Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pensar También hace Parte de tu Trabajo

Por Andrés Felipe Estrada Cordero
en INDUSTRIA
Pensar-Tambien-hace-Parte-de-tu-Trabajo
Andrés Felipe Estrada Cordero

Andrés Felipe Estrada Cordero

CEO - Future Growth

FacebookTwitter

«El pensamiento estratégico debe dejar de ser tratado como ciencia nuclear, debes integrarlo en tu rutina tanto como las tareas triviales que realizas.»

Una queja usual entre los ejecutivos y puestos de mando es escuchar decir lo siguiente “siento que me la paso apagando incendios” “no entiendo, todo está más fuera de control cada día y ya no tengo tiempo de nada” pero déjame hacerte una pregunta… si yo te dijera ya mismo… “Voy a agarrar todo un día tuyo, lo voy a despejar completamente y durante ese día solo te puedes dedicar a pensar estratégicamente” Probablemente tu respuesta sea un movimiento de hombros separado de un Hmmm, “ni idea” Y no está mal, déjame explicarte porque:

Dentro de lo que hemos aprendido toda la vida, siempre se nos ha mostrado que pensar estratégicamente siempre debe estar ligado a actividades de gran complejidad intelectual, de la talla de invenciones e investigaciones de alto impacto en la humanidad pero… nada más lejos de la realidad, de hecho, surge una pregunta demasiado interesante; ¿Cómo podemos poner en práctica el pensamiento estratégico si ni siquiera estamos seguros de cómo es?

Rich Horwath, director del “strategic thinking institute” descubrió en diversas investigaciones que “el 44% de los directivos pasaban la mayor parte de su tiempo apagando incendios en culturas que premiaban la reactividad y desalentaron la reflexión” Casi todos los directivos (96%) afirmaron que no tenían tiempo para el pensamiento estratégico, de nuevo, porque estaban demasiado ocupados apagando incendios. Ambas situaciones parecen ser síntomas que ocultan un problema importante, y ¿la solución sabes dónde está? No está en ningún libro, nadie te la dará, está en tu propio trabajo.

3 ideas importantes que te ayudarán a encontrarte estratégicamente:

1. ¿Sabes cuales son los requisitos estratégicos de tu trabajo?

Esto parece sencillo, pero no lo es tanto. Supongamos que eres el gerente cooperación entre 2 empresas, ¿Qué te la pasarás haciendo todo el día? Probablemente te la pasas llevando y trayendo información, arreglando personas que no se saben comunicar, atendiendo quejas y escuchando lo que los unos tienen que decir de los otros, es un caso hipotético, sin embargo… si yo te pregunto por tu rol probablemente tu respuesta no sea tan trivial como los problemas que solucionar en el día a día, probablemente tu respuesta será: “Mi rol es construir sistemas de comunicación que logren la cooperación eficiente de 2 compañías en sectores totalmente distintos” Así que ahora realiza el ejercicio con tu puesto… ¿Cuál es la máxima estratégica de tu rol?

Le puede interesar: Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

2. Descubrir patrones para concentrar todos tus esfuerzos

Y aquí es donde se pone interesante, ya sabes cual es esa máxima estratégica que te define… ahora… ¿Dónde pones tu energía? Dije anteriormente que se pone interesante porque aquí es donde no querrás apagar un incendio más si no crear un sistema que lo haga solo, y eso no denota que te estás aburriendo de tu trabajo, simplemente demuestra que te estás convirtiendo en una persona más eficiente.

Dentro de todo el ruido que rodea tu vida diaria, laboral y personal, debes encontrar esos puntos importantes donde valga la pena dejar todo tu esfuerzo intelectual, probablemente sea en crear un sistema de comunicación, quizá sea pensar en cambiar todo un proceso o simplemente unificar procesos actuales.

3. Comunicar correctamente tu visión

Partiendo de que eres un líder, pensarás “ay por Dios, no podía decir algo más cliché? Y no, tienes razón, esto es lo más cliché, pero te digo algo; Aunque sea lo más cliché, es lo que funciona, recuerda que un gran movimiento estratégico no se efectúa en solitario, después de todo si haces todo en solitario entonces realmente no eres un líder, eres un individuo que da órdenes pero no uno que las inspira.

Es vital que cultives dentro de tus equipos el pensamiento estratégico, que ellos también sientan que están haciendo parte del gran descubrimiento que su equipo junto a su líder están logrando, la gran idea será no generar las ideas como el gran jefe genio si no como el líder que unió al equipo para hacer algo increíble.

En conclusión, el pensamiento estratégico debe dejar de ser tratado como ciencia nuclear, debes integrarlo en tu rutina tanto como las tareas triviales que realizas para mantener los incendios con la llama baja, si creas un sistema con tu equipo alrededor de solucionar problemas estratégicamente pronto no estarán solucionando problemas del presente. ¡Pronto estarán innovando para llevar todo a otro nivel!

Lea también: La Mejor Estrategia es Centrarse en lo Realmente Importante

Etiquetas: LiderazgoPensamiento EstratégicoPensar EstratégicamenteSistemas De Comunicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

5 Herramientas del Marketing que serán Tendencia en 2023

Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

Ciberseguridad para la Nube

 

Artículos Destacados

Mejor conexión en Perú
TECNOLOGÍA

Perú y la Necesidad de una Mejor Conexión

Por Victor Jauregui
Servicios funerarios
GESTIÓN HUMANA

Creatividad e Innovación en el servicio Funerario

Por Maria del Pilar Rojas
Inbound Marketing en el B2B
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Inbound Marketing en el B2B

Por B2B Network
Automatización en la transformación digital
EMPRESAS

La Automatización en la Transformación Digital

Por Redacción Digital
Medición de Resultados y Panorama 2021
FINANZAS

Resiliencia vs Medición de Resultados y Panorama 2021

Por Cesar Ivan Artieda Vera
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Biotecnología

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

Soluciones de Crédito

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de las Empresas

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión