Durante muchísimos años, el sector inmobiliario ha sido la columna vertebral de la economía en diferentes países a nivel mundial, es una industria que no solo apunta a inversiones y movimientos financieros importantes, sino que por su complejidad significa un gran número de empleos directos e indirectos y un impacto fundamental en una gran cadena productiva; todo esto sin dejar de lado, que es el sector que mueve uno de los principales objetivos en la vida de muchas personas alrededor del mundo: tener una vivienda propia.
Es un sector que impacta directamente los principales indicadores económicos y que, a su vez, se resiente con facilidad en momentos de incertidumbre y volatilidad económica, cómo los que estamos viviendo actualmente en diferentes países de la región. Hoy vivimos tiempos retadores, que hacen que el sector deba acelerar sus procesos de transformación para adaptarse a nuevos tiempos y dinámicas del mercado. Tras muchos años de procesos lentos de revisión y barreras para la adopción, se hace urgente acelerar la transformación digital y la adopción de tecnología por parte del sector.
Reconocemos la incertidumbre que vive hoy el sector por las circunstancias económicas, hemos sido, además, testigos, de cómo se han transformado las dinámicas de compra de vivienda, los usuarios, sus deseos y necesidades; y es por esta razón que hoy puedo afirmar que es el mejor momento para impulsar una adopción acelerada de tecnología y hacer una transformación radical del Real Estate en América Latina.
Le puede interesar: Financiación Basada en Activos
Es un proceso que va mucho más allá de la implementación de sitios web y estrategias de pauta digital; implica el entendimiento global del proceso comercial para la venta y compra de una vivienda, para así habilitar herramientas que faciliten la autogestión por parte de los clientes, que empodere a los equipos de ventas en las salas de negocios y agilicen los trámites para concretar, la que para muchas familias, es la compra más importante de sus vidas.
Estamos absolutamente convencidos, de que un momento coyuntural, cómo el que estamos viviendo, es la oportunidad perfecta para lograr los cambios que durante años se vienen gestando, y entendemos que la transformación real del sector, únicamente se podrá lograr con un sector que trabaje articulado, en el que podamos construir en conjunto soluciones para todos.
Cierro este artículo con un llamado a las constructoras, comercializadoras, financiadoras y proptech de la región, para que trabajemos de forma articulada para acelerar la adopción de tecnología y apalancar el crecimiento del sector en toda la región.
Lea también: Es Hora de Modernizar La Propiedad Horizontal