Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recobro de Prestaciones Económicas

Juan Carlos Machuca Vargas Por Juan Carlos Machuca Vargas
en FINANZAS
0
recobro de prestaciones económicas
Juan Carlos Machuca Vargas

Juan Carlos Machuca Vargas

Gerente General de TU RECOBRO SAS

FacebookTwitter

En Colombia todas las empresas legalmente constituidas que cuenten con personería jurídica y personas independientes por prestación de servicios, tienen derecho al recaudo o recobro de prestaciones económicas.

Dichas prestaciones son conocidas como subsidios económicos a los cuales tienen derecho los trabajadores en caso de padecer de algún evento de salud. Dependiendo de la severidad del evento de salud que éste presente, serán emitidas licencias o incapacidades dadas por la EPS y/o ARL.

Las prestaciones económicas en Colombia, se encuentran reguladas por la Ley 1438 de 2011 y el Decreto 780 de 2016, donde se establece la prescripción, reconocimiento y pago.

Basados en lo anterior, la Ley otorga facultades a las empresas para que realicen el proceso de recobro con las entidades EPS y ARL.

Actualmente, en el país existen más de 40 EPS entre régimen contributivo y subsidiado, además cuenta con 10 ARL a nivel nacional. ¿Entonces? ¿Por qué para las compañías es tan difícil y engorroso el recobro o recaudo de las prestaciones económicas? ¿Por qué empresas como la suya sufren constantemente con la recuperación de estas carteras y con el recobro efectivo de dichas prestaciones?

La problemática que enfrentan las empresas para la gestión de recobro de las prestaciones económicas es muy grande y compleja. Normalmente, este proceso recae sobre el área de Talento Humano o Finanzas bajo las actividades del personal operativo. En la mayoría de los casos el funcionario encargado no cuenta con la experiencia o conocimiento respectivo de la Ley que lo rige, ni de los procedimientos que se deben llevar con las EPS o ARL.

El personal a cargo se enfrenta a un mundo desconocido en donde cada entidad tiene sus propios procedimientos y canales de comunicación. De igual manera, las empresas no tienen acceso a un sistema de control de pagos y tampoco generan fácilmente una base de datos unificada en donde se registra y se monitorea lo pagado y recaudado.  Todo esto, dando como resultado un indicador negativo que mes a mes incrementa la cartera.

Le podría interesar: Recuperación de cartera: Salvavidas de Deudores y Entidades Bancarias

En nuestra experiencia, los indicadores internos nos demuestran que el recobro promedio de las prestaciones económicas que se realizan en las empresas con un proceso interno llega a un 35% de recobro efectivo.  Es decir, que un 65% no está siendo recuperado, generando una disminución en los flujos de caja esperados de las organizaciones y altas carteras de recobro con las diferentes EPS y ARL.

Es importante destacar que, el recaudo de prestaciones económicas efectivo tiene un impacto variante en el flujo de caja de las empresas según su número de empleados, salarios, recurrencia de incapacidades por funcionario, etc., por lo cual, unas empresas tienen mayor ingreso de recursos que otras.

Por esta misma razón, se debe tener en cuenta el alto incumplimiento por parte de las entidades en los pagos de las prestaciones económicas (incluso incumplimientos legales), en donde el común denominador es que las incapacidades se pagan en unos plazos mayores a los esperados después de recurrir a varias instancias, muchas veces legales, para obtener el pago de las carteras.

Algunos datos importantes acerca de los recaudos:

  • Más del 80% de los recaudos pertenecen a incapacidades con más de 60 días de antigüedad V.S. su fecha de Radicación.
  • El 3% de los recaudos corresponden incluso a incapacidades mayores a 1 año.
  • El retraso en el recaudo impacta en gastos financieros. Es decir, las empresas muchas veces deben generar endeudamiento por el dinero pagado, pero no recobrado.
  • En una empresa con un pago promedio de incapacidades a sus trabajadores de 100 millones mensuales, el gasto financiero anual podría superar los 24 millones.

 

Debido a la problemática anterior, surge de un emprendimiento, la empresa TU RECOBRO SAS. Empresa dirigida por especialistas quienes trabajan con una metodología propia, alta experiencia y personal entrenado creando y haciendo uso de una herramienta de gestión que garantiza a las empresas un recobro efectivo y recuperación de carteras.

A través de nuestro servicio, usted podrá mejorar sus procesos internos, incrementar el flujo de caja y rentabilidad en poco tiempo, mejorar los indicadores de gestión, realizar un control de calidad y reportes completos como herramienta de decisiones gerenciales de sus prestaciones económicas.

 

Realizamos el recobro de incapacidades y licencias ante EPS y ARL.

¡Déjanos un mensaje y en breve nos comunicaremos!

Nombre: (requerido)

Empresa:

E-mail: (requerido)

Teléfono: (requerido)

Mensaje:

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

Etiquetas: ARLEpsGestión HumanaIncapacidadeslaboralMarketing de ContenidosprestaciónesPymesRecaudoSalud Ocupacional
Please login to join discussion
 

Artículos Recientes

Blockchain 101

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

Cartagena de Indias, paraiso para un Verdadero Descanso

Tendencias de Ventas que debes Implementar en el 2021

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

 

Artículos Destacados

Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
Software de personal
Contratación

¡En los datos está el Oro y en el Software de Selección, la gran mina!

Por Jorge Andrés Ortiz G.
Transformación Digital en América Latina
TECNOLOGÍA

Transformación Digital en América Latina

Por Alexander Montealegre
Cashback
startups

Cashback como Estrategia de Recompensa al Shopper

Por Olivia Gonzalez
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Marketing de Contenidos
  • Desarrollo Web
  • Agencia de Prensa

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • B2B NETWORK
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • BUSCADOR DE EMPLEO

RECIENTES

Blockchain 101

Blockchain 101

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

Prácticas en las Redes Sociales que son Tendencia

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Desarrollo web
    • Agencia de prensa
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión