Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brand Equity

Por Nacho Ridaura
en Estrategias
Brand equity
Nacho Ridaura

Nacho Ridaura

Socio Director - ene Consulting

FacebookTwitter

«El valor de la marca o Brand Equity es un intangible que se genera fruto del conjunto de percepciones e interacciones con el público.»

Seguro que has oído hablar alguna vez de “el valor de la marca”, “las marcas más valoradas del mundo” o “lo que estás pagando es la marca”. De eso es de lo que vamos a hablar hoy, de Brand Equity.

La marca es el mayor activo que posee una empresa, y aunque las empresas prestan cada vez más atención a la gestión que realizan de sus marcas, esta es todavía una asignatura pendiente en muchos casos.

¿Qué es el Brand Equity?

Cuando hablamos de Brand Equity, nos referimos precisamente al valor que posee una marca para el consumidor. Las empresas deben ser conscientes y procurar desarrollar el modo en el que interactúan con los consumidores y de las percepciones que estos generan sobre la marca de la empresa. Es entonces cuando se construirá o generará valor para la marca. Porque las marcas no las crean las empresas ni los estudios de diseño, las marcas las crean los consumidores.

El valor de la marca o Brand Equity, es por tanto un intangible que se genera fruto del conjunto de percepciones e interacciones con el público. Entendiendo en este caso como público no únicamente al consumidor final. Aunque se trata de un intangible, el Brand Equity puede llegar a representar un gran beneficio (y este sí que es tangible) para la empresa.

Le puede interesar: Vende tus Productos de manera Efectiva en Marketplaces Globales

Cuando hablamos de una empresa con un gran valor de marca, nos referimos a que el consumidor afronta sus decisiones de compra de una forma diferente, llegando a estar dispuesto a pagar más por un producto de esa marca que por un producto de la competencia que podría realizar las mismas funciones. Y hablo de realizar las mismas funciones, que no cubrir las mismas necesidades. No es lo mismo.

Pensemos por un momento en Audi y Skoda. Ambas marcas pertenecen al mismo grupo, Volkswagen y algunos de sus modelos llegan a compartir gran parte de componentes. En cambio, el precio de sus vehículos es bastante diferente, y existe un público que claramente estará dispuesto a pagar esa diferencia por adquirir un Audi en lugar de un Skoda. El valor de la marca Audi inclina la balanza a su favor en estos casos. Eso es Brand Equity, o mejor dicho, esa es la consecuencia del Brand Equity.

Así que podemos resumir el Brand Equity o Valor de Marca, como el conjunto de atributos, tangibles o intangibles, asociados a la marca que la hacen preferible para el consumidor frente a la competencia, estando dispuesto a pagar un precio superior.

Por eso es imprescindible que las empresas aprendan a gestionar este activo tan importante que es la marca. Para ello, las consultoras de branding trabajan principalmente en varios conceptos que conocemos como brand assets o activos de la marca.

Lea también: La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Etiquetas: Brand EquityPosicionamiento de MarcaValor de Marca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

 

Artículos Destacados

Aplicaciones web y móviles
TECNOLOGÍA

La Importancia de las Aplicaciones Web y Móviles en el Éxito Empresarial

Por Andres René Gutiérrez Tiuso
CDP
TECNOLOGÍA

La Importancia de un CDP

Por Fabian Nicoletti
sobrecarga laboral
GESTIÓN HUMANA

Sobrecarga Laboral: ¿Qué es la Carga de Trabajo y cómo medirla?

Por Redacción Digital
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Ciberseguridad para la Nube
Seguridad Informática

Ciberseguridad para la Nube

Por Víctor González Maulen
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Soluciones de Crédito

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión