Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Gestión del Talento de los Contratistas

Por Adriana Sánchez
en LEGISLACIÓN
Gestión del Talento
Adriana Sánchez

Adriana Sánchez

Gerente de operaciones HGS

FacebookTwitter

Pareciera que fueran temas aislados cuando hablamos de gestión del talento humano y contratistas o trabajadores independientes contratados a través de un contrato de prestación de servicios, incluso, se llega a pensar que el tema de los “contratistas” es un tema de las áreas contractuales y financieras, por lo cual en la práctica está cada día más alejado de la realidad.
Con la entrada en vigencia del decreto 1273 del 2018, y otros pronunciamientos relacionados con los empleados y los contratistas, la brecha entre unos y otros se cierran cada día más, dando apertura a la posibilidad de contar con diferentes formas de trabajar y diferentes formas de establecer relaciones entre personas y organizaciones. El teletrabajo, los contratos de prestaciones de servicio, freelance, las redes colaborativas, los aliados estratégicos entre otros, son formas que han surgido de prestar un servicio con unos resultados a cambio de una contraprestación económica o de otro tipo.

“Las áreas de gestión humana van a requerir además de una mentalidad flexible, un apoyo fuerte en herramientas de software que les permita adaptarse fácilmente a los cambios de manera ágil y con el menor riesgo posible.”

Este tipo de cambios normativos como el decreto 1273 de 2018 que cambia la relación de la empresa con el contratista, nos lleva a pensar ¿qué tanto nos involucramos desde las áreas de gestión humana, con todas las personas que hacen posible el cumplimiento de los objetivos de la organización? ¿qué tanto se piensa en la necesidad de la organización de contar con un talento desarrollado, productivo y pertinente? O si nos restringimos al cumplimiento de aspectos administrativos que tradicionalmente son limitados y que no van mucho más allá de contar con lo básico y lo obligatorio para una planta de “empleados”, viendo todo lo que se sale de este marco como aspectos que no son del resorte de gestión humana.
Toda esta transformación del trabajo y de la forma de trabajar va a traer consigo muchos más cambios legales, cambios en las normas organizacionales, en los procesos, en las estructuras, en la cultura de las empresas, y por su puesto en la tecnología en la que nos apoyamos para poder adaptarnos más fácilmente a los cambios.
Por esta razón, la dificultad de la implementación del decreto 1273 de 2018 va mucho más allá de lo legal y pone a prueba la estructura administrativa, la cultura, los procesos y la tecnología de nuestras empresas. Con el cambio de la norma, la primera duda que surge es ¿Quién se va a hacer cargo del pago de la seguridad social de los contratistas?, la respuesta sí la hay, nos muestran que tan flexible es la organización frente a los cambios y que tan fácil se puede adaptar a estos, por lo que surgen otras preguntas de alcance e implicaciones que trae la implantación de dicho decreto.

Con la entrada en vigencia del decreto 1273 del 2018, y otros pronunciamientos relacionados con los empleados y los contratistas, la brecha entre unos y otros se cierran cada día más, dando apertura a la posibilidad de contar con diferentes formas de trabajar y diferentes formas de establecer relaciones entre personas y organizaciones.

Pensemos en un futuro próximo que nos exige trabajar con múltiples formas de contratación, con diferentes modos de trabajar, con modelos mixtos, con generaciones diversas y de pronto tener que trabajar con uno que otro personaje virtual. El reto es poder potencializar el talento de las personas hacia un objetivo común, sin importar el tipo de relación contractual con la organización, es ahí, donde se va a necesitar las áreas de gestión humana, en donde esta muestra la importancia estratégica consiguiendo, cultivando y desarrollando los talentos que logran los resultados que la empresa necesita.
El reto es grande y el panorama es cada vez más cambiante, de modo que las áreas de gestión humana van a requerir además de una mentalidad flexible, un apoyo fuerte en herramientas de software que les permita adaptarse fácilmente a los cambios de manera ágil y con el menor riesgo posible.
La gestión del Talento Humano está trascendiendo a la parte operativa y administrativa empezando a ser el corazón movilizador de las dinámicas organizacionales y de los retos y metas de las empresas, independientemente de su estructura, tamaño y modelos de contratación.

Etiquetas: contratistasgestion del talentoRevista empresarial y laboralSalud OcupacionalSeguridadSegurostrabajadores independientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

La Sostenibilidad en las Empresas

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

Internet sigue Revolucionando las Tendencias de Consumo

Colombia, Líder en e-Learning

El Mundo del Comercio Internacional y la Importancia de la Financiación Alternativa

 

Artículos Destacados

Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección
GESTIÓN HUMANA

Evaluación Automatizada de Candidatos en Procesos de Selección

Por Gino Cateriano
Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis
TECNOLOGÍA

Tecnología, una Oportunidad para un Mundo en Crisis

Por Michael Venegas
Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral
EDUCACIÓN

Cursos de maquillaje, una excelente salida Laboral

Por Revista Empresarial & Laboral
Medición de Resultados y Panorama 2021
FINANZAS

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Por Cesar Ivan Artieda Vera
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

La-Sostenibilidad-en-las-Empresas

La Sostenibilidad en las Empresas

Manejar-las-Relaciones-en-mi-Empresa

¿De qué Manera puedo Manejar las Relaciones en mi Empresa?

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión