¿Quién ha disfrutado la experiencia de comprar, rentar, o vender una casa, apartamento o local comercial?
Hace 4 años conocí un grupo de arquitectos en una cafetería en la ciudad de Chicago, en los Estados Unidos. Allí tuve mi primer contacto con la tecnología al ver por primera vez un proyecto inmobiliario sin construir en Realidad Virtual, lo primero que pensé fue ‘’wow, esto es una gran experiencia para los compradores de vivienda para que puedan entender y conocer mejor el que podría ser su futuro hogar’’, y allí todo comenzó.
La industria inmobiliaria y de la construcción es uno de los sectores más rezagados en digitalización y uso de la tecnología en sus negocios. La buena noticia es que estamos comenzando una de las transformaciones más importantes en la historia de la industria inmobiliaria y de la construcción. La revolución Proptech que está comenzado a transformar la industria como la conocemos. Esta revolución de Proptech tendrá ganadores y perdedores, y tendrá un gran impacto en nuestros negocios inmobiliarios.
Los desarrolladores inmobiliarios, constructores, family offices, cambiaran la manera en que se construye, compra, renta o gestiona un activo inmobiliario los cuales serán muy diferentes a los que hoy conocemos.
¿Pero qué es Proptech (Property+tecnology)?
“Es el uso innovador de la tecnología para hacer más eficiente los servicios y productos de inmobiliarios, y está transformando la industria inmobiliaria como la conocemos” Hay empresas que se desarrollan en 3 verticales tecnológicas: data, transacciones, y gestión y control de activos inmobiliarios. De allí se desprenden 3 sectores Smart Real Estate, Shared Economy y Real Estate Fintech.
Le puede interesar: Mini Bodegas y Almacenes de Depósito
El ecosistema cuenta a nivel mundial con fondos de capital de riesgo como MetaProptech ó Fifth Wall interesados en invertir en emprendimientos que aporten mejores soluciones a los retos de la industria. Más de $16 mil millones de dólares en capital de riesgo han invertido en nuevas empresas relacionadas con bienes raíces en 2019.
Algunas de las categorías y tecnologías del Proptech son: Smart Buildings (edificios inteligentes), IoT (Internet de las cosas), Plataformas inteligentes, Facility Management, Blockchain, Crowdfunding, Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, Workspace por nombrar algunas. En América Latina existen aproximadamente 700 empresas lideradas por Brasil con +300 empresas, México cuenta con +200 y Colombia tiene +50 empresas Proptech.
Esta transformación ya comenzó, y debemos cambiar hoy para el futuro. La transformación digital comienza y termina con la forma de pensar y comprometerse con los clientes. A medida que pasamos del papel a las hojas de cálculo y las aplicaciones inteligentes para administrar nuestro negocio, tenemos la oportunidad de volver a imaginar cómo hacemos negocios, cómo involucramos a nuestros clientes con la tecnología digital de nuestro lado.
Para las pequeñas empresas que recién comienzan, no hay necesidad de configurar sus procesos comerciales y transformarlos más adelante. Pueden preparar su organización para el futuro desde el primer momento. Construir un negocio del siglo XXI con notas adhesivas y libros escritos a mano simplemente no es sostenible. Pensar, planificar y construir digitalmente nos prepara para ser ágiles, flexibles y estar listos para crecer. A medida que se embarcan en la transformación digital, muchas compañías del sector inmobiliario están dando un paso atrás para preguntarse si realmente están haciendo lo correcto.
Lea también: Realidad Virtual y Aumentada