razones antes men­cionadas. Por eso se incluye un responsable, que lla­mamos “champion”, quien puede liderar y gestionar internamente con el equipo ‘codo a codo’, permitiendo muy buenos resultados: en poco tiempo se produce la transformación real en que una empresa logra ser mucho más ágil y sus colaboradores prefieren hacer cosas de mayor valor”, agrega.

¿Qué impacto produce la automatización de procesos en el empleo?

Automatizar agrega un valor importan­te a la operación, porque al ser mucho más rápidos los procesos, las personas tienen tiempo para analizar y pensar, pero en la realidad actual de las empre­sas, la mayoría de los colaboradores hoy solo están enfocados en el “día a día” y este es el cambio de 180 grados que se debe hacer. Las personas no son robots, pero hacen las tareas como si lo fueran. En definitiva, no se eliminan personas, sino que estas trabajan en cosas de ma­yor valor.

Dada su experiencia, ¿observa resistencia al cambio?

En Chile se habla mucho de innovación y de tecnología, pero siento que muchas empresas son bastante conservadoras. En las más grandes es muy difícil ges­tionar ciertos cambios y las medianas y pequeñas están moldeadas para traba­jar de la misma manera de hace mucho tiempo.

¿Cómo ven las posibilidades de avanzar en 2021, un año especial para Covid?

Nosotros pensába­mos que este co­mienzo de año sería lento, sin embargo, ha sido lo opuesto. Vemos que mu­chas empresas tie­nen la necesidad de acelerar ciertas decisiones que les permitirían mejo­rar su eficiencia, para navegar mejor en estos tiempos de turbulencia.

Lea también: Digitalizar y Transformar los Procesos industriales de la Compañía

Etiquetas: Automatización de procesoserpInnovaciónRobots

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La información está viva ¡Viva la información!

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

Cuentas de Demostración, comienzo de los Trader

La Venta B2B tiene más Brazos que un Pulpo

El Futuro del Ecommerce

 

Artículos Destacados

Mejorando las habilidades humanas a través de la inteligencia artificial
GESTIÓN HUMANA

Mejorando las Habilidades Humanas a través de la Inteligencia Artificial

Por Rodrigo Xavier Witt
Chatbots
E-commerce

Chatbots para el Black Friday

Por Andres Pulgarín
Procesos Automáticos de E-commerce
Inteligencia de Negocios

Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes

Por Benjamín Santa María K.
cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
formación constante en Marketing Digital
MARKETING

¿Por qué es Importante la Formación Constante en Marketing Digital?

Por Sebastián Jara Bravo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

La-informacion-esta-viva

La información está viva ¡Viva la información!

Evaluar-Financieramente-tu-Modelo-de-Negocio

Vademécum para Poder Evaluar Financieramente tu Modelo de Negocio

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión