Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tips para promover Ambientes Laborales Felices

Por Camila Rincón
en GESTIÓN HUMANA
Tips para promover Ambientes Laborales Felices
Camila Rincón

Camila Rincón

Gerente de Selección - Compensar

FacebookTwitter

En una época donde la globalización y la dinámica del mercado, obliga a las empresas a ser cada día más competitivas, es indispensable no solo plantear acciones que fortalezcan sus productos y servicios de cara al cliente, sino desarrollar planes que gestionen el talento humano y aseguren su satisfacción.

Las generaciones que son la fuerza laboral hoy en día ya no ven el trabajo simplemente como el lugar en el que van a poder adquirir ingresos para vivir, al contrario, éste hace parte de su vida y de los logros que quieren alcanzar. En ese orden de ideas las personas no se van a permitir estar en un lugar donde no se sienten satisfechos y es aquí donde toma relevancia la felicidad en las organizaciones.

De manera que en este artículo planteamos 5 tips que de seguro le ayudarán a promover ambientes laborares más felices en su empresa:

1. Conectar el propósito de vida con el de la organización

Es un factor clave que el equipo sienta que trabaja hacia un propósito, que entienda no solo lo que hace, sino para qué lo está haciendo; cuando las personas comprenden que la labor que desempeñan permite construir como unidad es muy fácil conectarlo. Es un hecho hoy, que sobre todo los jóvenes que están siendo la fuerza laboral, buscan trabajar con equipos en quienes puedan creer, por eso la coherencia del ejemplo es determinante y es responsabilidad de los líderes, conectar el propósito de vida de los colaboradores con el propósito organizacional.

 

2. Conocer la gente en todos los niveles

Tomar decisiones sin saber cuáles son las motivaciones que tiene cada integrante del equipo es un riesgo, ya que conlleva a copiar modelos que pueden funcionar muy bien en una organización y en otra no tanto.

De ahí se deriva la importancia de entender a las personas como individuos y no solamente como grupos poblacionales. Es vital conocer a los empleados y al equipo de trabajo, para poder personalizar los beneficios. Las generaciones actuales quieren mayor individualidad en todo, en sus prácticas de consumo, en cómo son tratados y buscan sentirse importantes y reconocidos por esto. El reto está en poder diseñar programas que se adapten a las necesidades de cada uno y mejoren la satisfacción laboral.

3. Construir una cultura de reconocimiento

Las investigaciones demuestran que los ambientes donde hay reconocimiento, es decir donde se valoran los aciertos, las acciones, los logros y donde las personas son agradecidas, son ambientes mucho más felices. Trabajar en construir una cultura que incentive a los colaboradores a reconocerse en todas las líneas: de arriba hacia abajo y de manera horizontal, impacta positivamente en la productividad, dado que fortalece el compromiso y la satisfacción.

4. Liderazgo cercano

Hoy los empleados quieren el ejemplo de alguien, no simplemente seguir las instrucciones de otra persona, por lo tanto, esa figura del jefe capataz se ha venido desdibujando a través de los años. Se necesitan líderes inspiradores y transformadores que promuevan la felicidad y desarrollen capacidades de liderazgo en los colaboradores, personas capaces también de liderar su vida, su trabajo y sus diversas formas de estar en la organización. Para esto es esencial no solo conocer al equipo, sino generar una relación y un vínculo de confianza y camaradería, que permita lograr los resultados.

5. Garantizar que los colaboradores tengan un equilibrio entre la vida familiar y personal

Es muy importante que las personas tengan su vida personal y familiar resuelta para que puedan ser felices en el entorno de trabajo. La organización debe preocuparse por desarrollar programas orientados a crear, mantener y enriquecer estrategias de motivación y por emprender acciones de bienestar integral que impacten positivamente en la salud física, emocional, la economía y los espacios de entretenimiento del colaborador.

Por último, es indispensable medir la satisfacción de los empleados e identificar los grandes dolores de la organización para establecer el punto de partida. Para eso están las encuestas de ambiente laboral, de felicidad, de bienestar e inclusive las de riesgo psicosocial. Aplicarlas correctamente, permite cruzar los resultados con las mediciones de desempeño y con indicadores que tienen un alto impacto en la productividad como el ausentismo y la rotación.

La invitación entonces es a implementar estos tips y a realizar las respectivas mediciones en función de crear ambientes laborales donde las personas sean felices y puedan cumplir sus sueños a través de la organización.

También le puede interesar: Competencias de los Entornos Digitales

Etiquetas: ambientes laboralesEdición 152felicidad en las organizacionesTalento HumanoTrabajo en equipo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

Reclutamiento de Personal a través de Linkedin, Facebook y Twitter

2023: Ventas Online Incrementarán en 30% para Empresas y Emprendimientos

Biotecnología: Usos, Desafíos y Oportunidades

 

Artículos Destacados

Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar
GESTIÓN HUMANA

6 Procesos de Recursos Humanos que puede Automatizar

Por Christian Garcia
Planeación Financiera
FINANZAS

Planeación Financiera para Generar Valor

Por Diego Gaitán Amaya
Flexibilización Laboral
GESTIÓN HUMANA

Ventajas de la Flexibilización Laboral

Por Hugo Agudelo
recomendaciones para enfrentar una recesión
consultoria

5 Recomendaciones para Enfrentar una Recesión

Por Rodrigo Peña A.
Web scraping Avanzado
TECNOLOGÍA

Web Scraping Avanzado

Por Roberto Opazo
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

¿desaparecerán los motores a gasolina?

El Futuro de los Automóviles: ¿desaparecerán los motores a gasolina?

Ecommerce en Latam

Factores a Considerar dentro del Ecommerce en Latam

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión