Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ventajas de Trabajar en Espacios Compartidos

Por Revista Empresarial & Laboral
en Selección
Ventajas de Trabajar en Espacios Compartidos

Gestion Humana

Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral

Escrita por & para Empresarios

FacebookTwitter

Años atrás las empresas conseguían oficinas para que sus empleados contaran con espacios privados, lejos de otras compañías para así realizar su trabajo de forma aislada y más concentrada.  Sin embargo, desde hace algunos años debido a la evolución económica nació en San Francisco (USA) el concepto de «oficinas compartidas» donde diferentes profesionales, PYMES, emprendedores y empresarios comparten espacios y se colaboran entre sí.  Este es el caso de la multinacional WeWork, una de las compañías que ha apoyado y acelerado este cambio en la manera que trabajamos a nivel mundial, ofreciendo a más de 130,000 miembros alrededor del mundo los espacios, comunidad y servicios tanto físicos como digitales que necesitan para crear y desarrollar ideas.

En estos espacios es habitual generar sinergias y fomentar entre sus usuarios el networking y las colaboraciones profesionales, donde los dueños intentan conectar y crear oportunidades personales y profesionales entre sus miembros. Factores como clima laboral, flexibilidad, expandir el circulo profesional y personal son algunos de los que más influyen a la hora de que empresarios y profesionales decidan trabajar en un espacio compartido. A continuación te contaremos cuales son los beneficios de trabajar en uno de estos.

Conoce los 8 Beneficios de trabajar en un espacio compartido

Horarios flexibles. La mayoría de estos espacios ofrecen diferentes planes dependiendo las horas que necesites.

Reducción de costos. Al compartirse el espacio y al disponer de la posibilidad de contratar sólo aquellas horas o días que lo vayas a necesitar, te reduce los costos.

Sin interferencias. El espacio incita a trabajar, sin interrupciones innecesarias en tus labores diarias.

Espacio propio.  Dispones de tu propio puesto de trabajo, en el que tienes tu mesa, silla y estanterías en donde instalarte.

Espacios comunes. Estos espacios cuentan con salas de reuniones, ideales para tus meetings o presentaciones.

Networking. En estos espacios el espíritu colaborativo se respira a cada momento y se fomentan activamente las relaciones entre los miembros.

Actividades y eventos. Se realizan eventos y actividades como exposiciones, conferencias, formaciones que además de aportar contenidos útiles y prácticos, suelen ser ocasiones en los que se hace mucho networking y se fortalecen las relaciones personales.

Equipos de primera calidad. Cuentan con los equipamientos necesarios para desarrollar tu trabajo de la mejor manera, como mobiliario funcional y de calidad, decoración agradable, equipamientos informáticos, proyectores, salas de videoconferencias, etc

 

Etiquetas: 2017estilos de trabajoGestión Humanaoficinas compartidasPymesRevista empresarial y laboralseleccionusuarios de networkingventajas de los sitios de trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

Las Finanzas y su Rol frente a la Sostenibilidad Social y Ambiental

La Evolución de los Juegos de Cartas en Línea

Los Desafíos de la Alta Dirección

Artículos Destacados

Disrupción al Derecho
LEGISLACIÓN

Disrupción al Derecho

Por John Morales R.
Dinámicas Organizacionales
consultoria

El Reto de las Nuevas Dinámicas Organizacionales

Por Mauricio Villegas Sierra
Creación de valor del modelo 4pl en la Supply chain management
INDUSTRIA

Creación de Valor del Modelo 4PL en la Supply Chain Management

Por Marco Opazo Ziem
RPA cómo catalizador de la evolución digital
Inteligencia de Negocios

RPA cómo Catalizador de la Evolución Digital de las Empresas

Por Gerardo Núñez
Digitalizar el área de gestión de personas
GESTIÓN HUMANA

Digitalizar el área de Gestión de Personas

Por Jaime Arrieta
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Gestión de Equipos Comerciales

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

Tecnología para Mejorar nuestras Vidas

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión