Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INVERSIONES INTELIGENTES SOBRE PLANOS

Por Revista Empresarial & Laboral
en Construcción
INVERSIONES INTELIGENTES SOBRE PLANOS

INVERSIONES INTELIGENTES SOBRE PLANOS

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Es una realidad que a la hora de invertir nuestro dinero sabemos de antemano que la mejor opción es hacerlo en el sector de finca raíz debido a la gran rentabilidad que produce la valorización, pero aparte de conocer de por sí lo obvio, necesitamos documentarnos en profundidad sobre algo tan importante como lo es saber en qué lugar nuestra inversión va a obtener las ganancias más altas y de qué manera podemos hacerlo.

Comprar Sobre Planos: Una Opción Estratégica

¿Comprar sobre planos es rentable y más económico? Es cierto, adquirir finca raíz de esta manera es más rentable porque aumentamos nuestro margen de ganancia,  ya que al tomar una buena decisión en un excelente proyecto estamos comprando predios a precio actual y obteniendo grandes beneficios sobre la valorización ya que los precios siempre se incrementan entre la compra sobre planos, el punto de equilibrio y la venta final.

“El inversionista o comprador se gana toda la valorización que recaiga sobre el inmueble durante el transcurso de la construcción y además esta valorización se calcula desde el primer pago a su favor sobre el valor comercial
total del inmueble, sin importar lo que lleve pagado.”

Otra ventaja de la compra sobre planos radica en el privilegio de poder escoger la ubicación del predio a gusto propio, un mejor aprovechamiento de espacios y llevar a cabo la mejor elección a la hora de escoger los acabados ya que son éstos los factores que diferencian una buena de una mala inversión.

Siempre es rentable invertir en el sector de la construcción y esta modalidad es conveniente:

  • Por economía: Es rentable y económico. El inmueble se compra a precio actual y gana el precio a futuro.
  • Por diseño: Puede proponer modificaciones de espacio, ubicación o acabados conforme a sus necesidades, gusto y capacidad económica.
  • Por inversión: Su inversión crece conforme se edifica su bien. El valor comercial de inmueble asciende desde el momento de la compra hasta cuando está edificado. De esta manera, obtiene la ganancia por valorización.
  • Por liquidez: Ofrece facilidades y un periodo de pago amplio. La cuota inicial del bien que va adquirir se paga por partes durante el tiempo que demore la construcción.

Comprar finca raíz ahora para vender más tarde, es un negocio muy conocido y rentable, se gana la valorización. Pero si compra finca raíz sobre planos es todavía más rentable, porque se paga un precio inferior al valor comercial del momento, sistema que trae consigo las siguientes ventajas:

Al comprar finca raíz sobre planos se fija el precio desde el primer contado de separación, dando al inversionista un margen de seguridad adicional que sirve a la vez como multiplicador de la rentabilidad. El descuento calculado sobre el valor comercial del momento resulta en un ahorro instantáneo de millones de pesos, de modo que no solamente la rentabilidad y la utilidad son todavía mayores por razones obvias, sino que además la inversión se convierte en un negocio con muy bajo riesgo de pérdida, pues aunque no haya crecimiento del valor de la finca raíz, de todos modos se gana la diferencia entre el valor comercial y el precio inicial pagado.

El inversionista o comprador se gana toda la valorización que recaiga sobre el inmueble durante el transcurso de la construcción y además esta valorización se calcula desde el primer pago a su favor sobre el valor comercial total del inmueble, sin importar lo que lleve pagado. Para ilustrar las ventajas de este beneficio, supongamos que usted se propone depositar en una cuenta de ahorros 12 depósitos mensuales de $10 millones, y los rendimientos que gana son calculados, desde el primer mes, sobre el total de $120 millones y no sobre los saldos que haya en la cuenta.

La forma de pago es más flexible y durante un plazo más largo; además, será posible solicitar modificaciones a los planos para acomodarlos a su conveniencia.

La compra sobre planos, surge así, como una alternativa de compra en condiciones muy favorables, que más allá de una compra, es una inversión rentable que además protege al inversionista contra la inflación, donde el descuento inicial, sumado a la valorización representará finalmente, una utilidad de millones de pesos.

Por: Adriana Acosta

Directora de Altos de Komulá

Etiquetas: 2015Inversiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

CRM / Gestión de la Relación con Clientes

Feria de Emprendimiento reúne a más de 90 Mujeres Emprendedoras de Bogotá

Escuchar es de Valientes. Construir una Gran Marca, también.

Empresas Ambidiestras como Ventaja Competitiva

¿Por qué regalar Anchetas Navideñas?

Artículos Destacados

Gestión documental y Transformación digital
TECNOLOGÍA

Enfoque de una Gestión Documental que Apalanca la Transformación Digital

Por Fernando Linares Castro
Conocimiento en Ciberseguridad
Seguridad Informática

Desarrollo de Habilidades y Conocimiento en Ciberseguridad

Por Daniel Espinosa
Competencias de los entornos digitales
Gestión Talento

Competencias de los Entornos Digitales

Por Liliana Gutiérrez Vélez
cuidado de la salud
SALUD

La salud, tu mejor Inversión

Por Marco Montes
Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)
Inteligencia de Negocios

El Futuro de Business Intelligence (BI) y Business Analytics (BA)

Por Carlos Antonio Osorio Gómez
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

CRM Gestión de la Relación con Clientes

CRM / Gestión de la Relación con Clientes

Mujeres siguen dominando el mundo de los RRHH

Feria de Emprendimiento reúne a más de 90 Mujeres Emprendedoras de Bogotá

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión