Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entrenamiento Virtual

¿Una nueva tendencia?

Por Juan Francisco Guarda Ramírez
en Virtual
Entrenamiento virtual
Juan Francisco Guarda Ramírez

Juan Francisco Guarda Ramírez

CEO - REALITICS SpA

FacebookTwitter

«Si analizamos la situación actual podríamos decir que mas que una tendencia, la integración de la educación a distancia y el entrenamiento virtual se han transformado en una verdadera necesidad.»

La pandemia causada por Covid-19 ha desencadenado una crisis sin precedentes a nivel mundial. En el ámbito educativo, esta contingencia ha dado lugar al cierre masivo de las actividades de educación y entrenamiento presenciales en más de 190 países para mitigar la propagación del virus.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), gran parte de las medidas que los países de la región han adoptado ante esta crisis dan origen a campos de acción principales: el despliegue de la educación a distancia, el apoyo y movilización de personal en las comunidades educativas, atención a la salud y lograr el bienestar integral de los estudiantes.

¿Es la educación y el entrenamiento virtual una nueva tendencia?

Si analizamos la situación actual podríamos decir que mas que una tendencia, la integración de la educación a distancia y el entrenamiento virtual se han transformado en una verdadera necesidad. Por una parte las instituciones y empresas que desarrollan actividades educativas necesitan de forma imperativa retomar la ejecución de sus actividades, y por otra parte los estudiantes de los distintos ciclos educativos y también los profesionales que planean perfeccionarse requieren de alternativas de educación que les permitan principalmente acceder al conocimiento de forma segura.

Los establecimientos de educación primaria, secundaria, universidades e institutos profesionales, que poco a poco habían introducido herramientas tecnológicas como apoyo a la educación tradicional han tenido que modificar totalmente sus metodologías, pasando de la educación presencial a la educación virtual o a distancia, lo que ha planteado un enorme desafío tanto para los docentes como para los alumnos y sus familias no solo por el enfoque metodológico, sino también por el desafío que muchas veces supone la conectividad. Este cambio ha sido exacerbado por la urgencia de dar continuidad principalmente a la educación de primer y segundo ciclo.

Por otra parte, las empresas dedicadas a la educación y al entrenamiento profesional, cuyo rubro junto con el de los restaurantes ha sido uno de los mas afectados, pero que también ejecutaban un alto porcentaje de sus actividades de capacitación de forma presencial, requieren de forma urgente no solo la adopción de nuevas tecnologías para dar soporte a la infraestructura de sistemas educativos y aulas virtuales, sino también del conocimiento para implementar y administrar este tipo de soluciones.

¿Y después de la pandemia qué?

Toda la inversión y esfuerzos involucrados hacen presumir que al menos las actividades de Entrenamiento Profesional se mantendrán, salvo contadas excepciones, con ejecuciones a distancia. La probabilidad de retomar actividades presenciales, con la frecuencia que se realizaban previo a la pandemia es cada día mas baja no solo por el ajuste que todos los actores han tenido que pagar, sino también porque toda la inversión y el conocimiento ganado durante este período permitirá también que las empresas de capacitación que sobrevivan se vean fortalecidas con estas nuevas tecnologías y sean además mucho más competitivas.

Hoy día ya se cuentan varios sabores en la carta menú del entrenamiento profesional virtual y la educación a distancia dentro de las que se cuentan modalidades de Video Classroom, Mentored Learning y Virtual Training, y proveedores de servicios como REALITICS SpA (Chile) que ofrecen plataformas SaaS robustas, en ambientes Cloud, que pueden ser adoptadas rápidamente y a costos razonables por todos los actores involucrados en el rubro.

En conclusión, ¡La educación a distancia y el entrenamiento virtual han llegado para quedarse!


Si buscas consultoría o plataformas educativas virtuales, déjanos un mensaje y en breve nos comunicaremos.

    Nombre: (requerido)

    Empresa:

    E-mail: (requerido)

    Teléfono: (requerido)

    Mensaje:

    Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

    Enviando este formulario, usted acepta nuestra política de privacidad.

    Success! Thanks for Your Request.
    Error! Please Try Again.
    Etiquetas: ChileClases VirtualesEdición 159Educación onlineeducacion virtualHerramientas VirtualesMarketing de ContenidosPlataformas Virtuales

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

     

    Artículos Recientes

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la Generación de Energía

    Apuesta por Tecnología para lograr Sostenibilidad y Eficiencia en los Negocios

    Cómo abordar Whatsapp en tu Empresa

     

    Artículos Destacados

    Libranza Inclusiva
    Financiación

    Libranza Inclusiva

    Por Mauricio Anjel Riva
    Robotización Automática de Procesos
    Inteligencia de Negocios

    Robotización Automática de Procesos

    Por Luis Alejandro Nieto Afanador
    Ahora si empezó la década
    Seguros

    Ahora sí Empezó la Década

    Por Mauricio Ballesteros
    precios de transferencia
    FINANZAS

    Precios de Transferencia en Colombia y América

    Por Carlos Vargas Alencastre
    Autenticación y Verificación de Datos
    TECNOLOGÍA

    Autenticación y Verificación de Datos para la Prevención de Riesgos

    Por Bruno Blackmore
    Revista Empresarial & Laboral

    • Paute con Nosotros
    • Suscríbase
    • Stock Images by Depositphotos

    CONTACTO

    Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
    Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
    Correo: vicky@revistaempresarial.com
    Sede Principal
    Carrera 11a # 115-20 Piso 5
    Bogotá – Colombia

    LINKS DE INTERES

    • INICIO
    • SUSCRIPCIONES
    • TIENDA
    • CONTACTO
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    RECIENTES

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios

    Ciberseguridad para la Nube

    Ciberseguridad para la Nube

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIAR SESIÓN
    • EDICIÓN IMPRESA
    • SECCIONES
      • TECNOLOGÍA
      • GESTIÓN HUMANA
      • LEGISLACIÓN
      • SALUD
      • MARKETING
      • FINANZAS
      • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • ENTRETENIMIENTO
      • ASESORÍAS
      • EDUCACIÓN
      • EMPRESAS
      • INDUSTRIA
      • TURISMO
    • COLUMNISTAS
    • VIDEOS
    • SUSCRIPCIONES
      • Suscripción Fisica y Digital
    • PAUTE CON NOSOTROS
      • Pauta Impresa
      • Pauta Digital
    • B2B NETWORK
      • Marketing de contenidos
      • Pauta digital
    • TURISMO DE NEGOCIOS
    • TIENDA VIRTUAL
    • CONTACTENOS

    © 2021 Revista Empresarial & laboral

    Inicie sesión en su cuenta

    ¿Olvido su contraseña? Regístrate

    Rellene los siguientes formularios para registrarse

    Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Iniciar Sesión