Años atrás las empresas conseguían oficinas para que sus empleados contaran con espacios privados, lejos de otras compañías para así realizar su trabajo de forma aislada y más concentrada. Sin embargo, desde hace algunos años debido a la evolución económica nació en San Francisco (USA) el concepto de «oficinas compartidas» donde diferentes profesionales, PYMES, emprendedores y empresarios comparten espacios y se colaboran entre sí. Este es el caso de la multinacional WeWork, una de las compañías que ha apoyado y acelerado este cambio en la manera que trabajamos a nivel mundial, ofreciendo a más de 130,000 miembros alrededor del mundo los espacios, comunidad y servicios tanto físicos como digitales que necesitan para crear y desarrollar ideas.
En estos espacios es habitual generar sinergias y fomentar entre sus usuarios el networking y las colaboraciones profesionales, donde los dueños intentan conectar y crear oportunidades personales y profesionales entre sus miembros. Factores como clima laboral, flexibilidad, expandir el circulo profesional y personal son algunos de los que más influyen a la hora de que empresarios y profesionales decidan trabajar en un espacio compartido. A continuación te contaremos cuales son los beneficios de trabajar en uno de estos.
Conoce los 8 Beneficios de trabajar en un espacio compartido
Horarios flexibles. La mayoría de estos espacios ofrecen diferentes planes dependiendo las horas que necesites.
Reducción de costos. Al compartirse el espacio y al disponer de la posibilidad de contratar sólo aquellas horas o días que lo vayas a necesitar, te reduce los costos.
Sin interferencias. El espacio incita a trabajar, sin interrupciones innecesarias en tus labores diarias.
Espacio propio. Dispones de tu propio puesto de trabajo, en el que tienes tu mesa, silla y estanterías en donde instalarte.
Espacios comunes. Estos espacios cuentan con salas de reuniones, ideales para tus meetings o presentaciones.
Networking. En estos espacios el espíritu colaborativo se respira a cada momento y se fomentan activamente las relaciones entre los miembros.
Actividades y eventos. Se realizan eventos y actividades como exposiciones, conferencias, formaciones que además de aportar contenidos útiles y prácticos, suelen ser ocasiones en los que se hace mucho networking y se fortalecen las relaciones personales.
Equipos de primera calidad. Cuentan con los equipamientos necesarios para desarrollar tu trabajo de la mejor manera, como mobiliario funcional y de calidad, decoración agradable, equipamientos informáticos, proyectores, salas de videoconferencias, etc