«Muchas marcas están empezando a apostar por el Marketing, branding, el ecommerce, etc; al darse cuenta que el usuario no solo va a valorar su producto o servicio, sino que también tomará en cuenta la experiencia que tiene con la marca, lo que comunica y mucho más.»
Antes de la pandemia por la Covid-19, había muchos emprendedores que no apostaban por las redes sociales o por la presencia digital, por el simple hecho de que no tenían confianza o porque preferían la venta de manera presencial. Pero ahora, en donde estar alejados y mantener la distancia es un método de supervivencia, muchas marcas están empezando a apostar por el Marketing, branding, el ecommerce, etc; al darse cuenta que el usuario no solo va a valorar su producto o servicio, sino que también tomará en cuenta la experiencia que tiene con la marca, lo que comunica y mucho más.
Esta crisis ha hecho que muchas personas que tenían su emprendimiento o que recién están empezando en sus negocios, valoren más el hecho de utilizar el marketing y la comunicación para su beneficio. Las oportunidades de negocio en este nuevo ecosistema digital son infinitas, porque los hábitos de consumo han cambiado y al ser todo manejado de manera digital, muchos usuarios han tenido que aprender a cómo comprar por Internet y las empresas han tenido que emigrar casi obligadas a esta venta o presencia online.
¿Qué es la presencia digital?
La presencia digital es el espacio que tu marca tiene en el mundo online. Algunos elementos que la componen son:
- Tu sitio Web.
- Tus cuentas en las redes sociales.
- Resultados de búsqueda mostrados.
- Anuncios y cualquier otro formato de medios de pago.
Ahora es muy importante invertir en tener presencia digital por la variedad de elementos que podemos llegar a utilizar y por el nivel de alcance que podemos llegar a tener si existe una buena estrategia de marketing. Pero para lograr esto, tenemos que tomar en cuenta algunos pilares de esta presencia en el ecosistema digital.
Consejos para lograr una buena presencia digital
La presencia digital es fundamental para la construcción de la marca y el branding, forma parte del plan de marketing y es importante cuidar su regularidad. Te damos algunos consejos para que al momento de construir tu presencia digital, sepas qué estrategias puedes poner en práctica:
Le puede interesar: Robótica en Redes Sociales
1. Contenido de valor
El contenido sirve para potenciar tu marca y mostrar que no solo ofreces un producto o servicio, sino que también logras darle más humanidad para que tu público pueda empatizar. Darles información útil, relevante y de calidad a tus potenciales clientes hará la diferencia, porque ayudas a la gente a resolver sus dudas de forma más eficiente, aumentar la reputación de tu negocio, produces engagement y mejoras la relación con el público.
2. Posicionamiento
El posicionamiento de marca es el lugar que ocupa la marca en la mente de los consumidores respecto al resto de sus competidores. Los atributos o beneficios que nos ayudarán a posicionar correctamente nuestra marca tienen que ser relevantes para los consumidores, de no ser así, no servirá de nada crear una estrategia de posicionamiento de marca, este pilar tiene en cuenta características de tu marca, como misión y valores y se define en el plan de marketing.
3. Tráfico
Crear contenido y posicionarse genera tráfico, pero este no puede ser de cualquier tipo, tiene que ser de buena calidad, con personas potenciales para ser tus clientes. Estrategias como el SEO, el SEM, el e-mail marketing, entre otras, ayudan a atraer el tráfico a tu negocio. Lo importante es siempre dirigirle un mensaje claro a tu buyer persona y los clientes con más posibilidades de conversión vendrán más fácilmente.
4. Medir tus resultados
Siempre hay que monitorear toda estrategia que llevas a cabo para saber a cuanto alcance llegaste, en que vale la pena poner más esfuerzo, entre otros factores. En Internet, los principales indicadores de rendimiento de las páginas se pueden monitorear en tiempo real, y existen herramientas específicas para eso.
Por ejemplo, para verificar el rendimiento de tu sitio Web y de tus contenidos puedes utilizar Google Analytics, que es gratuito. Para el email marketing, hay muchas páginas que te muestran el nivel de alcance obtenido y para tus redes sociales, puedes monitorearlo con sitios web que pueden recapitular toda tu data o hacerlo manualmente, observando tus estadísticas. Es decir, ¡que todo lo que hagas en tu sitio web y redes sociales puede ser medido y analizado!
Conclusiones
Entendiendo la importancia de la presencia digital y teniendo en cuenta algunos consejos que hemos brindado, esperamos que lo tomes en cuenta para tu negocio o emprendimiento. Hay muchos más factores para lograr tener una buena presencia digital en redes, como segmentación y objetivos que también son puntos importantes que hay que considerar. Pero en estos momentos es bueno adaptarse a las redes y darle una oportunidad a la era digital, que en plena crisis, ha dado un salto considerable.
Lea también: ¿Por qué y cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia?