De acuerdo con el Global Overview Report 2022, se estima que mensualmente hay 4.6 billones de usuarios en redes sociales. Esto ha desencadenado una lucha entre las plataformas digitales por los usuarios y por el tiempo que consumen estas personas en cada red social.
El vídeo se ha convertido en el arma predilecta y en el nuevo protagonista de todos los contenidos digitales. Cada vez más las redes sociales están incorporando nuevas herramientas a sus plataformas para que los usuarios gasten más tiempo viendo videos y generando vínculos más profundos con creadores de contenidos que los lleven a acciones de compra.
Te presentamos 5 novedades que están cambiando la forma como Instagram interactúa con los usuarios, para generar mayores visualizaciones de contenido y nuevas formas de monetización.
Videos en Reels
El diseño de la plataforma ha sufrido varios cambios a lo largo de los años, con el objetivo de darle prioridad al formato de video.
Antes los videos cortos se compartían en el “Feed” de imágenes y a “IGTV” iban los videos largos. Desde su última actualización, Instagram jubiló a IGTV para darle paso a una pestaña unificada de videos llamada “Reels”.
Las nuevas publicaciones con video de menos de 15 minutos de duración se compartirán como Reels y por defecto los videos tendrán más posibilidades de ser recomendados a usuarios que no siguen a la cuenta en Instagram y Facebook.
Remix en Reels
Si conoces TikTok, seguro que ya has visto la función Duo. Instagram copia esta característica de su competir más cercano.
Remix, permite a los creadores de contenido utilizar fotos y videos públicos para crear un nuevo video a pantalla dividida. Desde su incorporación, Instagram ha venido sumando nuevas plantillas a Reels con opción para grabar cámara trasera y frontal a la vez, además de funciones como la pantalla verde y la opción de reacción.
Estos videos han sido bien aprovechados por los usuarios para grabar videos de comedia o actuación, en donde la esencia del video es que se responda de forma paralela y así crear un nuevo contenido único y original de un video ya publicado.
Favoritos
Para facilitar la visualización de contenido y crear relaciones cercanas con el usuario, Instagram presentó un Feed exclusivo solo con contenidos de las cuentas favoritas, sin contenido sugerido. Esto les permite a los usuarios ver con más frecuencia y con mayor prioridad los contenidos de las cuentas preferidas.
Comprar desde el chat
Instagram Shopping es una funcionalidad de Instagram que permite enlazar productos, para así etiquetarlos en publicaciones e historias, que lleven a una tienda virtual o sitio web de comercio electrónico.
Esta función de compras está disponible en Latinoamérica y Europa desde septiembre del 2020. La novedad aquí es su integración con el chat. Ahora es posible hacer compras a pequeños negocios directamente desde los mensajes.
Al comprador le permite hacer preguntas, comprar y seguir su pedido. Por el otro lado, a la cuenta del negocio le otorga la capacidad de enviar una solicitud de pago en el chat, con descripción y un precio concreto.
Las intensiones de la empresa de Zuckerberg son claras, su propósito es crear una plataforma digital que le permita a las cuentas de empresa vender productos sin tener que salir de la aplicación.
Suscripciones de pago
Los creadores de contenido tienen nuevas herramientas para monetizar Instagram. Las suscripciones de pago no es algo nuevo en redes sociales, plataformas como Twitch llevan utilizando este modelo para incrementar sus ingresos desde hace un tiempo.
Las suscripciones son un producto que se renueva mensualmente y se puede adquirir con tarjeta de crédito o débito. Otorga beneficios de contenido exclusivo para suscriptores, atención 24 horas en el chat, entre otras cosas.
Esto no quiere decir que nos van a cobrar por ver las historias de nuestros amigos, solo las cuentas más influyentes podrán acceder a este servicio.
Actualmente esta funcionalidad se encuentra en fase de prueba con algunas cuentas de Estados Unidos y tardará un poco en llegar definitivamente a Europa y Latinoamérica.
Le puede interesar: Tu Marca no Necesita Redes Sociales