Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Revista Digital
Revista Empresarial & Laboral
  • GESTIÓN HUMANA
    • Seguridad Social
      • Cesantías
      • Pensiones
      • Riesgos Laborales
      • SG-SST
    • Selección
    • Nómina
    • Gestión de Talento
  • LEGISLACIÓN
    • Laboral
    • Tributaria
    • Comercial
  • SALUD
    • Salud Ocupacional
    • Examenes Medicos Ocupacionales
  • FINANZAS
    • ¿En que invertir?
    • Impuestos
    • Financiación
  • EDUCACIÓN
    • Virtual
    • Diplomados y especializaciones
  • MÁS SECCIONES
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
      • Novedades
      • Nombramientos
      • Empleo
      • Eventos
    • ASESORIAS
    • CONCEPTOS EMPRESARIALES
    • EMPRESAS
      • Emprendimiento
      • startups
      • PyMES
    • INDUSTRIA
      • Asegurador
      • Construcción
      • autos
      • Seguridad
    • MARKETING
      • Redes Sociales
      • Tendencias
      • Digital
      • E-commerce
      • Estrategias
    • TECNOLOGÍA
      • Inteligencia de Negocios
      • Software
      • Tendencias
      • Seguridad Informática
    • ENTRETENIMIENTO
    • TURISMO
      • Turismo de Negocios
  • COLUMNISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Revista Empresarial & Laboral
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gerencia de la Humildad

Por Ildemaro Infante
en Selección
Gerencia de la Humildad
Ildemaro Infante

Ildemaro Infante

Consultor Gerencial

FacebookTwitter

Con frecuencia, para graficar el carácter de un directivo de alto perfil, se utiliza la imagen de una persona fría, insensible, decidida, cruel, sanguinaria, con una hilera de dientes lista para devorar su próxima víctima. Sin embargo, la realidad es que cada vez más profesionales consideran que para ser un buen líder se debe aprender a ser humilde, esto no lo enuncian idealistas, si no, entre otros: Nitin Nohria, decano de Harvard Business School.

Cuando la Revista Bloomberg Businessweekse le preguntó:

¿Qué es lo que se debería enseñar a los líderes empresariales?, su respuesta fue clara: “humildad”. Quizá su respuesta no fue técnica ni académica, pero está claro que contiene una gran dosis de humanidad.

La Humildad es el conocimiento de las limitaciones propias y actuar de acuerdo con este conocimiento, es ausencia de soberbia, es una característica de las personas modestas que no se sienten más importantes o mejores que otros. Es entender que necesitamos de apoyo y que el logro individual nunca será superado por el logro de los equipos y que cualquier meta alcanzada por grande que sea no significa nada sino tenemos con quien compartirla.

En mi reciente libro “Gerencia de la Humildad” (2017)*, desglosamos la humildad como valor y como competencia laboral necesaria para la vida y también para los negocios. Porque no se puede servir, escuchar, confiar, entender necesidades, aprender continuamente y conformar equipos de alto rendimiento si no se práctica. Una empresa humilde no se siente superior, ni menos que otra, entiende el servicio como un bienestar mutuo, maneja el éxito con prudencia, escucha al mercado, lo que les permite consolidarse y desarrollar su potencial.

Cuando el líder de una organización tiene un punto de vista único:

corre el riesgo de dejar de lado la visión de conjunto de los problemas, de esa forma todas las decisiones serán tomadas jerárquicamente, sin considerar los elementos que la rodean el entorno del negocio. Esa actitud los aparta del mundo e impone la ilusión de ser invencibles y perfectos, lo cual es una antesala del fracaso. La humildad desarrolla en las empresas una marca de liderazgo que es soportada en conductas concretas:

  • No se pide respeto, se gana.
  • Existe coherencia entre el pensamiento y la actuación.
  • No habla de logros, los resultados hablan por sí mismos.
  • Se practica la modestia y rechaza la adulación pública.
  • Se canalizan las ambiciones hacia el equipo y la organización.
  • No se vive de logros pasado, se plantea el futuro como objetivo.
  • No se habla mal de colaboradores ausentes, no se permiten chismes.
  • El trato es respetuoso.
  • Las diferencias se solucionan con participación de los involucrados en la situación.

No todos quieren ser humildes:

El rechazo instintivo de muchos hacia la palabra humildad proviene de un malentendido fundamental con el concepto, porque se le asocia a pobreza y baja autoestima, cuando en realidad la etimología dice que humildad procede de humus, es decir, aquello que se desprende de la naturaleza y, a su vez, la fertiliza y la hace crecer, es la esencia de los seres humanos.

Cuando se aplica la Gerencia de la Humildad en los escenarios personales y laborales se desarrolla una perspectiva sobre el mundo, menos contaminada por prejuicios. Lo cual no significa ser permisivos, sino asertivos, luchar con generosidad por lo que se cree, respetándose a sí mismo y a los otros. Además la humildad, ayuda a reforzar y a reparar las relaciones, así como a construir lazos más fuertes entre las personas.

 

Etiquetas: 2017caracterdirectivoentorno del negociogerenciaGestión Humanahumildadpunto de vista unicorevista laboral y empresarialseleccion

Comentarios 2

  1. Javier says:
    2 años ago

    Muy Interesante , muchas gracias Ildemaro Infante.

    Responder
  2. Erika Dolores says:
    2 años ago

    Me gusto mucho su artículo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

Las Finanzas y su Rol frente a la Sostenibilidad Social y Ambiental

La Evolución de los Juegos de Cartas en Línea

Los Desafíos de la Alta Dirección

Artículos Destacados

Desarrollando habilidades de liderazgo
Liderazgo

Desarrollando Habilidades de Liderazgo en la Nueva Realidad

Por Juan Carlos Maya Aroca
Taller de Simulación de Empresa Juego de Negocios las 7 decisiones
Eventos

Taller de Simulación de Empresa – Juego de Negocios las 7 decisiones

Por Javier Ugalde Abaroa
Análisis para la Toma de Decisiones
TECNOLOGÍA

Del Dato Suelto, al Verdadero Análisis para la Toma de Decisiones

Por César Calomino
Gobierno digital
consultoria

Gobierno Digital: Covid19, Transformación Digital y Social

Por María Isabel Arango Cala
Optimizar el Negocio con Herramientas Online
TECNOLOGÍA

Simplifique la gestión del programa AppSec con Synopsys Software Risk Manager

Por Víctor Grimblatt, PhD
Revista Empresarial & Laboral

  • Paute con Nosotros
  • Suscríbase
  • Stock Images by Depositphotos

CONTACTO

Directo. (57) 601 7181705 Bogotá.
Celular: (57) 3158520852 – 3008474113
Correo: vicky@revistaempresarial.com
Sede Principal
Carrera 11a # 115-20 Piso 5
Bogotá – Colombia

LINKS DE INTERES

  • INICIO
  • SUSCRIPCIONES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RECIENTES

Gestión de Equipos Comerciales

Los Trabajadores Colombianos Aprenden mejor Haciendo que Escuchando

Tecnología para Mejorar nuestras Vidas

La Tecnología está aquí para Mejorar nuestras Vidas, no para Reemplazarnos

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIAR SESIÓN
  • EDICIÓN IMPRESA
  • SECCIONES
    • TECNOLOGÍA
    • GESTIÓN HUMANA
    • LEGISLACIÓN
    • SALUD
    • MARKETING
    • FINANZAS
    • ACTUALIDAD EMPRESARIAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • ASESORÍAS
    • EDUCACIÓN
    • EMPRESAS
    • INDUSTRIA
    • TURISMO
  • COLUMNISTAS
  • VIDEOS
  • SUSCRIPCIONES
    • Suscripción Fisica y Digital
  • PAUTE CON NOSOTROS
    • Pauta Impresa
    • Pauta Digital
  • B2B NETWORK
    • Marketing de contenidos
    • Pauta digital
  • TURISMO DE NEGOCIOS
  • TIENDA VIRTUAL
  • CONTACTENOS

© 2021 Revista Empresarial & laboral

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña? Regístrate

Rellene los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión