Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • Pymes
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • farmacéutica
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Ventas
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
  • CAPACITACIONES
    • SEMINARIO ACTUALIDAD LABORAL 2019
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
    • METODOS DE PAGO
    • PATROCINIOS
EDICIÓN IMPRESA
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • MAS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • EDUCACIÓN
      • Virtual
      • Diplomados y especializaciones
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • Pymes
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • farmacéutica
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Ventas
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
  • CAPACITACIONES
    • SEMINARIO ACTUALIDAD LABORAL 2019
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
    • METODOS DE PAGO
    • PATROCINIOS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciencia de la seguridad al servicio de trabajadores sanos y seguros

Luis Lara Por Luis Lara
en Salud Ocupacional
0
Ciencia de la seguridad al servicio de trabajadores sanos y seguros
Luis Lara

Luis Lara

Líder Técnico Protección Caídas 3M.

Share on FacebookShare on Twitter

La innovación, la tecnología, la educación y la colaboración son fundamentales hoy en día al tomar en cuenta la salud humana y la seguridad en el lugar de trabajo. Los problemas de salud y seguridad son frecuentes y la preocupación por garantizar lugares de trabajo seguros y saludables en todo el mundo está creciendo.

Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca como objetivo fundamental para la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el 28 de abril de 2018, la protección contra el trabajo infantil y el reto permanente de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes (www.ilo.org) y promover una cultura de prevención en materia de seguridad y salud. Con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo la OIT promueve la creación de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud para todas las partes implicadas en este campo.

Claramente y según la misma OIT, las estadísticas de riesgo de esta población joven son más altas que las de una población en edad madura, precisamente por el desconocimiento en términos de prevención y control de riesgos lo cual implica dos retos que se generan de manera inmediata:
1-Fortalecer el conocimiento de identificación de peligros, valoración y control de riesgos.
2- Afianzar el desarrollo de una cultura de seguridad.

Dicha exposición para esta población demanda un proceso de evaluación de riesgos integral de modo que se reduzca el riesgo ocupacional, por ejemplo, en actividades de exposición prolongada a ruido o riesgos respiratorios que conlleven con el paso de los años a pérdidas de capacidad auditiva y/o respiratorio, o más en el corto plazo, a la generación de accidentes de trabajo, por ejemplo cuando realizan trabajos en alturas.

En este sentido, se debe partir de la implementación de programas efectivos integrales que incluyan los controles en la fuente, en el medio y finalmente en el individuo, a través de la selección de elementos de protección personal que cumplan requerimientos mínimos frente a un estándar reconocido a nivel nacional o internacional, que sean por tanto certificados y avalados por un ente de acreditación reconocido, que controlen el riesgo para el cual son seleccionados y que por cierto, ofrezcan un nivel de confort adecuado que motive su uso.

A su vez, no menos importante es revisar y repensar los métodos de capacitación y entrenamiento, de modo que sean cada vez más prácticos y amigables y alineados con las expectativas y comportamientos sociales propios de la juventud. Seguramente, para llegar efectivamente a los jóvenes, tendremos que considerar nuevas maneras de transmitir la información sobre el control del riesgo y utilizar las bondades de las redes sociales. Cabe resaltar en este punto, cómo las iniciativas de marketing digital toman cada día más fuerza y relevancia dentro de las estrategias de formación de las poblaciones juveniles.

Queda bastante camino por recorrer, de modo que podamos lograr un ambiente de trabajo seguro para las poblaciones jóvenes y por supuesto que conlleve la erradicación total del trabajo infantil; cualquier idea o esfuerzo será bienvenida y válida y sobre todo queda planteado el reto de cada interlocutor de la sociedad: academia, gobierno, industria, uniones sindicales, agremiaciones, para que aporten sus herramientas pedagógicas, tecnológicas y de conocimiento en la gestión de riesgos en pro de tan loable propósito.

 

Etiquetas: capacidad auditivacultura de prevencioncultura de seguridadlugares de trabajo segurosOrganizacion Internacional del trabajoRevista empresarial y laboralSaludSalud HumanaSalud Ocupacional

Artículos Destacados

BBVA pide impulsar la digitalización en América Latina

Exportaciones Desde las Zonas Francas Crecieron 75,2%

5 Predicciones de Seguridad Informática y Privacidad

Seguro de Viaje para Mascotas

Una Comedia con Música Popular

6 Mitos Sobre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

¿Cómo Afecta la Ley de Financiamiento a las Empresas?

Crece la Conciencia Ambiental de los Colombianos

Revista Empresarial y Laboral

La revista EMPRESARIAL & LABORAL tiene 25 años en el mercado empresarial en Colombia, es editada y comercializada por la firma REVISTA EMPRESARIAL S.A.S.

CONTACTO

Dirección General
Calle 66A No. 15-38 Bogotá, Colombia
Teléfono: (57-1) 747 7760
Celular: (57) 317 3006494
Correo: capacitaciones@revistaempresarial.com

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • PORTAL EMPRESARIAL
  • BOLSA DE EMPLEO
  • TIENDA
  • CONTACTO

RECIENTES

digitalización en América Latina

BBVA pide impulsar la digitalización en América Latina

Exportaciones Desde Zonas Francas

Exportaciones Desde las Zonas Francas Crecieron 75,2%

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • CAPACITACIONES
    • ACTUALIZACIÓN EN LEGISLACIÓN LABORAL Y SG-SST
    • CONGRESO LATAM DE TALENTO HUMANO
    • CERTIFICADOS
  • PORTAL EMPRESARIAL
  • HERRAMIENTAS EMPRESARIALES
  • BOLSA DE EMPLEO
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión