En estos últimos años han surgido muchas nuevas prácticas en el mundo de las redes sociales. Algunas de ellas nunca se hubieran imaginado, ya que no se pensaba que fueran posibles. Pero muchas otras tienen fines muy prácticos que nos permiten hacer nuestras vidas mucho más fáciles.
Probablemente conocen varias de las prácticas que mencionaremos, pero hay muchas que son novedosas. Si quieren aprender a exprimir al máximo las posibilidades que permiten las redes sociales, en esta nota les explicaremos todo lo que necesitan saber.
¿Qué son las redes sociales?
Esta puede parecer una pregunta irrelevante, pero la definición de lo que son las redes sociales ha cambiado últimamente. Mientras que antes se consideraba una red social a las plataformas interactivas con usuarios que se conectaban directamente entre sí. Ahora contamos con redes sociales como Pinterest, en la que cada usuario construye su espacio y el resto son meros espectadores o seguidores.
Por esta razón, se define a una red social como una estructura social que elabora espacio dentro de esta red social y, como parte de un sistema, se relacionan con el resto de los integrantes.
¿Cómo optimizar el uso de las redes sociales?
En la actualidad está en auge la monetización y explotación económica de las redes sociales. Muchas empresas aprovechan para publicitar sus productos o para vender. Existen incluso profesionales que se encargan específicamente de hacer este trabajo. Estos profesionales se llaman community managers.
Un community manager, tal como lo dice su nombre, se encarga de gestionar la comunidad de usuarios de una red social. Debe crear contenido original y debe aplicar estrategias de marketing para captar nuevos clientes y mantenerlos. Sin embargo, estas tareas no son nada simples y requieren de competencias específicas que solo se pueden aprender en un curso community manager.
Aparte de la publicidad en las redes sociales, se pueden construir también e-markets. Estos mercados digitales son mucho más eficaces, ya que llegan a un público más amplio. Además, permiten medios de pago digitales, que a menudo ofrecen planes de financiamiento.
Otra tendencia que tomo mucho impulso entre los usuarios de redes sociales son los influencers. Se denomina así a quienes hacen de su estilo de vida un producto de consumo que se muestra en las redes sociales. De esta manera, ofrecen una perspectiva única del mundo y ayudan a muchas personas que quieren mejorar y ser como ellos.
Otras prácticas muy populares
Además de la publicidad y la creación de contenido original, las redes sociales se utilizan para otros fines muy prácticos. Uno de los más productivos es la educación. Debido a la pandemia del covid-19 que nos obligó a permanecer en nuestras casas, las instituciones educativas se vieron obligadas a buscar otras alternativas. Fue de esta manera que se comenzó a utilizar las redes sociales para contactar a los alumnos.
Gracias a plataformas como Facebook, se pudieron crear espacios en los que se compartían documentos y material educativo. Además, a través de Whatsapp, se contactaron los alumnos entre sí y con profesores. Quizás piensen que esta última no es una red social, pero la manera en la que se emplea Whatsapp para comunicarnos la sitúa en esta categoría.
Por otra parte, se encuentra el uso tal vez más popular de las redes sociales, el entretenimiento. Todos hemos empleado las plataformas virtuales con este fin en algún momento. Ya sea para ver memes, contactarnos con nuestros amigos o consumir contenido audiovisual, las redes sociales nos permiten hacer todo esto y mucho más.
Existen muchas plataformas que se emplean con un fin mayormente de entretenimiento. Algunas de las más importantes son las siguientes:
- Instagram, que se utiliza para compartir imágenes y videos cortos con una estética cuidada y alta calidad.
- Youtube, en donde se suben videos de mayor duración con todo tipo de contenido.
- Discord, también denominada la red social de los gamers, permite a los jugadores conectarse y hablar entre sí mientras están jugando.
Como bien es sabido, se le puede dar muchos usos a las redes sociales y todos son correctos si lo hacemos con buenas intenciones y sin perjudicar a nadie. Por lo tanto, si se lo proponen y trabajan en ello, podrán aprovechar al máximo todo el potencial de estas plataformas.