Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Revista Digital
Revista Empresarial y Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • Tienda Virtual
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial y Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Precio de la Crisis

Marcos Rivas Por Marcos Rivas
en LEGISLACIÓN
0
Crisis
Marcos Rivas

Marcos Rivas

Presidente - Asech

FacebookTwitter

«Necesitamos una verdadera Ley de Insolvencia para MiPyMEs, por lo que necesitamos acción, para proteger a las que no sólo han “quedado en el camino”, sino que se han hundido en sus deudas y han sido ejecutadas.»

Durante el comienzo de la crisis económica, el entonces ministro de Hacienda, Ignacio Briones declaró categóricamente que muchas empresas quedarían en el camino debido a los efectos de la paralización del comercio por tanto tiempo. Junto con ello también anunció que el año 2021 sería el año de una profunda reactivación de la mirada a recuperar una economía saludable.

Sorpresa fue, tanto para gobierno como algunos sectores de la economía, que la crisis sanitaria tuvo una duración mucho mayor, y que muchas de las medidas que se implementaron para combatir sus efectos han necesitado una segunda vuelta (Fogape) o una extensión (Protección al Empleo). Un escenario tal, y sus dificultades propias confirmó nuestro análisis de que esta crisis debe ser pensada en dos tiempos. Uno para combatir la falta de liquidez, y otro de reactivación. Desde Asech hemos analizado e impulsado una serie de medidas, que pensamos que son las adecuadas para el manejo de la crisis económica que afectan hoy en día a las MiPyMEs, y algunas de ellas han tenido buena recepción por parte de las autoridades. Lamentablemente otras propuestas no han tenido la misma recepción.

Sin embargo, y sin olvidar las palabras del ex – ministro. Efectivamente debemos pensar en los emprendimientos que se quedaron atrás, o están en peligro de hacerlo. Actualmente tenemos en la ley 20.720 los procedimientos de liquidación y reorganización de empresas. El primero de estos procedimientos, es lo que antiguamente conocíamos como «quiebra». Sin duda, de esta crisis suponemos que un número importante de micro y pequeñas empresas se verían afectadas, así que revisamos las estadísticas que levanta la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en los años 2019 y 2020 para comparar la diferencia.

Le puede interesar: Planeación Financiera para Generar Valor

Para nuestra sorpresa, a pesar de haber un aumento, este no supera el 10% en relación con un año anterior, siendo 1653 liquidaciones de empresas en 2019 y 1827 el año siguiente. ¿Cómo se explica que, teniendo una pronunciada crisis económica con paralización total de actividades de algunos emprendimientos, exista tan poca diferencia en el sistema de insolvencia? La respuesta es la siguiente: Las pymes, no tienen un real acceso a los procedimientos concursales de empresa deudora. Su regulación y costos del procedimiento están realmente pensados para una empresa de gran tamaño, aun siendo su diseño uno de los más innovadores y confiables de la región.

Este problema no es ajeno al gobierno y en agosto, cuando planteamos por primera vez una renovación o adecuación de los programas de insolvencia se nos indicó que se estaba preparando un proyecto de ley que iba en la necesaria dirección de protección de las pymes. Este proyecto hoy en día se encuentra en el Senado en su segundo trámite constitucional. Hasta el día de hoy no hemos tenido una respuesta positiva respecto de un nuevo proyecto gratuito.

Creemos que un proyecto que persiga el fin de proteger a las pymes debe hacerse cargo de su realidad. La liquidación voluntaria, para aquellas microempresas que lamentablemente “van quedando en el camino” debiera al menos garantizar un acceso gratuito, que le permita a las pymes cerrar de forma ordenada y de acuerdo con el trasfondo de la ley, que es permitirles a estas empresas (y a las personas detrás de ellas que generan la mayor parte del empleo) una segunda oportunidad, que se haga cargo de la voz “reemprendimiento” escrita en la ley. Necesitamos una verdadera ley de Insolvencia para MiPyMEs, por lo que necesitamos acción, para proteger a las que no sólo han “quedado en el camino”, sino que se han hundido en sus deudas y han sido ejecutadas.

Lea también: Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Reciba los artículos más recientes en su correo electrónico. Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

E-mail: (requerido)


Etiquetas: crisisCrisis EconómicaEconomía SaludableemprendimientosLey De Insolvenciamipymes
Please login to join discussion

Artículos Recientes

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

Influencer Marketing en Colombia

El Metaverso y los Negocios

Estándares Internacionales de Accesibilidad Web

 

Artículos Destacados

Libranza Inclusiva
Financiación

Libranza Inclusiva

Por Mauricio Anjel Riva
Fuerza de una Organización
GESTIÓN HUMANA

Fuerza de una Organización

Por Daniel Del Rio
Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
FINANZAS

Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo

Por Marcela Guzmán Hernández
empleados felices
GESTIÓN HUMANA

¡Empleados Felices, Empresas Exitosas!

Por Jacqueline González Loaiza
Consultoría y Gestión de Proyectos TI
ASESORÍAS

Consultoría y Gestión de Proyectos de Tecnología

Por Wilder Gomez Noreña
Revista Empresarial y Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3173006494
Correo: vickyr@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Experiencia de usuario en Canales Digitales a través de Monitoreo

Analfabetismo Digital

¿Cuánto le Cuesta a su Organización el Analfabetismo Digital?

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • QUIÉNES SOMOS
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2018 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña?

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión