«Uno de los principales retos que se tienen en la industria logística, es ampliar la gama de integraciones que se tienen con los e-commerce.»
La coyuntura mundial de los últimos años obligó a todas las personas a modificar sus hábitos, desde el consumo del día a día hasta incluso transformar, adaptar o cambiar los espacios donde viven. Previo a la pandemia el comercio electrónico tenía un gran impacto en la sociedad, sin embargo, la pandemia generó un crecimiento exponencial, el cual fue el empujón que requería la industria para despegar y enfocarse en resolver exitosamente las expectativas del consumidor final.
La situación coyuntural que experimentamos hace un par de años, llevó a una gran cantidad de marcas o empresas a pensar que estaban “preparadas” para emprender el camino hacia el comercio digital, sin embargo analizar detenidamente los retos que conlleva esto no fue tarea fácil. Contar con una logística de primer nivel para cumplir las promesas y expectativas de los clientes requería un gran esfuerzo. Datos de Vtex, revelan que el 53% de las personas abandonan un carrito si las fechas de entrega son muy prolongadas y el costo de envío es sumamente elevado.
Como parte de la infraestructura tecnológica, uno de los principales retos que se tienen en la industria logística, es ampliar la gama de integraciones que se tienen con los e-commerce, es decir, que toda aplicación o sistema se enlace a un sitio y permita transaccionar o dar seguimiento a los pedidos de los usuarios. Es un hecho infalible que la logística es una parte fundamental de todos los comercios electrónicos y como empresa debemos de brindar soluciones prácticas para optimizar el tiempo, y por ende, que cada negocio pueda cumplir las promesas de entrega con sus clientes.
Le puede interesar: Omnicanalidad en el eCommerce
Enfocados en comercio electrónico, América Latina presenta grandes oportunidades para los años venideros. Una de ellas es la seguridad transaccional que va de la mano con la confiabilidad del usuario. Dentro de la industria, contamos con ciertos factores que impiden u obstaculizan la compra de algún producto a través de internet, entre los que se destacan la mencionada seguridad, sumándole la incertidumbre de no recibir lo adquirido y la variedad de los métodos de pago con los que cuenta el ecommerce.
La industria se mueve rápidamente y migra cada vez más hacia lo digital. Además, las soluciones con las que contamos hoy en día están en constante evolución así como las exigencias de los consumidores. Cronológicamente vivimos la era de las compras en físico, por catálogo impreso, en línea y hasta tener liveshopping con una segmentación específica. Un dato relevante y a considerar es que el 67% de las ventas online provienen de dispositivos móviles, ahí la importancia de tener un producto responsivo y adaptativo, sin descartar el diseño de aplicaciones propias.
Como industria nos toca tener una escucha constante de nuestros usuarios, clientes y estar al tanto de las innumerables innovaciones y adaptaciones tecnológicas. Uno de los principales factores de éxito será siempre anticiparse a las necesidades del consumidor, si logramos esto sin duda tendremos un negocio ganador y escalable.
Lea también: Procesos Automáticos de E-commerce que Retienen Clientes