«Crear una cultura de formación para permitir que los empleados crezcan, aporten a la organización y mejoren sus habilidades de manera constante contribuirá al crecimiento empresarial.»
En los últimos años, hemos sido testigos de los profundos cambios en todos nuestros quehaceres diarios; la tecnología tomó un papel mucho más crucial en nuestras vidas.
La gran mayoría de las empresas han pasado de tener a su recurso humano en un escritorio dentro de una oficina a contar con personal trabajando desde casa con una computadora, un micrófono y una cámara web como sus principales herramientas para interactuar con sus pares y superiores. Muchas compañías también fueron testigos del impacto de la brecha digital entre sus miembros, que se ha convertido en un factor de desigualdad en el mundo laboral.
Puede que las personas cuenten con dispositivos electrónicos y acceso a Internet, pero si no tienen las competencias digitales suficientes no podrán cumplir sus funciones adecuadamente.
El marco europeo DIGCOMP, establece áreas de competencias digitales que también debería poseer cualquier profesional, de las cuales hablaremos en esta oportunidad.
Cualquier trabajador debe tener la capacidad de filtrar datos y buscar contenidos fiables evaluando la información y gestionando de manera adecuada. Asimismo, los miembros de la empresa deben poder interactuar a través medios digitales y tener la capacidad de seleccionar la mejor opción entre diversas herramientas para generar una comunicación más efectiva entre ellos.
Le puede interesar: Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad
La creación de contenido en la era digital también requiere personas que puedan conocer las normas básicas que se aplican a los mismos, ¡imaginen estar metidos en problemas legales porque alguien de nuestra empresa no tiene conocimientos del copyright y licencias en la Web!
También, tener un conocimiento básico de la seguridad digital y protección de datos personales es algo obligatorio en la actualidad. Este es un punto crítico para cualquier trabajador de la empresa, no necesariamente del área de TI; por lo general los ataques informáticos tienen como blanco al personal que usualmente conoce poco o nada de seguridad informática.
Además, ser capaces de identificar qué tipo de tecnología es la adecuada para ayudarnos a resolver un determinado problema y proponer soluciones innovadoras es una competencia que también debe tener cualquier miembro de la empresa, independientemente de su cargo.
Estas competencias digitales hacen que una persona sea capaz de poder desenvolverse exitosamente en empresas vanguardistas y son cada vez más importantes en el recurso humano de las compañías, porque favorecen a la productividad creando entornos de trabajo más modernos y competitivos.
¿Cómo podemos desarrollar estas competencias digitales en nuestros trabajadores? Es una realidad que muchas empresas luchan constantemente por encontrar el perfil ideal, sin embargo, la tecnología evoluciona continuamente y se debe fomentar y motivar el aprendizaje continuo. Crear una cultura de formación para permitir que los empleados crezcan, aporten a la organización y mejoren sus habilidades de manera constante contribuirá al crecimiento empresarial.
Inculcar la cultura de colaboración e intercambio de conocimientos, hará que una empresa aprenda que el trabajo en equipo es fundamental para lograr grandes metas. Las empresas exitosas se preocupan por formar a su personal en competencias digitales ¿Tú, qué haces para mejorar el recurso humano de tu empresa?
Lea también: Competencias de los Entornos Digitales