Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los Nuevos Ecosistemas de Crecimiento Económico para Colombia en el 2022

Por Sebastián Jiménez
en INDUSTRIA
Nuevos Ecosistemas de Crecimiento Económico
Sebastián Jiménez

Sebastián Jiménez

CEO - Coach Seb Jiménez

FacebookTwitter

«El pequeño o grande empresario, puede desarrollar una idea de negocio a partir de una promesa de marca, una estrategia y unas acciones basadas en cualquier experiencia que contribuya al medio ambiente.»

Colombia es un país geográficamente privilegiado, es provisto como intermediario directo entre países del norte y sur, lo que representa estar en una constante mirada visionaria para muchos inversionistas y empresas queriendo ingresar en el mercado, lo que conlleva a que las pymes nacionales se reinventen de forma competitiva o creen una línea que represente alianzas y nuevas oportunidades.

La facilidad de actualización informática en el país cada vez es más sencilla de adquirir y a bajo costo, muchas entidades como cámaras de comercio, universidades y consorcios suelen aliarse con diferentes empresarios para crear conferencias y diplomados gratuitos o a bajo costo, con la única finalidad de capacitar y compartir contenido y perspectivas diferentes de hacer negocios en el país, ergo, la excusa del conocimiento es costoso y sólo para personas exclusivas, ya forma parte de la historia.

Le puede interesar: Transición Energética y Fondos de Inversión

El tema usualmente más impulsado entre conferencistas y entidades empresariales que buscan compartir su conocimiento, es la sostenibilidad –todo lo que beneficie al medio ambiente o ayude a mitigar el cambio climático–. Por un lado, se encuentran los 17 ODS, que pretenden posicionar a las empresas con esta nueva filosofía mercantil para el 2030, pero, es una realidad y una gran oportunidad para cualquier emprendedor, pyme y empresa de renombre. No es lo mismo vender un producto con características estándares al igual que la competencia, cuya única propuesta de valor es suplir las necesidades de compra, que vender un producto, que además de tener implícitamente su calidad y cualidades, le brinda a la persona un prestigio emocional, nostálgico y de poder, es decir, “al comprar X producto, el cual es de los mejores del mercado, estás formando parte de un grupo muy selecto global, conocido por salvar el mundo, gracias a su responsabilidad sostenible”.

Mi punto es, por obra de la madre naturaleza, estamos en una gran localización geográfica, cuya biodiversidad se puede explotar, preservar y sin la necesidad de acabarla, el conocimiento está al alcance de cualquier presupuesto, tiempo y disposición, el dinero estará llegando constantemente, existan o no pandemias, sólo le queda al pequeño o grande empresario, desarrollar una idea de negocio a partir de una promesa de marca, una estrategia y unas acciones basadas en cualquier experiencia que contribuya al medio ambiente.

Empresarios, ¿Qué están dispuestos a sacrificar, por el bien de sus compañías?, lo menciono, porque como consultor, consejero y speaker corporativo y motivacional, suelo decirles a mis clientes algo que poco les agrada al inicio, pero que cuando lo aceptan, se dan cuenta que fue lo mejor que pudieron hacer: El mercado evoluciona y aquel que no esté dispuesto a aceptarlo, verá cómo sus clientes se van con las empresas visionarias que se arriesgaron a algo diferente.

Lea también: Competitividad y Desarrollo de Ecosistemas de Innovación

Etiquetas: Cambio Climáticocrecimiento económicoResponsabilidad Sosteniblesostenibilidad empresarial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Criptosalarios en Latinoamérica

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

Inteligencia Artificial en América Latina

Calidad ISO 9001 una Decisión Estratégica para el Éxito

¿Por qué es bueno invertir en Mallorca?

 

Artículos Destacados

Franquicias de Gimnasio
Emprendimiento

El Negocio de las Franquicias de Gimnasio

Por Redacción Digital
Logros con Insignias Digitales
Gestión Talento

Certificar y Reconocer Logros con Insignias Digitales

Por Anabella Laya
La Experiencia del Cliente
MARKETING

La Experiencia del Cliente; una Revolución Organizacional

Por Alejandra Sánchez Casanova
Marketing de contenidos
CONCEPTOS EMPRESARIALES

Marketing de Contenidos

Por B2B Network
Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57-1) 8174476 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Criptosalarios en Latinoamérica

Criptosalarios en Latinoamérica

educación continua en el sector médico

La Importancia de la Educación Continua en el Sector Médico

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • MARKETING
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión